Tour de Argelia

El Tour de Argelia (oficialmente: Tour d'Algérie) es una carrera ciclista profesional por etapas que se disputa en Argelia.

Tour de Argelia
Tour d'Algérie (en francés)
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Argelia Argelia
Categoría UCI Africa Tour 2.2
Fecha Marzo - abril
Creación 1929
Edición 27.ª (a 2018)
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes Profesionales Continentales
Continentales
Selecciones nacionales
Equipos aficionados
Palmarés
Más victorias Hilaire Couvreur (2)
Ganador actual Azzedine Lagab (2018)

Historia

Su primera edición fue en 1949 con 19 etapas,[1] aunque ha tenido varios parones y no se ha disputado de forma continuada alternando ediciones profesionales con amateurs y con una progresiva disminución del número de etapas. Tras haber estado 7 años sin disputarse volvió en el 2011 formando parte del UCI Africa Tour, dentro de la categoría 2.2 (última categoría del profesionalismo), teniendo 5 etapas.[2][3] Su última edición fue en 2014.[4]

Nuevo Tour de Argelia

En 2013 decidieron unirse varias carreras de Argelia para recordar en antiguo Tour de Argelia con 12 días de competición consecutivos por carreteras de su país (este Tour de Argelia, Circuito de Argel, Tour de Tipaza y Tour de Blida) lógicamente con sus clasificaciones independientes por cada carrera pero compartiendo equipos participantes y logística.[5] En 2014 se amplió el número de estas carreras (añadiendo el Gran Premio de Oran, Tour de Setif, Critérium Internacional de Setif, Tour de Constantino y el Critérium Internacional de Blida y quitando el Tour de Tipaza) con un total de 19 días de competición en 22 días y en el 2015 hubo otra ampliación con la introducción del Tour de Oran, Tour de Annaba y Critérium Internacional de Constantino y la supresión del Critérium Internacional de Argel y de este Tour de Argelia (22 días de competición en 25 días).[6]

Palmarés

Recorrido del Tour de Argelia 1949, fue la primera edición.

En amarillo: edición amateur.

Año Ganador Segundo Tercero
1949 Hilaire Couvreur Roger Dequenne Edward Van Dyck
1950 Hilaire Couvreur Angelo Menon Alex Close
1951 André Rosseel Maurice Quentin Robert Varnajo
1952 Vincent Vitetta Jean Dotto Georges Meunier
1953 Germain Derycke Raymond Impanis Maurice Neyt
1970 Zygmund Hanusik Piet Legierse Bernd Knispel
1971 Zbignien Krzeszowiec Ivan Skosirev Dmitri Trichin
1972 Frits Schur Jiri Hava Dusan Zeman
1973 Stanisław Szozda Alexandre Yudin Ryszard Szurkowski
1974 No se disputó
1975 Sven-Ake Nilsson Aavo Pikkuus Alexandre Yudin
1976-1983 No se disputó
1984 Niedine Tchambaz
1985 Sebti Benzine Malek Hamza Gilles Figue
1986 Salim Belkir Sebti Benzin Miklos Somogy
1987 Abdelbechir Reguigui
1988 Steffen Rein Miroslav Liptak Falk Boden
1989-2000 No se disputó
2001 Mohamed Abdel Ahmed El Nady Mohamed Khaled
2002No se disputó
2003 Mohamed Er Regragui
2004-2010 No se disputó
2011 Azzedine Lagab Adil Jelloul Natnael Berhane
2012 Natnael Berhane Adil Jelloul Joaquín Sobrino
2013 Víctor de la Parte Mustafa Sayar Stefan Schumacher
2014 Mekseb Debesay Devid Tintori Ting Hon Yeung
2015-2017 No se disputó
2018 Azzedine Lagab Abderrahmane Mansouri Gabriel Reguero

Palmarés por países

País Victorias
Argelia Argelia 6
Bélgica Bélgica 4
Polonia Polonia 3
Eritrea Eritrea 2
España España 1
Países Bajos Países Bajos 1
Suecia Suecia 1
 República Democrática Alemana 1
Egipto Egipto 1
Marruecos Marruecos 1
 Francia 1

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.