Transleitania

Transleitania (en alemán, Transleithanien) fue el nombre de la parte húngara del Imperio austrohúngaro, la monarquía dual creada en 1867 y disuelta en 1918. Las tierras transleitanas también se denominaron Territorios de la Corona de San Esteban y, en terminología medieval, Archiregnum Hungaricum ("Alto Reino de Hungría").

Transleitania (verde) dentro de Austria-Hungría; las otras partes son Cisleitania (gris claro) y Bosnia y Herzegovina (gris oscuro).
Mapa de los condados del Reino de Hungría/Territorios de la Corona de San Esteban (Hungría -que incluye Transilvania- y Croacia-Eslavonia).
Mapa del Imperio austrohúngaro: Hungría aparece en verde claro; la región autónoma de Croacia-Eslavonia aparece en verde más oscuro.

El nombre latino Transleitania se deriva del río Leita (Lajta), y se le aplica por encontrarse en su mayor parte al este del río (o "allende", desde la perspectiva austriaca). Del mismo modo, Cisleitania, las tierras del Imperio austríaco en la monarquía dual, se encontraba al oeste del río Leita.

Transleitania se componía del Reino de Hungría (Magyar Királyság), que incluía la región autónoma de Croacia-Eslavonia (Horvát-Szlavónia Királyság), y el puerto franco de Rijeka (Fiume).

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.