Tratado de Senlis (1493)

El tratado de Senlis de 1493 fue un acuerdo de paz firmado por Francia, el Sacro Imperio Romano Germánico y los Países Bajos, en el que se pactaba la devolución del Franco Condado y el Artois al imperio.

Antecedentes

Reparto de las tierras borgoñonas entre Francia y los Habsbugo entre 1477 y 1493. Los cambios debidos al Tratado de Senlis aparecen a rayas.

En 1482 se firmó el Tratado de Arrás mediante el cual se pactaba la boda entre el delfín de Francia Carlos VIII y Margarita de Austria, hija del emperador Maximiliano del Sacro Imperio Romano Germánico. La novia fue enviada a la corte francesa, y como parte de su dote, Charolais, Artois y el Franco Condado pasaron a manos de Francia. Sin embargo, la boda no llegó nunca a celebrarse: en 1493 Carlos renunciaba al tratado de Arras y contraía matrimonio con Ana de Bretaña, después de su triunfo en la Guerra loca.

El tratado

El 23 de mayo de 1493 los representantes de Francia y del Sacro Imperio Romano, reunidos en la localidad francesa de Senlis, firmaron un tratado cuyos términos incluían:

El tratado sería ratificado posteriormente por el rey de Francia Carlos VIII, por el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Maximiliano I y por el hijo de éste, Felipe, señor de los Países Bajos.

Consecuencias

El tratado de Senlis, junto al tratado de Étaples (1492) en el que Inglaterra y Francia acordaban la paz, y al tratado de Barcelona (1493) en el que España garantizaba su neutralidad en territorio italiano, dejaba a Carlos VIII el camino preparado para la conquista del reino de Nápoles. En 1494 los ejércitos franceses se adentraron en la península italiana dando comienzo a la primera guerra italiana.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.