Club Baloncesto Málaga

Club Baloncesto Málaga, conocido también como Unicaja Málaga por motivos de patrocinio, es un equipo de baloncesto profesional de la Liga ACB y la Basketball Champions League, con sede en Málaga, España. Juega sus partidos de local en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de la capital costasoleña, con capacidad para 13 000 espectadores.

Unicaja Málaga
Datos generales
Nombre completo Club Baloncesto Málaga SAD
Deporte Baloncesto
Fundación 1953 Ademar Basket Club
1977 Club Baloncesto Caja de Ronda
1992 Club Baloncesto Málaga
Historia Ademar Basket Club (1953-1972)
C.B. Maristas (1972-1988)
Mayoral Maristas (1988-1992)
Caja de Ronda (1977–1992)
Unicaja Mayoral (1992–1993)
Unicaja Polti (1993–1994)
Unicaja Málaga (1994–presente)
Colores Verde, Blanco, Morado
              
Presidente Antonio Jesús López Nieto
Entrenador Ibon Navarro
Patrocinador Unicaja (Principal)[1]
Instalaciones
Estadio cubierto Palacio de Deportes José María Martín Carpena
Ubicación Málaga, España
Capacidad 13,000 espectadores
Uniforme
Competición
Liga Liga ACB
Basketball Champions League
Palmarés
Títulos 1 Liga ACB
1 Copa del Rey
1 Copa Korać
1 Eurocup
Web oficial

El equipo ha sido campeón de la ACB en una ocasión y en 2007 se convirtió en el segundo equipo español capaz de derrotar a un equipo NBA. En la historia del club cabe destacar a jugadores como Jorge Garbajosa, Mike Ansley, Serguéi Babkov, Kenny Miller, Mike Smith, Pepe Sánchez o Rafa Vecina, así como a jugadores surgidos de la cantera de Los Guindos tales como Nacho Rodríguez, Berni Rodríguez, Carlos Cabezas, Richi Guillén, Germán Gabriel Fran Vázquez o Domantas Sabonis.

El nombre del club es Club Baloncesto Málaga S.A.D. aunque es conocido como Unicaja Málaga debido a la entidad financiera Unicaja, su principal patrocinador.

Breve historia

El CB Málaga fue fundado en 1992 por la fusión de los dos equipos malagueños de la ACB: Caja de Ronda y Mayoral Maristas.

El Club Baloncesto Caja de Ronda fue creado en 1977 por la Caja de Ahorros de Ronda. Desde la temporada 1981/82 milita en la máxima categoría del baloncesto español, abandonándola sólo en las temporadas 1985/86 y 1986/87. En 1991, la Caja de Ronda pasó a formar parte de Unicaja, por lo que el equipo cambió su denominación a Unicaja Ronda. Por su parte, el Ademar Basket Club nació en 1953. En 1972 cambió su denominación a Club Baloncesto Maristas de Málaga. En el año 1988 logró el ascenso a la ACB, ya contando con el patrocinio de Mayoral.

Se decidió la fusión de ambos equipos para lograr un único club fuerte que uniera a toda la afición. Por ello, en 1992 Unicaja Ronda y Mayoral Maristas se unieron para formar el Club Baloncesto Málaga. Aunque ha habido otros patrocinadores, Unicaja ha estado en todas las temporadas, por lo que al equipo se le conoce comúnmente como Unicaja Málaga. Las estadísticas y el historial del C.B. Málaga se han sumado a las del Unicaja Ronda (originalmente conocido como Club Baloncesto Caja de Ronda).

La temporada 1994/95 fue la del despegue del equipo. Con Javier Imbroda en el banquillo, y con jugadores como Nacho Rodríguez, Sergei Babkov, Mike Ansley o Kenny Miller, el equipo acabó subcampeón de la liga ACB frente al FC Barcelona. Muchos aún recuerdan el triple de Ansley en el cuarto partido de la final, que podría haber dado el título al equipo malagueño pero que no llegó a entrar.[2]

El salto definitivo a la élite se produjo en 1999, con la llegada de Bozidar Maljkovic al banquillo cajista: subcampeón de la Copa Korac en 2000, campeón en 2001 y subcampeón de la Liga ACB en 2002. A ese triunfo europeo hay que sumar la Copa del Rey obtenida en 2005, con Sergio Scariolo en el banquillo y Jorge Garbajosa como jugador referencia del equipo, junto a otros como Carlos Cabezas, Berni Rodríguez, Stéphane Risacher, Pepe Sánchez, Fran Vázquez, Walter Herrmann o Bremer.

En la temporada 2005/2006, ganó por primera vez en su historia la Liga ACB, nuevamente con Garbajosa consiguiendo el galardón de mejor jugador de la final, último broche en Europa antes de marcharse a la NBA. Los jugadores más destacados del equipo esa histórica temporada, además del mencionado jugador madrileño, fueron Marcus Brown, Pepe Sánchez, Carlos Cabezas, Berni Rodríguez, Sandro Nicevic, Walter Herrmann, Florent Pietrus y Daniel Santiago.

En la temporada 2006/2007, el Unicaja firmó otra página dorada de su historia al clasificarse por primera vez en su historia para la Final Four de la Euroliga, al vencer al FC Barcelona 67-64 en el tercer partido con un triple de Pepe Sánchez a 7 segundos del final. Unicaja acabó la temporada como el tercer mejor equipo de Europa tras perder en semifinales contra el CSKA Moscú y derrotar en el partido por el tercer puesto al TAU Vitoria.

El 9 de octubre de 2007, durante el NBA Europe Live Tour 2007, se produjo el primer enfrentamiento entre el CB Málaga y un equipo de la NBA, los Memphis Grizzlies, equipo en el que jugaban los españoles Pau Gasol y Juan Carlos Navarro. El encuentro se celebró en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, ante 10 000 espectadores, con el resultado de 102-99 a favor de los malagueños que se convirtieron en el segundo equipo español en ganar a un equipo NBA.

En la Eurocup 2016-17, tras un final de competición memorable, el Unicaja Málaga venció con el factor cancha en contra a tres equipos favoritos para ganar el título: Bayern de Múnich, Lokomotiv Kuban y Valencia Basket. El 5 de abril de 2017 el equipo dirigido por Joan Plaza y con actuaciones destacadas de Jamar Smith, Carlos Suárez, Alberto Díaz, MVP de la final, o Dani Díez se proclamó campeón de la Eurocup en el Pabellón Fuente de San Luis de Valencia. El quinteto inicial esa noche fue el formado por Alberto Díaz, Nemanja Nedovic, Adam Waczyński, Jeff Brooks y Alen Omic.[3]

Números retirados

El 21 de mayo de 2017 el Unicaja Málaga retiró el número 5 de Berni Rodríguez en reconocimiento a la trayectoria de este jugador y a sus logros en el club. Una camiseta simbólica con su apodo 'Berni' y dorsal 5 cuelga permanentemente del techo del Palacio de Deportes Martín Carpena.[4]

El 24 de octubre de 2021, en el partido Unicaja Málaga - Barcelona, se retiró el dorsal número 10 de Carlos Cabezas, reconociendo así la gran labor del jugador Marbellí en el club. Al igual que con la de su amigo 'Berni', su camiseta cuelta del techo del Palacio de los Deportes.[5]

Récords

  • En la temporada 2004/05 Unicaja fue el primer equipo en lograr remontar una serie de PlayOff que iba perdiendo por 2-0, ganando 2-3, en la ronda de cuartos de final contra el Etosa Alicante.
  • Durante el NBA Europe Live Tour 2007, el C.B. Málaga venció a los Memphis Grizzlies de Pau Gasol y Juan Carlos Navarro por 102 a 99, siendo el segundo equipo español en ganar a un equipo estadounidense NBA y el cuarto equipo europeo de la historia en conseguirlo tras Maccabi, Barcelona y CSKA Moscú. Además, el Unicaja fue el primer equipo europeo que, sin ser campeón de la máxima competición continental, derrotó a una franquicia NBA.
  • En la temporada 2007/08 Unicaja fue el primer octavo clasificado de la fase regular de liga ACB que elimina en la ronda de cuartos de final del PlayOff al campeón de la Liga Regular aquel año, el Real Madrid.

Plantilla 2022-2023

Unicaja Málaga 2022-2023
JugadoresEntrenadores
N.ºNac.Pos.NombreAlturaPesoProcedencia
00 13P Badji, Baboucar2.06 m (6 ft 9 in)100 kg (220 lb)Cantera
1 13P Osetkowski, Dylan1.91 m (6 ft 3 in)90 kg (198 lb) ASVEL Lyon-Villeurbanne
3 8A Ejim, Melvin2.01 m (6 ft 7 in)80 kg (176 lb) KK Cedevita Olimpija
4 5E Kalinoski, Tyler1.93 m (6 ft 4 in)85 kg (187 lb) Club Baloncesto Breogán
7 8A Barreiro, Jonathan2.06 m (6 ft 9 in)103 kg (227 lb) Casademont Zaragoza
9 1B Díaz, Alberto (ca)1.88 m (6 ft 2 in)78 kg (171 lb) Club Baloncesto Axarquía
11 1B Carter, Tyson1.93 m (6 ft 4 in)82 kg (180 lb) BC Zenit
14 8A Đedović, Nihad1.98 m (6 ft 6 in)93 kg (204.6 lb) Bayern de Múnich
15 10AP Thomas, Will2.03 m (6 ft 8 in)104 kg (229 lb) AS Monaco Basket
17 1B Saint-Supery, Mario (C)1.9 m (6 ft 2.75 in)72 kg (158 lb) Cantera
23 1B Mena, Álvaro1.84 m (6 ft 0.5 in)78 kg (172 lb)Cantera
24 5E Vicente, Rubén1.93 m (6 ft 4 in)82 kg (180 lb)Cantera
45 10AP Kravish, David2.08 m (6 ft 10 in)109 kg (240 lb) Galatasaray Spor Kulübü
13P Lima, Augusto2.08 m (6 ft 10 in)104 kg (229 lb) UCAM Murcia CB
1B Perry, Kendrick1.83 m (6 ft 0 in)82 kg (180 lb) KK Budućnost Podgorica
Entrenador
Ayudante(s)
Delegado
  • Javier Salvo
Prep. Físico(s)
  • Diego Vázquez

Leyenda

Plantilla

Cuerpo técnico

Entrenador Ayudantes Delegado Fisioterapeutas Preparador Físico Servicios Médicos Resp. Material Atención al Jugador
Ibon Navarro
Paco Aurioles
Ángel Luis Sánchez-Cañete Calvo
Javier Salvo
Mario Bárbara
María López
Diego Vazquez Cazorla
José Nogales
Diego Montañés
Jorge Díaz
Javier Salvo

Recinto de juego

Tanto el Unicaja como el Mayoral han pasado por diferentes recintos deportivos de la ciudad. A destacar que, antes de la fusión, Unicaja disputaba sus partidos en el Pabellón de Tiro Pichón hasta que en 1981 se trasladó al Pabellón de Ciudad Jardín; mientas que Mayoral Maristas lo hacía en el Pabellón del Colegio Maristas y posteriormente en el Pabellón de Carranque. Tras la fusión, el nuevo club jugó sus encuentros en Ciudad Jardín.

Después de alzarse con el subcampeonato de liga en 1995, la demanda de ventas para ver sus partidos se disparó, hasta el punto que todo el aforo del pabellón estaba vendido para los socios y existía una amplia lista de espera, los 5000 asientos del pabellón resultaban insuficientes. Por ello, el Ayuntamiento de Málaga aprobó la construcción de un palacio de deportes con 8.511 localidades. En septiembre de 1999 fue inaugurado, pero las 8.511 plazas resultaban nuevamente insuficientes para absorber la demanda. El nuevo Palacio de Deportes Ciudad de Málaga se quedó pequeño el mismo día de su inauguración. Tras detectarse defectos de construcción, la nueva instalación permaneció cerrada el resto de la temporada, y el Unicaja tuvo que volver a Ciudad Jardín.

En la temporada 2000/01 el equipo regresó al nuevo palacio de deportes, donde ha jugado desde entonces. La instalación fue reabierta bajo el nombre Palacio de Deportes José María Martín Carpena, en honor y recuerdo del concejal malagueño asesinado por ETA el día antes de la reapertura.

El 9 de octubre de 2010, en el partido correspondiente a la segunda jornada de liga regular frente al Caja Laboral, el Martín Carpena, como es conocido familiarmente en la ciudad, se presentó a la afición malagueña tras una nueva remodelación, destacando sus once mil localidades y el nuevo videomarcador de quince toneladas, el segundo más grande de Europa en ese momento. Existe un proyecto para una segunda fase de ampliación que le permitirá alcanzar las trece mil localidades.

Palmarés

Nota: Resaltadas las competiciones vigentes en la actualidad.

Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Campeonato de Liga (1) 2005-2006. 1994-95, 2001-02.
Copa del Rey (1) 2005. 2009, 2020.
Supercopa de España 2006, 2015.
Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Korać (1) 2000-01. 1999-00.
Eurocup (1) 2016-17.
Competición regional Títulos Subcampeonatos
Copa de Andalucía (13) 1997, 2001, 2003, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018. 1998, 1999, 2000, 2004, 2005, 2019.


Títulos oficiales Regionales Nacionales Europeos Total
Unicaja Málaga 13 1 1 - - - 1 1 17
Datos actualizados el 2 de septiembre de 2017.


Distinciones individuales

Competición Jugador Año
Mejor Jugador
MVP Final ACB Michael Ansley
Jorge Garbajosa
1995
2006
MVP Copa del Rey Jorge Garbajosa 2005
MVP Final EuroCup Alberto Díaz 2017
Quinteto ideal
ACB Jorge Garbajosa
Jayson Granger
2005, 2006
2015
Copa Jayson Granger 2015
Eurocup Dejan Musli 2017
Euroliga Jorge Garbajosa 2006 (Segundo equipo)
ACB Nemanja Nedovic 2017 (Segundo equipo)
Eurocup Kyle Fogg 2017 (Segundo equipo)
Concursos
Campeón Final Mates ACB Mike Smith
Florent Piétrus
James Gist
1989
2006
2012
Campeón Final Triples ACB Paco Vázquez 2001

Historial

Temporada Liga regular Playoff Copa del Rey Euroliga Eurocup Copa Korać Entrenador
2018/2019 Cuartos de final Cuartofinalista - 1/4 de final - Luis Casimiro
2017/2018 Cuartos de final Cuartofinalista - - Joan Plaza
2016/2017 Semifinales Cuartofinalista - Campeón - Joan Plaza
2015/2016 Cuartos de final - 14º Top16 - - Joan Plaza
2014/2015 Semifinales Semifinalista 14º Top16 - - Joan Plaza
2013/2014 Semifinales Cuartofinalista 10.º Top16 - - Joan Plaza
2012/2013 - - Top16 - - Jasmin Repesa
2011/2012 - Cuartofinalista 15º Top16 - - C.Mateo/L.Casimiro
2010/2011 Cuartos de final - 15º Top16 - - G. Reneses/C.Mateo
2009/2010 Semifinales - 11º Top16 - - Aíto García Reneses
2008/2009 Semifinales Subcampeón Top16 - - Aíto García Reneses
2007/2008 Semifinales Cuartofinalista 10.º Top16 - - Sergio Scariolo
2006/2007 Cuartos de final Cuartofinalista Final Four - - Sergio Scariolo
2005/2006 Campeón Semifinalista Top16 - - Sergio Scariolo
2004/2005 Semifinales Campeón 17º - - Sergio Scariolo
2003/2004 Semifinales - 19º - - P. Alonso/S. Scariolo
2002/2003 Semifinales Semifinalista 15º Top16 - - Božidar Maljković
2001/2002 Subcampeón Semifinalista 20º - - Božidar Maljković
2000/2001 Semifinales Cuartofinalista - - Campeón Božidar Maljković
1999/2000 Cuartos de final Cuartofinalista - - Subcampeón Božidar Maljković
1998/1999 - Cuartofinalista - - Fase de grupos Pedro Ramírez
1997/1998 Cuartos de final - - - 1/8 de final Javier Imbroda
1996/1997 Cuartos de final - - - 1/4 de final Javier Imbroda
1995/1996 Cuartos de final Cuartofinalista 10.º Fase de grupos - - Javier Imbroda
1994/1995 Subcampeón - - - - Javier Imbroda
1993/1994 12º Dieciseisavos Cuartofinalista - - - Javier Imbroda
1992/1993 Dieciseisavos Primera ronda - - - Javier Imbroda
Resumen de partidos frente a equipos NBA

Jugadores

Plantilla actual

Plantilla del Unicaja Málaga 2022-2023
JugadoresCuerpo técnico
JugadorPos.Nac.AlturaPesoEdadProcedencia
1 Osetkowski, Dylan AP 2,06 m (6 9) 95 kg (209 lb) 25 – 26 de diciembre de 1996 ASVEL Lyon-Villeurbanne
3 Ejim, Melvin AP 2,01 m (6 7) 93 kg (205 lb) 31 – 25 de enero de 1991 Cedevita Olimpija Ljubljana
4 Kalinoski, Tyler E 1,94 m (6 4) 87 kg (191 lb) 29 – 1 de septiembre de 1993 CB Breogan
6 Lima, Augusto P 2,08 m (6 10) 107 kg (235 lb) 31 – 17 de septiembre de 1991 Club Baloncesto Murcia
7 Barreiro, Jonathan A 2,05 m (6 9) 103 kg (227 lb) 25 – 16 de enero de 1997 Basket Zaragoza 2002
8 Brizuela, Darío E 1,89 m (6 2) 85 kg (187 lb) 26 – 25 de enero de 1996 Club Baloncesto Estudiantes
9 Díaz, Alberto B 1,89 m (6 2) 86 kg (189 lb) 28 – 23 de abril de 1994 Cantera
11 Carter, Tyson B 1,92 m (6 4) 85 kg (187 lb) 24 – 07 de febrero de 1998 Zenit de San Petersburgo
14 Dedovic, Nihad A 2,00 m (6 7) 93 kg (205 lb) 32 – 12 de enero de 1990 Bayern de Múnich
15 Thomas, Will AP 2,04 m (6 8) 98 kg (216 lb) 36 – 1 de julio de 1986 AS Mónaco Basket
17 Saint-Supery, Mario B 1,90 m (6 3) 79 kg (174 lb) 16 – 14 de abril de 2006 Cantera
45 Kravish, David P 2,08 m (6 10) 108 kg (238 lb) 30 – 17 de septiembre de 1992 Galatasaray Doğa Sigorta
55 Perry, Kendrick B 1,86 m (6 1) 78 kg (172 lb) 29 – 23 de diciembre de 1992 KK Budućnost Podgorica
Entrenador
Entrenador(es) ayudante(s)
Preparador(es) físico(s)
Médico(s)
Fisioterapeuta(s)
Delegado del equipo

Leyenda
  • Capitán del equipo
  • Lesionado

Plantilla
Actualizado a: 19 de julio de 2022

Cantera

El Club Baloncesto Clínicas Rincón Axarquía es un equipo afiliado al Unicaja Málaga que ejerce las labores de cantera y que milita en la LEB Oro, división de plata del baloncesto español.

Para la temporada 17/18 el club ha presentado 9 equipos de cantera, por primer año[6] ha presentado un total de 4 equipos en sección femenina: Infantil, Cadete, Júnior y Sénior. Además de 5 equipos en su sección masculina: Preinfantil, Infantil, Cadete 03, Cadete 02 y Júnior.

Canchas

Pabellón Lugar Años
Pabellón Guadaljaire Málaga 1977–78
Pabellón Tiro Pichón Málaga 1978–81
Pabellón Ciudad Jardín Málaga 1981–99, 1999-00
Palacio de Deportes José María Martín Carpena Málaga 1999, 2000

Mascota del Unicaja Baloncesto

La mascota del Unicaja se llama Chicui y es un niño. El nombre viene de la deformación lingüística de la apalabra "Chiqui".

Es el auténtico ídolo de los más pequeños y jóvenes que cada semana se dan cita en el Martín Carpena. Su presencia en las gradas anima y vuelve loco a todo el mundo. Además tiene su propio "Equipo Chicui" dónde los más pequeños (de 0 a 6 años), hijos de abonados, pueden inscribirse y gozar de una serie de ventajas.

Chicui visita colegios con la campaña que promueve el deporte: "El deporte es vida" y lo hace llegar a todos los niños a través de juegos dónde se enseña la importancia de hacer deporte y llevar una buena alimentación para estar sanos en la vida.

Número de abonados

No se tiene constancia de todo el histórico de abonados del club, pero sí de los últimos años:[7]

Temporada Número de abonados
14/15 7.350
15/16 7.549
16/17 7.200
17/18 7.951

Entrenadores Unicaja Baloncesto

Nombre Nacionalidad Años
Alfonso Queipo de Llano España España 1977–79, 1985–86
José María Martín Urbano España España 1979–80, 1982, 1985, 1987, 1990–92
Damián Caneda España España 1980–81
Ramón Guardiola España España 1981–82
Moncho Monsalve España España 1982–84
Ignacio Pinedo España España 1984–85
Arturo Ortega España España 1986–87
Zoran Slavnić Serbia Serbia 1987–88
Mario Pesquera España España 1988–90
Javier Imbroda España España 1992–98
Pedro Ramírez Rodríguez España España 1998–99
Božidar Maljković Serbia Serbia 1999–03
Paco Alonso España España 2003
Chechu Mulero España España 2003
Sergio Scariolo Italia Italia 2003–08
Aito García Reneses España España 2008–11
Chus Mateo España España 2011-12
Luis Casimiro España España 2012
Jasmin Repesa Croacia Croacia 2012-13
Joan Plaza España España 2013-18
Luis Casimiro España España 2018-21
Fotis Katsikaris Griego 2021-22
Ibon Navarro España España 2022-Actualidad

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.