Tulpenrallye

El Tulpenrallye (también conocido como Tulip Rally en inglés, Rallye des Tulipes en francés o Rally de las Tulipas en castellano[1]) es una prueba de rally que se disputa en los Países Bajos desde 1949 y que formó parte del Campeonato de Europa de Rally entre 1953 y 1978. La prueba alcanzó el éxito rápidamente y sufrió muchos cambios a lo largo de sus historia, inicialmente concebida más como un evento social, aunque luego adquirió un carácter más automovilístico con la inclusión de tramos de rally. Tuvo gran éxito en los años 1950 y 1960 pero los problemas financieros y la falta de apoyo le hizo perder parte de sus popularidad. Se recuperó en 1992 como una prueba de históricos.[2][3][4][5]

Tulpenrallye

Medalla con la tulipa símbolo de la prueba.
Categoría Rally
Ubicación Países Bajos
Fundación Regional Automobile Club West (RAC-WEST)
Temporada inicial 1949
Ámbito Internacional
Campeones
Piloto campeón A. Boekel

El Tulpenrally utilizó en sus primeros años el antiguo sistema con salidas desde diferentes localidades. Luego se sustituyó por un único recorrido que transcurría mayoritariamente por Francia alternando tramos de velocidad, regularidad, subidas en cuesta e incluso pruebas en el Circuito de Zandvoort. Algunos de los pilotos de automovilismo más célebres de la época participaron en el Tulip Rally como Pat Moss, Timo Mäkinen, Rauno Aaltonen, Vic Elford, Roger Clark o Walter Röhrl.

Historia

La prueba nació en la posguerra, período en el que nacieron o se recuperaron muchas carreras que se habían paralizado por el conflicto. El piloto neerlandés Maurice Gatsonides se quejó a su amigo y también piloto, el francés Marc Angelvin, que la falta de montañas en los Países Bajos no permitía crear carreras como en otros países. Angelvin le respondió que a Mónaco, a pesar de su tamaño, no le impedía celebrar un evento automovilístico de gran éxito internacional como era el Rally de Montecarlo. De esta manera Gatsonides decidió llevar a cabo una carrera en los países bajos utilizando los tulipanes como símbolo del mismo y con el apoyo del Regional Automobile Club West (RAC-WEST). Posteriormente Gatsonides dejaría el cargo, como gestor del rally, a otras personalidades como Lex Van Strien, Jos van Calsteren, Jaques Lioni y Piet Nortier, este último conocido con el apodo de: «Mr. Tulpenrallye». En esa primera edición contó con 159 equipos inscritos que partieron desde siete localidades europeas, como Roma, Mónaco, Londres o Glasgow, con destino a Bruselas y posteriormente a Noordwijk-Aan-Zee. El vencedor fue Ken Wharton, que aprovechó sus dotes como experto piloto, en la última prueba que se disputaba en el circuito de Zandvoort.

En 1951 los participantes sustituyeron los viejos mapas para orientarse por el «Tulip Road Book», un libro de ruta con un sistema basado en diagramas conocido por los neerlandeses como «bol-piji» (pelota y flecha) que alcanzó gran popularidad y atrajo a muchos equipos en los años venideros.[2] Este sistema se extendió rápidamente por todo el mundo y se le conoció como tulip rally o tulips. En la actualidad es el método utilizado para orientarse y seguir la ruta indicada en todo tipo de rallyes.[6][7]

La prueba fue incluyendo novedades en los años siguientes. En 1953 por ejemplo se endureció el trazado y se incorporaron nuevas pruebas en carreteras abiertas, subidas en cuesta e incluso en descenso, con el motor apagado. Se realizaba en los meses de abril y mayo y contó con la presencia de hielo y nieve en algunas ocasiones. Estas condiciones climatológicas y la dureza provocaba a menudo penalizaciones y abandonos. En otras ocasiones eran las irregularidades de los vehículos los que provocaban estas exclusiones, lo que permitió por ejemplo en 1953 al conde Hugo van Zuijlen van Nijevelt ser el primer piloto neerlandés en ganar el Tulpenrallye.[2]

Los organizadores mantuvieron un sistema de compensación de categorías, para igualar las prestaciones de los automóviles, que benefició a algunos y perjudicó a otros. Los hermanos Don y Erle Morley fueron asiduos participantes del Tulip Rally y llegaron a vencer en el año 1959 con un Jaguar MK2 teniendo en frente a los vehículos oficiales de Keith Ballisat (Triumph TR3A), Peter Riley (Zephyr) o de Erik Carlsson (Saab). Este triunfo les permitió participar en 1960 con un Healey 3000 oficial preparado por la BMC con el que lograrían un octavo puesto. Ese año vencería el Citroën ID19 de los franceses Guy Verrier y René Trautmann beneficiados en parte por el sistema de compensación aunque estuvieron a punto de ser descalificados por llegar al final de carrera con el capó en el maletero.[2]

El recorrido del rally también sufrió cambios. En 1959 se cambió el formato de diferentes salidas y se optó por un único recorrido entre Noordwijk y Mónaco, ida y vuelta, combinando tramos de velocidad y regularidad y visitando las montañas de los Alpes Marítimos, el Macizo del Jura y la Cordillera de los Vosgos.

Palmarés

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1949 1º Tulpenrallye Ken Wharton J. Cooke Ford Anglia
1950 2º Internationale Tulpenrallye Ken Wharton Langelaan J. Dorsett Ford Pilot V8
1951 3º Internationale Tulpenrallye Ian Appleyard Pat Appleyard Carol Jaguar XK120
1952 4º Internationale Tulpenrallye Ken Wharton J. West Ford Cónsul
1953 5º Internationale Tulpenrallye Hugo van Zuijlen van Nijevelt F.M.A. Eschauzier Jowett Javelin ERC
1954 6º Internationale Tulpenrallye Pierre Stasse Olivier Gendebien Alfa Romeo 1900 Ti ERC
1955 7º Internationale Tulpenrallye Holland Hans Tak Niemöller Mercedes-Benz 300 SL ERC
1956 8º Internationale Tulpenrallye Raymond Brookes Edward Brookes Austin A30 ERC
1957 9º Internationale Tulpenrallye Hans Kreisel Ten Hope Renault Dauphine ERC
1958 10º Internationale Tulpenrallye Günther Kolwes Ruth Lautmann Volvo PV 444 ERC
1959 11º Internationale Tulpenrallye Donald Morley Earle Morley Jaguar MK2 3.4 ERC
1960 12º Tulpenrallye Guy Verrier René Trautmann Citroën ID 19 ERC
1961 13º Internationale Tulpenrallye Geoff Mabbs Leslier Griffits Triumph Herald 12/50 ERC
1962 14º Internationale Tulpenrallye Pat Moss Ann Riley Morris Mini Cooper ERC
1963 15º Internationale Tulpenrallye Henri Gréder Martial Delalande Ford Falcon Sprint ERC
1964 16º Internationale Tulpenrallye Timo Mäkinen Tony Ambrose BMC Mini Cooper S ERC
1965 17º Internationale Tulpenrallye Rosemary Smith Valerie Domleo Hillman Imp ERC
1966 18º Internationale Tulpenrallye Rauno Aaltonen Henry Liddon Austin Cooper S ERC
1967 19º Internationale Tulpenrallye Vic Elford David Stone Porsche 911 S ERC
1968 20º Internationale Tulpenrallye Roger Clark Jim Porter Ford Escort Twin Cam ERC
1969 21º Internationale Tulpenrallye Gilbert Staepelare André Aerts Ford Escort Twin Cam ERC
1970 22º Internationale Tulpenrallye Kees van Grieken Marcel Verbunt BMW 2002 TI ERC
1973 23º Internationale Tulpenrallye Bert Dolk Bob de Jong Opel Ascona SR ERC
1974 24º Internationale Tulpenrallye Walter Röhrl Jochen Berger Opel Ascona ERC
1976 25º Internationale Gulf Tulpenrallye Lars Carlsson Bob de Jong Opel Kadett GT/E ERC
1977 26º Internationale Gulf Tulpenrallye Gilbert Staepelaere Eric Bessem Ford Escort RS 1800 MKII ERC
1978 27º Internationale Gulf Tulpenrallye Russell Brookes Peter Bryant Ford Escort RS 1800 MKII ERC
1979 28º AMAC Internationale Tulpenrallye Bror Danielsson David Booth Ford Escort RS 1800 MKII
1980 29º Internationale AMAC-Tulpenrallye Jan van der Marel Bruno van Traa Opel Kadett GT/E
1981 Cancelado
1982 30º Internationale AMAC-Tulpenrallye Jan Bak André Schoonenwolf Porsche Carrera
1983 31.er Internationale AMAC-Tulpenrallye Renger Guliker Dickhout Porsche 911 SC
1984 32.º Internationale AMAC-Tulpenrallye Stig Andervang André Schoonenwolf Ford Escort RS 1800 MKII
1985 33º Internationale AMAC-Tulpenrallye John Bosch Lambert Peeters Audi Quattro A2
1986 34º Internationale AMAC-Tulpenrallye Stig Andervang Anja Lieuwma Ford RS200
1987 35º Internationale AMAC-Tulpenrallye John Bosch Guy Hodgson Audi Quattro A2
1988 36º Internationale AMAC-Tulpenrallye John Bosch Kevin Gormley BMW M3
1989 37º Internationale AMAC-Tulpenrallye Erwin Doctor Theo Badenberg Ford Sierra RS Cosworth
1991 38º Internationale AMAC-Tulpenrallye John Bosch Kevin Gormley BMW M3
Historic Tulpenrallye
1992 39º Historic Tulpenrallye Peter van Merksteijn Hans van Beek Porsche 911
1993 40º Historic Tulpenrallye Peter van Merksteijn Hans van Beek Porsche 911
1994 41º Historic Tulpenrallye Andersen Friborg Volvo 123 GT
1995 42º Historic Tulpenrallye Eddy van den Hoorn René Smeets Volvo 122 S
1996 43º Historic Tulpenrallye Roger Munda Robert Rorife Porsche 911
1997 44º Historic Tulpenrallye Eddy van den Hoorn René Smeets Volvo 122 S
1998 45º Historic Tulpenrallye Eddy van den Hoorn René Smeets Volvo 122 S
1999 46º Historic Tulpenrallye Horst Deumel Potjans BMW 2000 TI
2000 47º Historic Tulpenrallye Adrie Brugmans Jaap Daamen Alfa Romeo Giulia GT
2001 48º Historic Tulpenrallye Bert Dolk Robert Rorife Volvo 122 S
2002 49º Historic Tulpenrallye Jan Ebus Jan Berkhof Mercedes-Benz 300 SL
2003 50º Historic Tulpenrallye Karel Westerman osenboom Porsche 356 B
2004 51º Historic Tulpenrallye Bert Dolk Erwin Berkhof Alfa Romeo Giulietta Sprint
2005 52º Historic Tulpenrallye Bert Dolk Erwin Berkhof Alfa Romeo Giulietta Sprint
2006 53º Historic Tulpenrallye Bert Dolk Erwin Berkhof Alfa Romeo Giulietta Sprint
2007 54º Historic Tulpenrallye Jos Lommerse Marleen Hendrikse Alfa Romeo Giulia 1300
2008 55º Historic Tulpenrallye Rutger Reinders Erwin Berkhof Porsche 911 S
2009 56º Historic Tulpenrallye Rinus Sinke Bart den Hartog Austin Healey
2010 57º Historic Tulpenrallye Paul Wignall Mark Appleton Porsche 911 S
2011 58º Historic Tulpenrallye Jan Ebus Jan Berkhof Mercedes-Benz 300 SL
2012 59º Historic Tulpenrallye Rinus Sinke Bart den Hartog Austin Healey
2013 60º Historic Tulpenrallye Koen Bender Willem van Leeuwen MG A Twin-cam
2014 61º Historic Tulpenrallye Alexander Leurs Peter van Hoof Opel Ascona 1.9 SR
2015 62º Historic Tulpenrallye Rinus Sinke Bart den Hartog Austin Healey
2016 63º Historic Tulpenrallye Alexander Leurs Peter van Hoof Opel Ascona 1.9 SR
2017 64º Historic Tulpenrallye Albert Boekel Remco Luksemburg Alfa Romeo Giulia 1600 Super
2018 65º Historic Tulpenrallye Harm Lamberigts Bart den Hartog Ford Escort México
2019 66º Historic Tulpenrallye Harm Lamberigts Bart den Hartog Ford Escort México
2020 2020: No se celebró a causa de la Pandemia COVID 19
2021 67º Historic Tulpenrallye Harm Lamberigts Bart den Hartog Ford Escort México

Referencias

  1. El Mundo Deportivo (23 de octubre de 1954). «Campeonato de Europa de Turismo». p. 4. Consultado el 30 de noviembre de 2012.
  2. «Tilting at windmills» (en inglés). www.motorsportmagazine.com. Septiembre de 2004. p. 102. Archivado desde el original el 12 de abril de 2018. Consultado el 12 de abril de 2018.
  3. «Archive» (en inglés). www.tulpenrallye.nl. Consultado el 24 de abril de 2018.
  4. «Tulpenrallye». www.ewrc-results.com. Consultado el 24 de abril de 2018.
  5. «Palmares Coupe Rallye Des Tulipes» (en inglés). www.tulpenrallye.nl. Consultado el 24 de abril de 2018.
  6. «A LITTLE BACKGROUND ON “TULIPS” USED IN RALLYING» (en inglés). get-primitive.com. Consultado el 24 de abril de 2018.
  7. «Tulips» (en inglés). www.historicroadrally.co.uk. Consultado el 24 de abril de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.