Tour de Omán

El Tour de Omán es una competición ciclista profesional por etapas que se disputa en Omán en el mes de febrero.

Tour de Omán
Tour of Oman - طواف عمان
Ciclismo en ruta
[[File:Tour of Oman banner in Nakhl, Oman in 2014.jpg|400px|alt={{{Alt|{{{descripción}}}]]

Aviso del Tour de Omán en un poste de iluminación en Nakhl, Omán, 21 de febrero de 2014
Datos generales
País Omán Omán
Categoría UCI Asia Tour
2.1 (2010-2011)
2.HC (2012-2019)
UCI ProSeries
2.Pro (2022-)
Fecha Febrero
Creación 2010
Edición 11.ª (a 2022)
Organizador Amaury Sport Organisation
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Continentales
Selecciones nacionales
Palmarés
Más victorias Chris Froome (2)
Alexéi Lutsenko (2)
Más triunfos de etapa Alexander Kristoff (9)
Ganador actual Jan Hirt (2022)
Sitio oficial

Se creó en 2010 por parte de ASO (organizadores entre otros eventos deportivos del Tour de Francia), formando parte del UCI Asia Tour, dentro de la categoría 2.1, ascendiendo en 2012 a la 2.HC.

En 2020 la prueba entró a formar parte de las UCI ProSeries dentro de la categoría 2.Pro.[1] Sin embargo, la edición de ese año se suspendió en el mes de enero tras la muerte del sultán Qabus bin Said Al Said[2] y se canceló en febrero tras no encontrar una nueva fecha para su celebración.[3]

Maillots

El Tour de Omán tiene cuatro maillots distintivos:

  • Clasificación general: rojo
  • Clasificación por puntos: verde
  • Clasificación de mejor joven: blanco
  • Clasificación de la combatividad: blanco con rojo y verde en las primeras ediciones y Dorada (color "vara de oro") en 2018.

Palmarés

Podiums

AñoGanadorSegundoTercero
2010 Fabian Cancellara Edvald Boasson Hagen Cameron Meyer
2011 Robert Gesink Edvald Boasson Hagen Giovanni Visconti
2012 Peter Velits Vincenzo Nibali Tony Gallopin
2013 Chris Froome Alberto Contador Cadel Evans
2014 Chris Froome Tejay van Garderen Rigoberto Urán
2015 Rafa Valls Tejay van Garderen Alejandro Valverde
2016 Vincenzo Nibali Romain Bardet Jakob Fuglsang
2017 Ben Hermans Rui Alberto Costa Fabio Aru
2018 Alexéi Lutsenko Miguel Ángel López Gorka Izagirre
2019 Alexéi Lutsenko Domenico Pozzovivo Jesús Herrada
2020cancelada
2021cancelada
2022 Jan Hirt Fausto Masnada Rui Alberto Costa

Clasificaciones y otros datos

Ed. Año General Tiempo del
ganador
Kilómetros
totales
Puntos Jóvenes Combatividad Equipos
1
2010 Fabian Cancellara
16h 02' 52"
687,5
Edvald Boasson Hagen Edvald Boasson Hagen Gatis Smukulis Team HTC-Columbia
2
2011 Robert Gesink
20h 24' 36"
837,5
Edvald Boasson Hagen Robert Gesink Marko Kump Leopard Trek
3
2012 Peter Velits
21h 32' 02"
875
Peter Sagan Tony Gallopin Klaas Lodewijck RadioShack-Nissan
4
2013 Chris Froome
23h 28' 33"
938,5
Chris Froome Kenny Elissonde Bobbie Traksel BMC Racing Team
5
2014 Chris Froome
22h 02' 26"
915,5
Andre Greipel Romain Bardet Preben Van Hecke Sky
6
2015 Rafael Valls
21h 09' 31"
988,5
Andrea Guardini Louis Meintjes Jef Van Meirhaeghe BMC
7
2016 Vincenzo Nibali
22h 25' 25"
911
Edvald Boasson Hagen Brendan Canty Jacques Janse Van Rensburg Dimension Data
8
2017 Ben Hermans
20h 56' 20"
885
Alexander Kristoff Merhawi Kudus Aimé De Gendt Dimension Data
9
2018 Alexéi Lutsenko
21h 45' 51"
914,5
Nathan Haas Miguel Ángel López Loic Chetout Astana Pro Team
10
2019 Alexéi Lutsenko
22h 49' 50"
906
Alexéi Lutsenko Élie Gesbert Preben van Hecke Katusha-Alpecin
11
2022 Jan Hirt
22h 35' 43"
891
Fernando Gaviria Anthon Charmig Peio Goikoetxea Arkéa Samsic

Palmarés por países

País Victorias
Reino Unido Reino Unido2
Kazajistán Kazajistán2
Suiza Suiza1
Países Bajos Países Bajos1
Eslovaquia Eslovaquia1
España España1
Italia Italia1
Bélgica Bélgica1
República Checa República Checa1

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.