Vive (canal de televisión de Chile)
Vive (también conocido como Canal Vive de VTR, anteriormente Vive! Deportes) es un canal de televisión por suscripción chileno, especializado en entretenimiento, noticias, conversación y humor. Pertenece y está exclusivamente disponible a través de la empresa de telecomunicaciones VTR.
Vive | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Variedades | |
Propietario | VTR | |
Operado por | VTR | |
País |
![]() | |
Fundación | 2006 | |
Inicio de transmisiones | octubre de 2006 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Nombre anterior |
Vive! Deportes (2006-2014) | |
Sitio web | vive.cl | |
Historia
Vive nació en 2006 bajo el nombre Vive! Deportes, que transmitió el histórico triunfo de Las Marcianitas en el Campeonato mundial de hockey sobre patines femenino de 2006.[1] Este canal también tuvo por un corto tiempo una segunda señal llamada SED (Sala de Eventos Deportivos)[2], que fue creada el 4 de febrero de 2010.
Durante sus años como canal deportivo, también incluyó en su programación programas de debate y conversación, como el late Síganme los buenos, y de programas destinados al deporte como noticieros y conversación. En marzo de 2014, transmitió los X Juegos Sudamericanos realizados en Santiago, junto con el CDO mediante acuerdo con VTR y el Comité Olímpico de Chile.
El 18 de enero de 2014, VTR confirmó la reestructuración de su parrilla programática y canceló todos los programas dedicados a la actualidad deportiva. El entonces gerente de programación de VTR, Francisco Guijón, anunció que la proveedora desea enfocarse en los canales temáticos y no competir con otros canales deportivos más grandes.[3]
El 7 de abril de 2014 el canal fue relanzado como Vive, al igual que su programación, la cual está enfocada al entretenimiento y a la conversación.
Programas actuales
- Cara a Cara: clásico programa conducido por el comunicador Tomás Cox.
- Club de Perros y Gatos TV: programa conducido por Jordi Castell, la veterinaria Alicia Plaza y la psicóloga clínica Estefanía Rodríguez.
- Estilo Chic: programa conducido por Sabrina Sosa y Javier Avilés.
- MH Mi Historia: programa conducido por el comunicador Wilfredo Fernández Maureira.
- RedGol en Vive: programa deportivo conducido por Rodrigo Herrera
- Síganme los buenos: late show conducido por Julio César Rodríguez.
- Sin Filtros: talk show conducido por el periodista Gonzalo Feito.
- Tengo Cueva: conducido por el comediante italiano Gabriel Benni.
- Territorio Migrante: programa de Fundación RedMigrantes conducido por las colombianas Elizabeth Álvarez Pabón y Cristina Ugarriza Cohen.
- Doctor en Casa: conducido por el doctor Claudio Aldunate (actualmente emitido por TNE Television Nacional Evangélica y TVR).
Referencias
- La Tercera (4 de abril de 2014). «Canal Vive se renueva con programas de humor y conversación». Consultado el 22 de octubre de 2016.
- «Sernac velará porque las promesas se cumplan». SERNAC. 11 de febrero de 2010. Consultado el 27 de abril de 2022.
- El Mercurio (17 de enero de 2014). «Canal Vive Deportes cancela todos sus programas propios y reestructura su parrilla». Emol. Consultado el 27 de abril de 2022.