Veintiocho de Noviembre
Veintiocho de Noviembre es una localidad del departamento Güer Aike, en la provincia de Santa Cruz, Argentina fundada en 1959, al provincializarse el Territorio Nacional de Santa Cruz.
Veintiocho de Noviembre | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() ![]() Veintiocho de Noviembre Localización de Veintiocho de Noviembre en Provincia de Santa Cruz | ||||
Coordenadas | 51°35′02″S 72°12′52″O | |||
Idioma oficial | español | |||
Entidad | Ciudad y municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Departamento | Güer Aike | |||
• Región | Cuenca Carbonífera | |||
Intendente | Fernando Españon (SER Santa Cruz) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 28 de noviembre de 1959 (62 años) | |||
Superficie | ||||
• Total | 27.7 km² | |||
• Tierra | 4 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 229 m s. n. m. | |||
Población (2010) | Puesto 10.º | |||
• Total | 6 145 hab. | |||
• Densidad | 1 536,2 hab/km² | |||
• Metropolitana | 16 011[1] hab. | |||
Huso horario | UTC -3 | |||
Código postal | Z9408 | |||
Prefijo telefónico | 02902 | |||
IFAM | SCR014 | |||
![]() Ciudad 28 de Noviembre | ||||
La ciudad está comunicada con la Ruta Nacional 40, en su "km 380". Es una localidad minera creada el 28 de noviembre de 1959, actualmente muchos turistas la visitan por ser la Capital Nacional del Cóndor Andino, está muy cerca de la ciudad chilena de Puerto Natales.
Historia


En la constitución de la provincia de Santa Cruz, quedó establecido que el primer pueblo que se creara debería llevar el nombre de "28 de Noviembre", en homenaje a la fecha en que se promulgó. A tal fin y en concordancia con el día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, el 4 de diciembre de 1959, en presencia del entonces Gobernador de la Provincia, Mario Cástulo Paradelo y el Intendente de Río Turbio, Jorge Américo Blachere, se labró el acta de fundación de la localidad de "28 de Noviembre". Dicha acta se encuentra actualmente enterrada en el centro de la Plaza Martín Miguel de Güemes, debajo del mástil.[cita requerida]
El 25 de mayo de 1962 se iza por primera vez la bandera argentina en la plaza central de la localidad. La misma fue donada por Adolfo González, quien habitó el lugar por muchos años.[cita requerida]
Durante años, la principal actividad económica fue la extracción del carbón, que era llevado por ferrocarril hasta Río Gallegos.[cita requerida]
Aparición en películas
En la película La muerte no existe y el amor tampoco se muestra imágenes de la localidad
Distancias
- Yacimientos Río Turbio 12 km. Por RP 20
- Puerto Natales (por RN 293) 36 km.
- Puerto Natales (por Río Turbio) 42 km.
- Río Gallegos (por RN 40 de asfalto) 253 km.
- Río Gallegos (por RP 5, RP 7 y RN 40 de asfalto) 308 km.
- Punta Arenas 252 km.
- Comodoro Rivadavia 984 km.
- Buenos Aires 2741 km.
Población

Cuenta con 6,145 habitantes (Indec, 2010),[2] de los cuales 2.992 son mujeres y 3.153 son hombres; lo que representa un incremento del 31% frente a los 4,686 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. Junto con la ciudad de Yacimientos Río Turbio suman 14,959 habitantes (Indec, 2010).
Gráfica de evolución demográfica de Veintiocho de Noviembre entre 1970 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
Gráfico de la distribución de la población de Veintiocho de Noviembre según grupos de edad |
---|
![]() |
Fuente: «INDEC. Población de ciudades de Santa Cruz según edad». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2013. |
Parroquias de la Iglesia católica en Veintiocho de Noviembre
Diócesis | Río Gallegos |
---|---|
Parroquia | María Auxiliadora[3] |
Dirección: Avenida Antártida Argentina 403
Párroco: Pbro. Marcelo Toledo
Capillas:
Nuestra Señora de Río Blanco y Paypaya
Nuestra Señora del Carmen. Turbio Viejo
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Veintiocho de Noviembre.
- Coord. geográficas + imágenes NASA y Google
- Sitio federal IFAM
Referencias
- La población aglomera Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek, Julia Dufour, El Turbio Y Mina 3.
- INDEC. «Censo 2010. Santa Cruz. Población según municipio. Población por sexo. Año 2010» (XLS). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 17 de julio de 2013.
- «Diócesis de Río Gallegos». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 2 de enero de 2016.