Waullac

Waullac es un sitio arqueológico ubicado en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, región Áncash de Perú. Existen evidencias tanto de la cultura Recuay como de la cultura Wari.[1]

Waullac
Waullak

Entrada de la chullpa oeste (cara sur) y al fondo la Cordillera Blanca en el sitio arqueológico de Waullac en Huaraz.
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Andes
Valle Callejón de Huaylas
Ecorregión Quechua
Ciudades próximas Huaraz
Coordenadas 9°31′28″S 77°30′49″O
Localización administrativa
País Perú Perú
División Áncash
Subdivisión Provincia de Huaraz
Localidad Distrito de Independencia
Historia del sitio
Cultura Recuay, Wari
Eventos históricos
Ocupantes Cultura Recuay, Cultura wari

El sitio arqueológico fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 16 de diciembre de 2005 de acuerdo a la Resolución Directoral Nacional n.º 1672/INC del Instituto Nacional de Cultura.[2] En septiembre de 2019 el complejo arqueológico fue reabierto al público luego de una inversión de más de 74 000 soles por parte de la Municipalidad Provincial de Huaraz destinados a su puesta en valor. [3][4]

Ubicación

Se encuentra ubicado en el caserío de Antaoko, a orillas del río Paria, a 2 km, al este de la ciudad de Huaraz a 3100 m s.n.m, y tiene una extensión de un kilómetro cuadrado.[5]

Descripción

La ocupación en Waullac se inicia en el Intermedio Temprano pero las edificaciones pertenecen al periodo Wari 700 d. C. Se utilizó como cementerio compuesto por cinco estructuras de piedra que asemejan pequeños nichos conocidos comúnmente como chullpas. En las estructuras también se pueden observar pequeñas ventanas y hornacinas. Asimismo, existe una huanca dispuesta de forma vertical y en asociación a un pequeño altar.[6]

Galería de imágenes

Referencias

  1. Vergara, Jaramillo; Manuel, Samuel (2018). «Estudio de ocupación y función del sitio arqueológico de Markapunta, centro poblado de Macashca-Huaraz». Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
  2. «Normas Legales 16-diciembre-2005 | Legislación en Perú | Servilex.com.pe». www.servilex.pe. Consultado el 18 de octubre de 2019.
  3. «Recuperan centro arqueológico de Waullac ante abandono total de autoridades de turno». Consultado el 21 de septiembre de 2019.
  4. «Reabren complejo arqueológico Waullac». elperuano.pe. Consultado el 18 de octubre de 2019.
  5. «Complejo Arqueológico Waullac». ficha.sigmincetur.mincetur.gob.pe. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
  6. ClubeNet. «Complejo Arqueológico Waullac, Huaraz, Peru - RUTAS TURISTICAS». www.rutas-turisticas.com (en portugués). Consultado el 21 de septiembre de 2019.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.