Vuelta a España 1998

La 53.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 5 al 27 de septiembre de 1998 entre las localidades de Córdoba y Madrid, con un recorrido de 22 etapas y 3.774 km, que el ganador recorrió a una velocidad media de 40,262 km/h.

Vuelta a España 1998
LIII edición
Detalles
País España España
Fecha 5 de septiembre-27 de septiembre
Etapas (distancia) 22 (3.774 km)
Lugar de inicio Córdoba
Lugar de llegada Madrid
Equipos 23
Participantes 198 (108 finalizados)
Clasificación general
Primero Abraham Olano
Segundo Fernando Escartín
Tercero José María Jiménez
Clasificación secundaria
Montaña José María Jiménez
Puntos Fabrizio Guidi
Sprints Giancarlo Raimondi
Equipos Banesto

1997 1998 1999

Alex Zülle, ganador de las dos últimas ediciones, partía como favorito al triunfo final. Abraham Olano, Laurent Jalabert y Fernando Escartín eran algunos de sus más firmes rivales.

Las etapas pirenaicas que recorrían suelo francés fueron modificadas para que solo recorriesen suelo español ya que estaba reciente el escándalo de dopaje llamado Caso Festina y se preveían posibles controles en Francia así como plantes de los corredores a causa de esos posibles controles. En esas etapas que no se pudieron correr en su trazado original estaba previsto realizar una etapa similar a la clásica cicloturista Qrebrantahuesos.

La 6ª etapa fue la primera importante de esta edición. José María Jiménez se hizo con su primer triunfo parcial y con el maillot amarillo, aunque este último lo perdería tres días después, en la contrarreloj, en favor de su compañero de equipo Abraham Olano. El Chava perdió bastante tiempo en la etapa cronometrada y tuvo que ir recuperando el tiempo a marchas forzadas en las etapas de montaña.

Con tres triunfos de etapa más, José María Jiménez se hizo con el liderato en la etapa con final en Navacerrada. Sin embargo, aventajaba en la general a Olano en muy pocos segundos, y en la contrarreloj de la penúltima etapa, el corredor vasco recuperó el liderato de forma definitiva, adjudicándose su primera Vuelta a España. Fernando Escartín fue segundo y José María Jiménez tuvo que conformarse con una tercera plaza además de la clasificación de la montaña.

Equipos participantes

Los 22 equipos participantes fueron:

N. Cod. Equipo
1-9FES Festina-Lotus
11-19AVI Avianca-Telecom
21-29BAN Banesto
31-39BRE Brescialat-Liquigas
41-49CTA Cantina Tollo-Alexia Alluminio
51-59CSO Casino-Ag2r
61-69COF Cofidis
71-79C.A Credit Agricol
81-89EBR Estepona-Brepac
91-99EUS Euskaltel-Euskadi
101-109KEL Kelme-Costa Blanca
N. Cod. Equipo
111-119LOT Lotto-Mobistar
121-129MAP Mapei-Bricobi
131-139ONC Once
141-149PLT Team Polti
151-159POS Post Swiss Team
161-169RAB Rabobank
171-179SAE Saeco-Cannondale
181-189TEL Team Deutsche Telekom
191-199TVM TVM-Farm Frites
201-209USP US Postal Service
211-219VIT Vitalicio Seguros

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª5 de septiembreCórdoba - Córdoba161,7 Markus Zberg Markus Zberg
2.ª6 de septiembreCórdoba - Cádiz234,6 Jeroen Blijlevens Markus Zberg
3.ª7 de septiembreCádiz - Estepona192,6 Jaan Kirsipuu Laurent Jalabert
4.ª8 de septiembreMálaga - Granada173,5 Fabrizio Guidi Fabrizio Guidi
5.ª9 de septiembreOlula del Río - Murcia165,5 Jeroen Blijlevens Fabrizio Guidi
6.ª10 de septiembreMurcia - Xorret de Catí 201,5 José María Jiménez José María Jiménez
7.ª11 de septiembreAlicante - Valencia185 Giovanni Lombardi José María Jiménez
8.ª12 de septiembrePalma de Mallorca - Palma de Mallorca181,5 Fabrizio Guidi José María Jiménez
9.ª13 de septiembreAlcudia - Alcudia39,5 (CRI) Abraham Olano Abraham Olano
10.ª15 de septiembreVich - Andorra (Estación de Pal) 199,3 José María Jiménez Abraham Olano
11.ª16 de septiembre Andorra la Vieja - Cerler 186 José María Jiménez Abraham Olano
12.ª17 de septiembreBenasque - Jaca (Estación Internacional de Canfranc) 187 Gianni Bugno Abraham Olano
13.ª18 de septiembreSabiñánigo - Sabiñánigo208,5 Andrei Zintchenko Abraham Olano
14.ª19 de septiembreBiescas - Zaragoza155,5 Marcel Wüst Abraham Olano
15.ª20 de septiembreZaragoza - Soria178,7 Andrei Zintchenko Abraham Olano
16.ª21 de septiembreSoria - Laguna Negra de Neila 143,7 José María Jiménez Abraham Olano
17.ª22 de septiembreBurgos - León188,5 Marcel Wüst Abraham Olano
18.ª23 de septiembreLeón - Salamanca223 Fabrizio Guidi Abraham Olano
19.ª24 de septiembreÁvila - Segovia 170,4 Roberto Heras Abraham Olano
20.ª25 de septiembreSegovia - Alto de Navacerrada 206 Andrei Zintchenko José María Jiménez
21.ª26 de septiembreFuenlabrada - Fuenlabrada39 (CRI) Alex Zülle Abraham Olano
22.ª27 de septiembreMadrid - Madrid163 Markus Zberg Abraham Olano

Clasificaciones

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
1 Abraham OlanoBanesto93h44'08"
2 Fernando EscartínKelmea 1'23"
3 José María JiménezBanestoa 2'12"
DSQ[1] Lance Armstrong US Postala 2'18"
5 Laurent JalabertONCEa 2'37"
6 Roberto HerasKelmea 2'58"
7 Álvaro Glez. de GaldeanoEuskaltela 5'51"
8 Alex ZülleFestina-Lotusa 6'05"
9 Marco SerpelliniBrescialata 8'58"
10 Marcos SerranoKelmea 10'17"

Clasificación por puntos

PosiciónCiclistaEquipoPuntos
1 Fabrizio GuidiTeam Polti206
2 Laurent JalabertONCE158
3 José María JiménezBanesto127

Clasificación de la montaña

PosiciónCiclistaEquipoPuntos
1 José María JiménezBanesto184
2 Laurent JalabertONCE93
3 Fernando EscartínKelme92

Clasificación de los sprints

PosiciónCiclistaEquipoPuntos
1 Giancarlo RaimondiBrescialat53
2 Fabrizio GuidiTeam Polti40
3 José Luis RubieraKelme29

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
1 Banesto281h14'43"
2 Kelme-Costa Blancaa 8'58"
3 Festina-Lotusa 28'59"

Evolución de las clasificaciones

Clasificación por etapas
Etapa Ganador Clasificación general
Clasificación por puntos
Clasificación de la montaña
Clasificación de los sprints
Clasificación por equipos
1 Markus Zberg Markus Zberg Markus Zberg Francisco Cerezo Giancarlo Raimondi Mapei–Bricobi
2 Jeroen Blijlevens
3 Jaan Kirsipuu Laurent Jalabert Jaan Kirsipuu Laurent Jalabert
4 Fabrizio Guidi Fabrizio Guidi Giovanni Lombardi
5 Jeroen Blijlevens Jeroen Blijlevens Lotto–Mobistar
6 José María Jiménez José María Jiménez Banesto
7 Giovanni Lombardi Giancarlo Raimondi
8 Fabrizio Guidi
9 Abraham Olano Abraham Olano Laurent Jalabert Banesto
10 José María Jiménez José María Jiménez Banesto
11 José María Jiménez
12 Gianni Bugno
13 Andrei Zintchenko Fabrizio Guidi
14 Marcel Wüst
15 Andrei Zintchenko
16 José María Jiménez
17 Marcel Wüst
18 Fabrizio Guidi
19 Roberto Heras
20 Andrei Zintchenko José María Jiménez
21 Alex Zülle Abraham Olano
22 Markus Zberg
Final Abraham Olano Fabrizio Guidi José María Jiménez Giancarlo Raimondi Banesto

Banda sonora

TVE cubrió esta prueba escogiendo como banda sonora la canción "Up & Down", de Vengaboys.

Referencias

  1. Tras la suspensión de por vida y desclasificación de todos los resultados de Lance Armstrong desde 1998 a 2005, el 26 de octubre de 2012, la UCI declaró "vacante" las victorias y los puestos de honor que habia conseguido.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.