Tour de Turquía 2012

El Tour de Turquía 2012, la 48ª edición de la prueba, tuvo lugar del 22 de abril al 29 de abril de 2012, sobre un trazado de 1194 km.

Tour de Turquía 2012
Detalles
Carrera48. Tour de Turquía
CompeticiónUCI Europe Tour 2011-2012 2.HC
Fechas22 – 29 de abril de 2012
Distancia total1194 km
País Turquía
Lugar de inicioAlanya
Lugar de llegadaEstambul
Clasificación final
Ganador Aleksandr Dyachenko (Astana)
Segundo Danail Petrov (Caja Rural)
Tercero Adrián Palomares (Andalucía)
Puntos Matthew Goss (GreenEDGE)
Montaña Marco Bandiera (Omega Pharma-Quick Step)
Metas volantes Maksim Belkov (Katusha)
Equipo Astana
20112013
Documentación

La prueba perteneció al UCI Europe Tour 2011-2012 de los Circuitos Continentales UCI, dentro de la máxima categoría para vueltas de varias etapas: 2.HC.[1]

Como novedad la carrera finalizó en Estambul, el hasta ahora tradicional punto de arranque; y arrancó en Alanya, el hasta ahora tradicional punto final. Por otro lado, contó con un final en alto en el inédito Elmali[2] siendo la primera vez que se introduce una etapa de alta montaña cuando tradicionalmente todas han sido llanas o rompepiernas.

En principio el ganador final fue Ivailo Gabrovski[3][4] (quien además se hizo con la etapa reina) pero fue desclasificado como consecuencia de un positivo por EPO después de su victoria (ver sección Positivo de Ivailo Gabrovski) por lo que el ganador final fue Alexandr Dyachenko (finalmente el vencedor de dicha etapa reina).[5] Le acompañaron en el podio Danail Petrov (finalmente segundo) y Adrián Palomares (finalmente tercero), coincidiendo con los primeros puestos de la etapa reina en Elmali.[6]

En las clasificaciones secundarias se impusieron Matthew Goss (puntos), Marco Bandiera (montaña), Maxim Belkov (sprints especiales) y Astana (equipos).[7]

Equipos participantes

Tomaron parte en la carrera 25 equipos. 9 de categoría UCI ProTeam; 14 de categoría Profesional Continental; y los 2 turcos de categoría Continental. Formando así un pelotón de 195 ciclistas (cerca del límite de 200 establecido para carreras profesionales), con 8 corredores cada equipo (excepto el Katusha, Lotto Belisol, NetApp, Colombia-Coldeportes y Type 1-Sanofi que salieron con 7),[8] de los que acabaron 163[4] con 162 clasificados tras la desclasificación de Ivailo Gabrovski (ver sección Positivo de Ivailo Gabrovski).[6] Los equipos participantes fueron:[9]

Pelotón en la 1ª etapa.
Equipo Cód.

UCI

Categoría
Ag2r La Mondiale AG2 UCI ProTeam
Pro Team Astana AST UCI ProTeam
GreenEDGE Cycling Team GEC UCI ProTeam
Katusha Team KAT UCI ProTeam
Lampre-ISD LAM UCI ProTeam
Lotto Belisol LTB UCI ProTeam
Omega Pharma-QuickStep OPQ UCI ProTeam
Rabobank Cycling Team RAB UCI ProTeam
Team Saxo Bank SAX UCI ProTeam
Accent Jobs-Willems Veranda´s ACC Profesional Continental
Andalucía AND Profesional Continental
Bretagne-Schuller BSC Profesional Continental
Caja Rural CJR Profesional Continental
Colnago-CSF Inox COG Profesional Continental
Colombia-Coldeportes COL Profesional Continental
Team Europcar EUC Profesional Continental
Farnese Vini-Selle Italia FAR Profesional Continental
Team Argos-Shimano PRO Profesional Continental
Team NetApp APP Profesional Continental
Team SpiderTech powered by C10 SPI Profesional Continental
Team Type 1-Sanofi TT1 Profesional Continental
UnitedHealthcare Pro Cycling Team UHC Profesional Continental
Utensilnord Named UNA Profesional Continental
Konya Torku Seker Spor KTS Continental
Salcano-Arnavutkoy SLC Continental

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
22 de abrilAlanya-Alanya148 Theo Bos Theo Bos
23 de abrilAlanya-Alanya185 André Greipel Matthew Goss
24 de abrilAlanya-Elmali 148 Alexandr Dyachenko[10] Alexandr Dyachenko[10][11]
25 de abrilFethiye-Marmaris130 Mark Renshaw Alexandr Dyachenko[10][11]
26 de abrilMarmaris-Turgutreis170 Andrea Di Corrado Alexandr Dyachenko[10][11]
27 de abrilBodrum-Kusadasi181 Sacha Modolo Alexandr Dyachenko[10][11]
28 de abrilEphesus-Izmir118 Iljo Keisse Alexandr Dyachenko[10][11]
29 de abrilEstambul-Estambul114 Theo Bos Alexandr Dyachenko[10][11]

Clasificaciones finales

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Alexsandr Dyachenko[6][11] Astana 28 h 49 min 43 s
2
Danail Petrov Caja Rural a 5 s
3
Adrián Palomares Andalucía a 11 s
4
Romain Bardet Ag2r La Mondiale a 28 s
5
Alexander Efimkin Type 1-Sanofi a 50 s
6
Florian Guillou Bretagne-Schuller a 56 s
7
Enrico Battaglin Colnago-CSF Inox a 1 min 25 s
8
Michał Gołaś Omega Pharma-QuickStep a 1 min 29 s
9
Will Routley SpiderTech powered by C10 a 1 min 41 s
10
André Cardoso Caja Rural a 1 min 50 s

Clasificación por puntos

Posición Ciclista Equipo Puntos
Matthew Goss GreenEDGE 56
2
Mark Renshaw Rabobank 51
3
Daniele Colli Type 1-Sanofi 50

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Marco Bandiera Omega Pharma-QuickStep 16
3
Alexsandr Dyachenko[12][11] Astana 7
4
Karol Domagalski Caja Rural 7

Clasificación de los sprints especiales

Posición Ciclista Equipo Puntos
Maxim Belkov Katusha 8
2
Laurent Pichon Bretagne-Schuller 6
3
Matteo Fedi Utensilnord Named 6

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
Astana 88 h 33 min 08 s
2
Caja Rural a 1 min 32 s
3
Bretagne-Schuller a 3 min 08 s

Positivo de Ivaïlo Gabrovski

En 18 de julio de 2012 se hizo público la presencia de EPO en una muestra de orina de Ivaïlo Gabrovski obtenida el 24 de abril de dicho año, después de la etapa reina de ese mismo Tour de Turquía.[13] Finalmente el 7 de octubre de 2012 fue sancionado con 2 años de suspensión[14] desposeyéndole de este Tour de Turquía.[6]

Por lo tanto oficialmente Gabrovski fue desclasificado de la ronda turca con la indicación "0 DSQ" (descalificado) aunque indicando el tiempo y puntos de las clasificaciones parciales y finales. En la que había ganado 3ª etapa (la etapa reina); además, en las clasificaciones finales fue el ganador de la general y segundo en la de la montaña como resultados finales más destacados. Todos sus resultados fueron anulados y su puesto quedó vacante excepto en los que salió victorioso en el que el segundo cogió su puesto quedándose el segundo vacante; y en la de la clasificación general diaria y final que en ese caso su exclusión supuso que los corredores que quedaron por detrás de él (hasta el 21º) subiesen un puesto en la clasificación, quedando vacante la vigésimo primera posición.[6] Teniendo su participación solo incidencia en la clasificación por equipos como suele ser habitual en estos casos de expulsión de corredores.

Esta sanción también tuvo incidencia en el UCI Europe Tour ya que sus puntos de la clasificación general pasaron a otros corredores reestructurándose así no solo la clasificación individual sino la de por equipos y la de por países.

Referencias

  1. El Tour de Turquía anuncia 25 equipos
  2. El Tour de Turquía estrena un inédito y duro final en alto
  3. Tour de Turquía: Bos gana el último sprint; Gabrovski, la general (Clasificación COMPLETA)
  4. Tour de Turquía: El búlgaro Gabrovski da la sorpresa en Elmali (Clasificación COMPLETA)
  5. «Results - Cycling - Road 2012-Men Elite Presidential Cycling Tour of Turkey (TUR)-24 Apr 2012 - Stage 3: Antalya - Elmali-Result». Archivado desde el original el 28 de abril de 2012. Consultado el 20 de octubre de 2012.
  6. Results - Cycling - Road 2012-Men Elite Presidential Cycling Tour of Turkey (TUR/2.HC)-22 Apr-29 Apr 2012 - General classification: Alanya - Istanbul-General Archivado el 9 de agosto de 2014 en Wayback Machine.
  7. «Stage 8: Istanbul – Europe to Asia, 2012/04/29». Archivado desde el original el 2 de mayo de 2012. Consultado el 4 de mayo de 2012.
  8. Lista oficial de dorsales del Tour de Turquía
  9. «Teams». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2012. Consultado el 25 de marzo de 2012.
  10. Results - Cycling - Road 2012-Men Elite Presidential Cycling Tour of Turkey (TUR/2.HC) Archivado el 6 de febrero de 2016 en Wayback Machine.
  11. «Results - Cycling - Road 2012-Men Elite Presidential Cycling Tour of Turkey (TUR/2.HC)-22 Apr-29 Apr 2012 - General classification: Alanya - Istanbul». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2015. Consultado el 19 de octubre de 2012.
  12. Gabrovski, ganador del Tour de Turquía, es suspendido por EPO
  13. Ivaïlo Gabrovski, sancionado con dos años de suspensión

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.