Turismo en Ruanda
El turismo en Ruanda ha crecido rápidamente y es la principal fuente de renta del país.[1] En 2010, 666 000 turistas visitaron el país, lo cual resultó en ingresos por $ 200 millones de dólares, 14 % más que el año anterior.[2] En 2015, el turismo atrajo al país 1125 millones de dólares en inversiones. Se calcula que esa inversión privada en el sector, de la cual el 73 % tiene procedencia extranjera, creó 11 005 nuevos puestos de trabajo.[3]
Aunque Ruanda es un país en desarrollo ubicado en el centro de África, cuenta con hoteles cinco estrellas. Para impulsar el turismo de primera clase, la Junta de Desarrollo de Ruanda, firmó en 2018 un acuerdo de tres años con el equipo de fútbol inglés Arsenal Football Club[4] para que Ruanda sea su socio oficial de turismo y que en las camisetas del equipo aparezca el logotipo "Visite Rwanda".
Turismo salvaje
Ruanda es un puente conecta la riqueza biológica del ecosistema forestal de la cuenca del Congo con las fosas tectónicas del este. Una muestra de ello es el parque nacional de los Volcanes (Ruanda), un área donde habita el gorila de montaña, una especie vulnerable. Los gorilas viven en un área protegida de cazadores furtivos y se cuentan en cientos.
El país ofrece a los turistas guías especializados que los conducen a través de hermosos paisajes y vida silvestre, hogar de una gran variedad de especies africanas, como hipopótamos – se cree que hay alrededor de 20 000. Las expediciones incluyen visitas a volcanes, cataratas y bosques.
Normas en Ruanda
Las bolsas de plástico están prohibidas en Ruanda, y los turistas son advertidos de no introducirlas al país.
Hacer fotografías del aeropuerto de Kigali y de instalaciones militares está prohibido. Ruanda tiene una presencia muy visible de fuerzas de seguridad y se recomienda evitar cualquier altercado con las mismas.
Los atentados contra el pudor están penados con prisión, como la incitación a la prostitución, adulterio y relaciones sexuales con menores.
Referencias
- «Rwanda: The New African Dawn Exhibits at ITB-2009». Rwanda Development Board/Tourism and Conservation office (en inglés). 10 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 15 de julio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2011.
- «Rwanda named top tourist destination» (en inglés). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2013. Consultado el 10 de octubre de 2012.
- «INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL DE RUANDA».
- «Africa: Rwanda Unveils Three-year Partnership with Arsenal to Increase Tourism, Investment and Football Development». Rwanda Development Board (Kigali). 23 de mayo de 2018. Consultado el 24 de mayo de 2018.
Enlaces externos
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Turismo en Ruanda.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Tourism in Rwanda» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 26 de marzo de 2020, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- Rwanda Development Board/Tourism and Conservation Department