Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI, fue establecida por la Asamblea General en 1966 como órgano encargado de promover y acelerar la industrialización en los países en desarrollo. También es conocida en su siglas en inglés: UNIDO.

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Acrónimo UNIDO.
Tipo Organización específica
Industria organizaciones internacionales gubernamentales o no gubernamentales
Fundación 17 de noviembre de 1966
Sede central Viena, Austria
Director general Gerd Müller
Empresa matriz Organización de las Naciones Unidas
Miembro de Indian Statistical Institute
Sitio web http://www.unido.org

La condición de organismo especializado se concretó en 1979 pero pasó a ser un organismo plenamente autónomo el 1 de enero de 1986.

La ONUDI fomenta la cooperación entre los países industrializados y los países en desarrollo para acelerar el desarrollo industrial, estimulando actividades de fomento de las inversiones y transferencia de tecnología.

Los países industrializados y en desarrollo examinan conjuntamente los medios para acelerar la industrialización, alentando la participación del gobierno y del sector industrial. Sobre la base de encuestas y estudios, la ONUDI crea y perfecciona conceptos y enfoques de desarrollo; contribuye a formular los planes de los sectores público, cooperativo y privado, incluido el fomento a la cooperación entre las empresas interesadas en esos sectores.

Además, organiza programas de capacitación industrial, ofrece servicios de asesoramiento y ayuda a los países a obtener financiamiento externo en condiciones equitativas y justas, y reúne, analiza, publica, normaliza y perfecciona las estadísticas industriales.

La sede de esta entidad perteneciente al sistema de las Naciones Unidas se encuentra en Viena.

Organización

La estructura orgánica de la ONU (ONUDI) es la siguiente:

  • Conferencia General: participan en ella todos los Estados miembros y se reúne cada dos años para aprobar el presupuesto y el programa de trabajo, y elegir a un director general (cada cuatro años).
  • Junta de Desarrollo Industrial: se reúne una vez en los años en que se celebra la Conferencia General y dos veces los años alternos; está compuesta por 53 representantes de los Estados miembros elegidos por un periodo de cuatro años por la Conferencia en atención a criterios de distribución geográfica equitativa y se ocupa de hacer recomendaciones a la Conferencia General y de revisar la ejecución del programa y presupuesto.
  • Comité de Programa y de Presupuesto: se reúne una vez al año y su tarea es ayudar a la Junta a preparar el programa, el presupuesto y otras cuestiones financieras.
  • Secretaría: está encabezada por un director general elegido por un periodo de cuatro años (desde 2013, Li Yong, de la República Popular China) y se ocupa de todas las cuestiones administrativas de la Organización.

Idiomas de la institución

La constitución de esta organización aprobada en Viena el 8 de abril de 1979 está redactada en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso, a cuyos textos el artículo 29 de la misma da carácter de «auténticos». Estos son los idiomas empleados en la institución y en los que se interpretan todos sus textos de trabajo.[1]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.