Vuelo 6289 de Air Algerie

El vuelo 6289 de Air Algérie, un Boeing 737-200, fue un servicio regular de pasajeros de Air Algérie entre Tamanrasset, Argelia y Argel, pasando por Ghardaia. El 6 de marzo de 2003 a las 3:45 p.m. Hora local (1445 GMT), el vuelo intentaba partir de la ciudad argelina de Tamanrasset. El avión se salió de pista durante el despegue y se estrelló a unos 600 pies (180 metros) del eje de pista. Los testigos afirmaron haber visto uno de los motores del 737 en llamas durante el despegue. 96 de los 97 pasajeros así como todos los tripulantes perecieron en el accidente. Un total de 102 personas murieron en el accidente. El único superviviente del accidente fue el soldado de 28 años Youcef Djillali.[1]

Vuelo 6289 de Air Algerie

El Boeing 737 siniestrado de Air Algérie, en agosto de 1999.
Suceso Accidente aéreo
Fecha 6 de marzo de 2003
Causa Fallo de motor en vuelo agravado por la reacción del piloto
Lugar Tamanrasset, Argelia Argelia
Coordenadas 22°47′00″N 5°31′00″E
Origen Aeropuerto de Tamanrasset
Destino Aeropuerto de Noumerate
Fallecidos 102
Heridos 1
Implicado
Tipo Boeing 737-200
Operador Air Algérie
Registro 7T-VEZ
Pasajeros 97
Tripulación 6
Supervivientes 1

Fue el peor accidente aéreo de Argelia hasta el Accidente del Il-76 de la Fuerza Aérea de Argelia en 2018.

Sumario

Durante el despegue en la pista 02 del aeropuerto de Tamanrasset Aguenar, el motor izquierdo sufrió una explosión contenida. Un estallido claro fue oído tras la rotación, y el avión se escoró hacia la izquierda. El capitán tomó entonces los controles. El avión perdió velocidad, entró en pérdida y se estrelló, con el tren de aterrizaje todavía extendido, a unos 1.645 metros del punto de despegue.

Pasajeros

NacionalidadPasajerosTripulaciónTotal
Argelia Argelia78684
 Argentina10010
 Francia909
México México707
Canadá Canadá505
 Estados Unidos505
Países Bajos Países Bajos303
 Australia202
Alemania Alemania101
Italia Italia101
Japón Japón101
España España101
Reino Unido Reino Unido101
Suecia Suecia101
Total976103

Véase también

Referencias

  1. Nouvel Obs, Mar 11, 2003

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.