Vuelo 389 de Cubana
El Vuelo 389 de Cubana fue un vuelo en la ruta La Habana-Quito-Guayaquil-La Habana en un Túpolev Tu-154M.[1]
Vuelo 389 de Cubana | ||
---|---|---|
![]() Un modelo Cubana Tu-154 similar a la aeronave accidentada. | ||
Suceso | Accidente aéreo | |
Fecha | 29 de agosto de 1998 | |
Hora | 13:03 | |
Causa | Bloqueo de uno de los motores, error del piloto | |
Lugar |
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Quito, ![]() | |
Coordenadas | 0°15′00″S 78°35′00″O | |
Origen |
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana, ![]() | |
Última escala |
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Quito, ![]() | |
Destino |
Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Guayaquil, ![]() | |
Fallecidos | 80 (70 a bordo y 10 en tierra) | |
Heridos | 39 | |
Implicado | ||
Tipo | Túpolev Tu-154M | |
Operador | Cubana de Aviación | |
Registro | CU-T1264 | |
Pasajeros | 77 | |
Tripulación | 14 | |
Supervivientes | 21 | |
El Vuelo
El vuelo proveniente de la Habana había aterrizado en Quito y estaba por despegar para dirigirse a Guayaquil.
Durante el primer intento de puesta en marcha de los motores, estos no respondieron porque la válvula de gas estaba bloqueada. Después de que la tripulación resolvió el problema dos motores se pusieron en operación y el avión rodó hasta la banda donde se puso en operación el tercero.
Después de recibir permiso para despegar, la tripulación establece las válvulas reguladoras a modo de despegue, y luego el avión empezó a acelerar. Cuando la velocidad se ha alcanzado el VR , los pilotos intentaron elevar el avión, tratando de levantar el tren de nariz, pero este no respondió. Después de 10 segundos, y a 800 metros del final de la pista, la tripulación decidió abortar el despegue y aplicó los frenos. Debido a la alta velocidad del Tu-154 no tuvo tiempo para parar y a las 13:03 se salió de la pista, golpeó el vallado de la cerca del aeropuerto y luego destruyó 2 casas y un taller de reparación de automóviles, para finalmente detenerse en un campo de fútbol que se encuentra a 200 yardas (180 metros) del aeropuerto y explotó.
Como consecuencia del accidente fallecieron 80 personas y 39 resultaron heridas.
Se presume que debido a los problemas durante el arranque y el tiempo, casi 38 minutos, que pasó al comienzo del despegue, el punto final de la lista de comprobación para el rodaje no se ha cumplido y la tripulación olvidó seleccionar los interruptores para las válvulas hidráulicas del sistema de control.
Véase también
- Accidente de aviación
- Anexo:Accidentes más graves de aviación (1943-presente)
- Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
- Anexo:Accidentes por fabricante de la aeronave
- Vuelo 9646 de Cubana
- Vuelo 310 de Cubana de Aviación
- Vuelo 1216 de Cubana de Aviación
- Vuelo 972 de Cubana de Aviación