Volcán Socompa
El volcán Socompa es un estratovolcán de Suramérica ubicado entre el límite de la Región de Antofagasta, Chile y la Provincia de Salta, Argentina. Este estratovolcán tiene una altitud de 6031 m y es una de las cumbres salteñas más altas.
Volcán Socompa | ||
---|---|---|
![]() El Socompa visto desde el noroeste, desde la ruta B-241, Chile | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 24°23′36″S 68°15′22″O | |
Localización administrativa | ||
País |
Argentina Chile | |
División |
Provincia de Salta Departamento de Los Andes | |
Localización | Activo | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6 051 metros | |
Prominencia | 2 015 metros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 6 de mayo de 1905 Federico Reichert | |
Ruta | roca/nieve/hielo | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Volcán Socompa Ubicación en Chile. | ||
.jpg.webp)
Imagen satelital del volcán en 2003.
Historia
El volcán Socompa causó un enorme cataclismo, aproximadamente el 5250 a. C., producto de una erupción piroclástica (comparable con la erupción del Monte Saint Helens en 1980), que generó uno de los depósitos de detritos más grandes y mejores conservados, cubriendo un área de 600 km² y desplazando material hasta 40 km de distancia del volcán.
Véase también
Referencias
- «Socompa» (html). Global Volcanism Program (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2008.
- «Volcán Socompa Cara Suroeste» (pdf) (en español/inglés). Consultado el 25 de septiembre de 2008. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Francis, Peter; Self, Stephen (1987). «Collapsing volcanoes». Scientific American 256. ISSN 0036-8733, p. 91-96, 97.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.