Villa Larca

Villa Larca es una localidad del Departamento Chacabuco, provincia de San Luis, Argentina.

Villa Larca
Localidad

Villa Larca
Localización de Villa Larca en Provincia de San Luis
Coordenadas 32°37′00″S 64°59′00″O
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 País  Argentina
 Provincia  San Luis
 Departamento Chacabuco
Intendente Iván Marcelo Vilchez, PJ
Altitud  
 • Media 1046 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 3,127 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal D5883
Prefijo telefónico 02656
Cosme Nievas a caballo
Terminal de Villa Larca, con las sierras Comechingones atrás.

Se encuentra ubicada al pie de las Sierras de Comechingones, a 35 kilómetros de la ciudad de Merlo y a 145 de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

Población

Cuenta con 957 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 33% frente a los 720 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Larca[1] entre 1895 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Historia

Se cree que Villa Larca ya estaba habitada a principios del siglo XVIII. La fundación de la localidad, no obstante, fue oficializada el 22 de junio de 1858 (164 años) por el entonces gobernador Justo Daract, quién formalizó la distribución de las tierras entre los vecinos.[2]

Hay varios relatos sobre el origen de la palabra “Larca”. Por un lado significa acequia, canal o zanja por donde se conduce el agua para riego. Se habla también de la existencia de un “cacique Larca”, antiguo jefe de las tribus Comechingones, que vivió hacia el año 1595 en el lugar que hoy lleva por nombre departamento Chacabuco.

Personas notables

  • Cosme Nievas (1927-2010), ex-intendente durante las últimas décadas del siglo XX. Nació en Pozo del Algarrobo, a 15 km de Villa Larca. Comenzó a trabajar a los 9 años, después de la muerte de su madre. Usualmente se lo veía trabajar lado a lado junto al resto de los trabajadores, debido a la escasez monetaria del pueblo. Consiguió resolver un gran problema con las escrituras de los terrenos de los habitantes, y logró instaurar al primer doctor permanente del pueblo. Es recordado como una persona honesta y muy querida.

Referencias

  1. "Población por censos, según localidad y Departamento. 1869-2001" Estadísticas. Gobierno de la provincia de San Luis
  2. "Municipio de Villa Larca: Historia y Cultura" Archivado el 3 de septiembre de 2011 en Wayback Machine. Portal de Municipios de San Luis

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.