Tropo a la uña
Tropo a la uña es una revista cultural mexicana, publicada en Cancún. Su propósito es difundir la obra de los artistas locales, tanto poetas como prosistas, ensayistas, artistas plásticos, fotógrafos, etc. También ha cedido sus páginas a prestigiosas firmas nacionales e incluso internacionales, destacando especialmente las aportaciones de escritores cubanos, residentes o no en la isla Caribeña.[1] Se la considera la publicación cultural más importante del Estado de Quintana Roo.
Tropo a la uña: la revista de la Casa del Escritor | ||
---|---|---|
País | México | |
Idioma | español | |
Fundación | 1998 | |
Desarrollo | ||
Editor | Miguel Ángel Meza | |
Colaboradores | Fundamentalmente, autores quintanarroenses. Entre las firmas invitadas internacionales: Marta Aponte Alsina, Oscar Esquivias, Heriberto Hernández Medina, Amir Valle, Julia Calzadilla, Mercedes Alfonso, Agustín Labrada, Carlos Zamora Rodríguez. | |
Circulación | ||
Frecuencia | mensual (2013-) | |
Su primer número se publicó en septiembre de 1998. Su director fue Miguel Ángel Meza y su periodicidad era bimestral. [2] Tras una primera etapa de diez años, la revista se renovó e inició una segunda época en 2013, a partir de entonces con periodicidad trimestral y dirección, igualmente, de Miguel Ángel Meza.[3]
El nombre Tropo a la uña es un juego de palabras entre el término literario «tropo» y «trompo», en concreto, alude al modismo «subir el trompo a la uña», que es el lance más difícil en el que el jugador de trompo demuestra su pericia ; por extensión, «trompo a la uña» se aplica a salir airoso de una empresa que implica grandes dificultades.[4]
Enlaces externos
- / Sitio oficial en la web del Centro de Creatividad Literaria.
- Entrevista con el director, Miguel Ángel Meza.
Notas
- Algunos nombres destacados son la portorriqueña Marta Aponte Alsina, el español Oscar Esquivias, los cubanos Heriberto Hernández Medina, Amir Valle, Julia Calzadilla, Mercedes Alfonso, Agustín Labrada, Carlos Zamora Rodríguez, etc.
- SIC de CONACULTA, 10 de octubre de 2006.
- Carlos Underwood, «Sale nuevamente Tropo a la uña a promover valores Archivado el 2 de febrero de 2014 en Wayback Machine.», Respuesta, 10 de noviembre de 2013.
- «Acerca de nuestro nombre», Tropo a la uña, año 1, nueva época, junio de 2013; pág. 5.