VG-1.5

La VG-1.5 o corredor Costa da Morte es un proyecto a cargo de la Xunta de Galicia . EL objetivo es conectar los municipios de AG-55(Bayo) y de Berdoyas en el ayuntamiento de Vimianzo en la Costa da Morte a través de una carretera de alta capacidad.

VG-1.5
España
Datos de la ruta
Tipo Vía rápida
Longitud (en servicio) 2,47 Km
Red Red de carreteras de Galicia
Orientación
Inicio AG-55 (Bayo)
Fin Santa Irene(AC-552

Historia y características

Este proyecto se enmarca en Plan Galicia, con la intención de unir los municipios de la Costa da Morte y Soneiráns con la AG-55, que por entonces desembocaba en Carballo . [1]

Sin embargo, la longitud de este corredor nunca ha sido definida, ya que fue a pesar de los cambios en el consejo de la cantidad de kilómetros a extender la AG-55:

  • En 2007 la Xunta de Galicia anunció la financiación del proyecto del futuro corredor, de Carballo a Cee, como una vía de alta capacidad con posibilidad de ser desplegada en el futuro. [2]
  • En 2010, se anunciaron cambios en el proyecto debido a problemas financieros y la intención de construir una autopista directamente a lo largo de todo el tramo Carballo -Berdoias . [3]
  • En 2012 la UTE encargada de la construcción del tramo de autopista paralizó la obra y despidió a los trabajadores. [4]
  • En 2014, la Xunta acordó que las empresas adjudicatarias de la obra construyeran únicamente el tramo Carballo- Santa Irena, en el que los últimos 2,47 km [5] ya sería una carretera de altas prestaciones. [6]
  • En 2016, tras la inauguración del tramo Carballo - Santa Irena, el presidente Alberto Núñez Feijóó anunció su intención de ampliar el corredor hasta Vimianzo como vía de altas prestaciones en los próximos días. [7]
  • En marzo de 2017 se licitó la redacción del proyecto de construcción del tramo 5,5 km Santa Irena - Vimianzo, listo para su conversión en autovía cuando, según el ayuntamiento, se aconseje aumentar el tráfico. [8]

Tramos

Denominación Tramo Kilómetros Año de entrada en servicio
AG-55 Carballo Oeste-

Baio Norte

25,5 2016

(directamente cómo autovía)

VG-1.5 Baio Norte- Santa Irena

AC-552

2,2 2016
VG-1.5 Santa Irena- Vimianzo AC-432 5,5 Obras paralizadas desde 2012.

Esperando por un nuevo proyecto constructivo.

VG-1.5 Vimianzo- Berdoias 5 Obras paralizas desde 2012
VG-1.5 Berdoias- Cee 9 Estudio informativo

Referencias

  1. I. Bascoy - La Opinión A Coruña (04.12.2016). «La Xunta reserva 22,5 millones para la autovía de A Costa da Morte». Consultado el 8 de agosto de 2017.
  2. J. M. Ramos - El Correo Gallego (06.07.2007). «El Corredor de Costa da Morte será autovía antes de 2018». Consultado el 8 de agosto de 2017.
  3. «Hernández salienta que a Xunta non perderá un minuto na licitación da autovía da Costa da Morte e somete dende hoxe a información pública o novo estudo económico financeiro». www.xunta.gal (en gallego). Consultado el 8 de agosto de 2017.
  4. Huete, Cristina (16 de abril de 2012). «La UTE de la autovía de la Costa da Morte frena la obra y despide personal». EL PAÍS. Consultado el 8 de agosto de 2017.
  5. «RAEGA-2016 A Coruña». Xunta de Galicia. Archivado desde el original el 19 de setembro de 2019.
  6. Lombao, David. «A Xunta fíalle un traxe á medida á construtora da autovía da Costa da Morte». Praza Pública (en gallego). Consultado el 8 de agosto de 2017.
  7. Toni Longueira (30 de julio de 2016). «La autovía de la Costa da Morte se ampliará 5,5 kilómetros hasta Vimianzo». La Voz de Galicia. Consultado el 8 de agosto de 2017.
  8. «A Xunta licita hoxe a redacción do proxecto da primeira fase da continuación da autovía da Costa da Morte, que suporá un investimento de 22 millóns de euros». Xunta de Galicia (en gallego). 31 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 1 de abril de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.