Wistohor Chourio Andrade

Wistohor Gregorio Chourio Andrade (Caracas, Venezuela; 23 de abril de 1968) es un militar con el rango de mayor general y autoridad venezolano, que desde el 7 de julio de 2021 es el comandante general de la Milicia Bolivariana, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Además, ha sido comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital (REDI Capital) (2020-2021) y comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral No 41 (ZODI Capital de la REDI Capital) (2018-2020).[2][3]

Wistohor Chourio Andrade


Comandante General de la Milicia Bolivariana
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de julio de 2021
Presidente Nicolás Maduro
Predecesor Mayor general Manuel Bernal Martínez[1]

Información personal
Nombre de nacimiento Wistohor Gregorio Chourio Andrade
Nacimiento 23 de abril de 1968 (54 años)
Caracas (Venezuela)
Nacionalidad Venezolana
Religión Iglesia católica
Familia
Hijos 1
Educación
Educado en Academia Militar del Ejército Bolivariano (Lic.; 1985-1990)
Información profesional
Ocupación Militar, alto cargo y oficial militar
Años activo desde 1990
Empleador Fuerza Armada Nacional Bolivariana (desde 1990)
Lealtad Venezuela Venezuela
Rama militar Ejército Bolivariano
Rango militar Mayor general
Conflictos Primer intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992

Chourio participó en el golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez, encabezado por el teniente coronel Hugo Chávez, el 4 de febrero de 1992.[2]

Biografía

Chourio nació en la ciudad de Caracas. Ingresó en la Academia Militar del Ejército Bolivariano (AMEB) dónde se graduó de Licenciado en Ciencias y Artes Militares (mención Infantería), el 5 de julio de 1990, ocupando el número 62 en el orden de mérito entre los 170 integrantes de la promoción Gral. de División. “José Trinidad Morán".[4]

En 1992, Chourio estuvo presente en el primer intento de golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez liderizado por Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas y otros desidentes de la FANB.[2]

Entre los cargos ocupados ha sido comandante de, comandante del 222 Batallón de Infantería Motorizada Coronel Luis María Rivas Dávila estado Trujillo (2009-2011), comandante de la 31 Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército -Caracas- (2017-2018), el 311 Batallón de Infantería Mecanizada General en Jefe Libertador Simón Bolívar Caracas (2011-2013). Asimismo, en agosto de 2013, fue designado comandante del Cuartel General del Ministerio del Poder Popular para la Defensa (MPPD). También ha sido comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral No 41 (ZODI Capital de la REDI Capital) (2018-2020) y de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital (REDI Capital) (2020-2021).[2][5][6]

Comandancia de la Milicia Bolivariana

El 7 de julio de 2021, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, lo designa en la jefatura de la comandancia general de la Milicia Bolivariana (FANB), sustituyendo al mayor general Manuel Bernal Martínez.[7][8][9][9] En 2022, fue ratificado en el mismo puesto.[10][11][12]

Referencias

  1. «Designan a Manuel Bernal Martínez comandante de la Milicia Bolivariana». VTV. 7 de julio de 2019. Consultado el 16 de julio de 2022.
  2. «Wistohor Gregorio Chourio Andrade». Control Ciudadano. 7 de julio de 2021. Consultado el 16 de julio de 2022.
  3. «Maduro nombró nuevos jefes con poder de fuego y cambió el lema “patria socialista” por “independencia o nada”». NotiClip. 12 de julio de 2020. Consultado el 16 de julio de 2022.
  4. «Promociones de la Academia Militar de Venezuela». Segured. 12 de julio de 2000. Consultado el 16 de julio de 2022.
  5. «La trayectoria de los jefes militares que controlan regiones de la FAN». Tal Cual. 23 de julio de 2021. Consultado el 16 de julio de 2022.
  6. «¿Quienes forman parte del Club de los 35?». El Clip. 9 de abril de 2020. Consultado el 16 de julio de 2022.
  7. «Manuel Bernal Martínez asume la jefatura de la Milicia Bolivariana». El Pitazo. 10 de julio de 2019. Consultado el 16 de julio de 2022.
  8. «Confianza y adhesión política blindan a Padrino López como ministro hegemónico». Tal Cual. 10 de julio de 2021. Consultado el 16 de julio de 2022.
  9. «M/G Wistohor Gregorio Chourio Andrade es designado como comandante general de la Milicia». Mazo4F. 23 de julio de 2021. Consultado el 16 de julio de 2022.
  10. «Régimen de Venezuela renueva su cúpula militar». DW. 7 de julio de 2022. Consultado el 16 de julio de 2022.
  11. «Presidente de Venezuela ratifica a su ministro de Defensa y designa a nuevos jefes militares». Xinhua Español. 7 de julio de 2022. Consultado el 16 de julio de 2022.
  12. «Maduro ratifica a ministro de Defensa y cambia a dos cargos del Estado Mayor». 7 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.