Volcán Porvenir
El volcán Porvenir (2267 msnm) es un estratovolcán dormido, ubicado en el cantón de San Carlos, provincia de Alajuela, Costa Rica. Se encuentra a 3 km al sur del volcán Platanar, que geológicamente es su hermano. Forma parte de la Cordillera Volcánica Central, y se encuentra en la misma línea de los estratovolcanes principales (Porvenir, Poás, Barva e Irazú.) Su área forma parte del parque nacional Juan Castro Blanco.
Volcán Porvenir | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cordillera Volcánica Central | |
Coordenadas | 10°16′18″N 84°21′39″O | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División | San Carlos | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 2267 msnm | |
Superficie | 15 km² | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Volcán Porvenir Ubicación en Costa Rica. | ||
Aspectos físicos
Es un estratovolcán pequeño que se eleva 430 m sobre el terreno circundante, cubriendo un área de 15 km². En su cima, posee un borde caldérico erosinado y truncado hacia el este. Dentro de esta caldera existe un cono volcánico de poca elevación (30 m), con un cráter de 160 m de diámetro, en cuyo interior aloja una laguna. Hacia el sur hay otro posible cono con un cráter de dimensiones similares. Existen algunas coladas de lava que descienden desde el suroeste.
La región está cruzada por varias fallas. Hacia el oeste, hay una laguna pantanosa denominada El Congo, la cual forma una catarata cuando hay mucha precipitación.
Actividad volcánica
No existen registros de ningún tipo de actividad volcánica histórica o secundaria. Se le considera un volcán dormido, mas no extinto. En caso de entrar en actividad, el área afectada serían zonas circundantes. No cuenta con sistema de vigilancia volcánica debido a su prolongada inactividad.
Historia
En el año 2008, se reportó en el diario La Nación el hallazgo de un "nuevo volcán" en el cerro Porvenir, en la zona de San Carlos, el cual aparentemente había sido descubierto por una fotografía tomada en 2005 desde un avión WB-57 de la NASA que participaba en la Misión CARTA.[1] Un par de meses después, en el mismo periódico se publicó una nota de un geógrafo que descartaba este hallazgo, dado que se sabía de la existencia del volcán Porvenir al menos desde 1961 y el cerro Porvenir siempre había sido considerado un volcán por los expertos nacionales.[2]
Véase también
Referencias
- Vargas M, Alejandra (8 de marzo de 2008). «Científicos confirman existencia de enorme volcán en San Carlos». La Nación. Consultado el 10 de enero de 2015.
- Vargas Ulate, Gilbert (1 de mayo de 2008). «No es un nuevo volcán». La Nación. Consultado el 10 de enero de 2015.
Bibliografía
- Alvarado Induni, Guillermo (2009). Los volcanes de Costa Rica. Editorial de la Universidad Estatal a Distancia. p. 335. ISBN 9968-31-679-2.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Volcanes de Costa Rica.
- Ficha en la página de la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).