Vive (canal de televisión de Venezuela)
Vive (acrónimo de Visión Venezuela, estilizado como ViVe) es un canal de televisión abierta venezolano de carácter cultural y educativo, fundado por el gobierno de Hugo Chávez y lanzado al aire en 2003.
Vive | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | La aventura de saber | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Educativa, cultural, recreativa | |
Propietario |
![]() | |
Operado por | Sistema Bolivariano de Comunicación e Información mediante COVETEL. | |
País |
![]() | |
Fundación | 2003 | |
Fundador | Hugo Chávez Frías | |
Inicio de transmisiones | 11 de noviembre de 2003 | |
Personas clave | Jorge Amorín[1] | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 4:3 480i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Canales hermanos |
123TV Educa Pakapaka Encuentro ConCiencia TV Canal Once TV UNAM | |
Sitio web | www.vive.gob.ve | |
Forma parte del Sistema Nacional de Medios Públicos de Venezuela y, por ende, se encuentra adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Su programación está basada en programas de corte educativo y recreativo luego de que el canal VTV cediera dicha parrilla en favor de convertirse en un canal mayoritariamente noticioso y de opinión.
El gobierno venezolano invirtió en equipamiento, repetidoras e instalaciones para la recepción de la señal en todo el país.[2]
En 2020, la estación pasa a ser gestionada «temporalmente» por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) para que atienda el año escolar 2019-2020 del subsistema de educación básica de dicho país, debido a la pandemia de COVID-19[3] Entre los programas emitidos, se encuentra el de Cada familia una escuela.[4]
Historia
En agosto de 2013, el presidente Nicolás Maduro indicó que «Vive pasa a ser VTV Comunas» en busca de generar mayor eficiencia y difusión de los logros de los comuneros y las comunas; sin embargo, este cambio jamás ocurrió y el canal siguió manteniendo su denominación actual.[5]
En marzo de 2020, luego del inicio de las cuarentenas por coronavirus en Venezuela (COVID-19), el Ministerio de Comunicación e Información de este país unifica la señal de toda su red con la de su canal hermano, Venezolana de Televisión.
En abril de 2020, Nicolás Maduro anunció que la señal de Vive TV pasa a manos del Ministerio de Educación de este país, para la emisión de contenidos educativos. Esto como parte de un plan para continuar con los diversos trayectos formativos a distancia en la cuarentena por el COVID-19.[3]
Programación
La mayoría de su programación consta de programas educativos, culturales, y documentales nacionales e internacionales.
Durante el horario de la mañana el canal emite retransmisiones del canal infantil venezolano 1•2•3 TV, y durante el resto del día también retransmite programas del canal educativo ecuatoriano Educa, los canales infantil y cultural argentinos Pakapaka y Encuentro, respectivamente, el canal científico venezolano ConCiencia TV, los canales culturales mexicanos Canal 11 y TV UNAM, además de vídeos educativos de la plataforma YouTube.
También su programación puede variar igualmente con series animadas latinoamericanas, películas y anime (principalmente de Studio Ghibli).
También se ha transmitido el programa Cada familia una escuela, con una línea editorial pedagógica, dirigido principalmente al sector educativo de los niveles de inicial, primaria, media general y técnica y las modalidades de jóvenes, adultas y adultos y educación especial.[6]
Véase también
Referencias
- La Prensa de Lara (ed.). «Jorge Amorín será el nuevo presidente de Vive TV». Consultado el 19 de marzo de 2020.
- «Vive TV, una ventana a la producción nacional». Venezolana de Televisión. 11 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Consultado el 7 de marzo de 2016.
- «Vive TV pasa a MinEducación y Maducei dice: «Quiero ir a la inauguración»». Noticiero Digital. 21 de abril de 2020. Consultado el 21 de abril de 2020.
- «Maduro designa a ViveTv como televisora educativa nacional». El Informador]]. 21 de abril de 2020. Consultado el 21 de abril de 2020.
- Freidder Alfonzo (23 de agosto de 2013). «ViVe TV pasará a ser VTV Comunas para difundir logros del pueblo». correodelorinoco.gob.ve. Consultado el 7 de marzo de 2016.
- «Programa “Cada Familia Una Escuela” garantiza escolaridad 2019-2020». VTV. 17 de marzo de 2020. Consultado el 6 de abril de 2020.