Wilhelm Molly
Wilhelm Molly (25 de octubre de 1838-18 de febrero de 1919) fue un médico alemán en la mina de zinc de Moresnet.
Wilhelm Molly | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de octubre de 1838 Blasbach (Alemania) | |
Fallecimiento |
18 de febrero de 1919 (80 años) Moresnet | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, esperantista | |
Distinciones | ||
Fue quien promovió el Estado independiente conocido como Amikejo (lugar de amistad), cuyo lenguaje oficial era el esperanto.[1] Dicha entidad fue proclamada en agosto de 1908 en la zona de Moresnet Neutral, no obstante duró solo unos pocos días, pues ni Bélgica ni Alemania tenían la intención de renunciar a su soberanía sobre el territorio.
Aprendió esperanto gracias a su contacto con el doctor Gustave Roy.
Era miembro de una logia masónica conocida como «Zu den drei Weltkugein» (Los tres globos).
Referencias
- Amikejo: el país de esperanto que casi existió (en esperanto). Liberafolio. 2010. Consultado el 15 de marzo de 2020.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Wilhelm Molly» de Wikipedia en esperanto, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.