Trabant 601

El Trabant 601 (o serie Trabant P601) fue un modelo de coche de la marca Trabant, fabricado por el productor VEB Sachsenring en las plantas de Zwickau, en Sachsen. Era la tercera generación de dicho modelo, construida entre los periodos más largos de su fabricación, entre los años 1963 y 1990. Como resultado, es el modelo más conocido de Trabant, al cual suele mencionarse únicamente como "el Trabant" o "el Trabi". Durante su prolongada puesta en producción se fabricaron al cierre de sus líneas 2.818.547 Trabant 601, por lo cual se le cataloga como el coche más icónico de Alemania Oriental.

Trabant 601


Datos generales
Otros nombres Trabant 600
Trabant 601
Trabbi
Fabricante VEB Sachsenring
Fábricas Zwickau, Alemania (VEB Sachsenring)
Período 1963 - 1991
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento A
Carrocerías Sedán dos y cuatro puertas
Sedán tres puertas
Station wagon
Kübelwagen
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Planta motriz
Motor 594,5 cm³, de dos tiempos, dos cilindros
Otros modelos
Relacionado VW Sedán

Descripción

Un Trabant 601 S DeLuxe, modelo 1988.

Con el objetivo en mira de ser la respuesta al coche del pueblo de la Alemania Occidental, el Volkswagen Beetle (o Tipo 1); fue presentado en 1963 el Trabant en la RDA.[1][2] Su acometida inicial era la de brindar un auto barato pero fiable, y a su vez fácil de reparar y de mantener. Aun así, en el momento de su lanzamiento fue bastante adelantado en muchos aspectos, al contar con tracción delantera, un motor de bajo mantenimiento, una construcción unitaria, carrocería hecha de plásticos compuestos y suspensión independiente en las cuatro ruedas.

La decepción principal fue el motor de preguerra, basado en un modelo de la DKW que era competitivo cuando se lanzó, pero a partir de finales de los años 1950 y durante los años 1960, los coches económicos, compactos y pequeños hechos en los países occidentales que utilizaban motores de dos tiempos, fueron reemplazando posteriormente dichos propulsores por unos con motorizaciones más limpias y eficientes (con motores de 4 tiempos ultracompactos), tal como el que se empleó desde el principio en el Volkswagen Beetle.

Los motores de dos tiempos de este tipo, que tomaban el lubricante de la recámara junto a la mezcla explosiva generada con la pulverización del compuesto aire-gasolina; creaban un humo bastante denso y de mal aspecto. No obstante, dichos motores eran fáciles de encontrar aún para esa época en coches occidentales tales como el Auto Union 1000 (cuya producción concluyó en 1963), y en el modelo sueco Saab 96 (que luego cambió a un propulsor de cuatro tiempos en 1967), como algo económico y fácil de mantener para individuos sin conocimientos técnicos de mecánica.

La falta de presupuesto para el desarrollo en la Alemania Oriental forzó a que se continuara usando la motorización de dos tiempos en el Trabant, lo que hizo posteriormente que dicho coche se fuese quedando obsoleto en los años 1960 y decepcionantemente obsoleto aún más en los años 1980. Para tratar de remediar dicha situación, se hizo un acuerdo subrepticio con Volkswagen, quien les cede el diseño de un bloque ya descontinuado del Volkswagen Polo, de 1,1 litros; y con lo cual nacería el Trabant de 1 litro, pero dicho coche tuvo una muy corta vida de producción, ya que posteriormente a la reunificación se tuvo a disposición coches de procedencia alemana, japonesa y francesa más avanzados tecnológicamente y de mejor desempeño.

Variantes

Un Trabant 601 Universal modelo 1970, versión DeLuxe.
  • Trabant 601 Estándar - Era la versión base, y se encontraba mayormente en carrocerías de tipo Limusina y Universal.
  • Trabant 601 Sonderwunsch - Edición Especial, montada con equipamiento opcional tales como faros anti-niebla, luz de reversa y un odómetro (en las variantes Limusina y Universal).
  • Trabant 601 DeLuxe - Como en el 601 S contaba con adicionales como pintura bitono en la carrocería, y bómperes cromados (en las versiones Limousine y Universal).
  • Trabant 601 Kübel (adicionado en 1966) - Era la versión sin puertas, de tipo jeep, con techo plegable de lona y sistema de calentamiento auxiliar, un sistema de ignición, y un sistema RFI que está blindado.
  • Trabant 601 TRAMP (adicionado en 1978) - Variante civil del Trabant Kübel, principalmente exportado a Grecia.
  • Trabant 601 Hycomat (P601 H) - Producido entre los años 1965–1990 en cantidades limitadas (en las versiones Limusina & Universal). Hecho exclusivamente para los usuarios en condición de discapacidad. Incluía un sistema de embrague automático.
  • Trabant 800 RS - Versión de tipo Rally, fabricada de 1986 a 1988, con un motor de mayor cilindrada (771 cm³) y una caja de cinco velocidades de tipo manual.

El Trabant 601 en la actualidad

Un Trabant 601 S con techo solar.
Un Trabant 601 modificado en una versión de tipo limusina stretch.

Muchos de los antiguos ciudadanos de la RDA tienen recuerdos y emociones encontradas cuando se les recuerda algo acerca del "Trabi", el cual es uno de los más recordados símbolos de la existencia del socialismo en la anterior RDA,[3] luego que éste fuera uno de los símbolos del anterior sistema.[4] En años recientes, ese distintivo coche ha pasado a ser situado como algo coleccionable, conjugándose a esto una elevada popularidad. Los Trabant de color verde son especialmente populares, así como se ha llegado a creer que son un amuleto de buena fortuna. Muchos de los propietarios de los pocos Trabant supervivientes se han dedicado a preservar sus coches en colaboración con clubes de propietarios existentes a través de toda Europa y a los 601 les han salido fanes en todo el mundo.[5] Incluso, muchos de los Trabant 601 han sido catalogados en una cope específica dentro de los deportes de motor.

Como símbolo de una era extinta, este ha inspirado películas de cine como Go Trabi Go!, en la que se presenta al Trabi como un carácter asociado a la Alemania Oriental y al cómo algunos de los exciudadanos de este país se reían "no precisamente de ellos, sino de los absurdos existentes dentro del sistema al cual debieron su existencia durante mucho tiempo, y de sus excentricidades".[6] Este coche ha llegado incluso a seducir a actores conocidos, como el estadounidense David Hasselhoff, quien conduce un "Trabi", a pesar de lo problemático que le resulta el abordarlo.[7] Stephen Kinzer, periodista del The New York Times compara al Trabi con un símbolo para las personas que lo construyeron, aquellas que "sobreviven [vivieron] a través de tiempos difíciles y finalmente triunfan [triunfaron]".[6] El auto ha llegado a hacer su aparición en películas de Hollywood, como en el filme Everything Is Illuminated.[8]

Referencias

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Trabant 601» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.