Torre de Gediminas

La torre de Gediminas (en lituano: Gedimino pilies bokštas) es una atalaya situada sobre la colina homónima, que domina la ciudad de Vilna, capital de Lituania.[1] Originalmente formó parte de un castillo ya desaparecido. Existe en su interior pequeño un museo arqueológico.

Torre de Gediminas

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista de la torre.
Torre de Gediminas
Ubicación en Lituania.
Localización
País Lituania Lituania
Coordenadas 54°41′12″N 25°17′26″E
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 541
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1994 (XVIII sesión)

Las primeras fortificaciones conocidas en ese lugar fueron construidas en el madera por Gediminas, gran duque de Lituania. El primer castillo construido en ladrillo se terminó en 1409, en época del gran duque Vitautas. De dicha construcción se conservan algunos restos, que han sido restaurados recientemente.

La primera torre data del siglo XIII, y poseía un piso más de altura. Sus muros fueron dañados durante la ocupación rusa de 1655-1661. Fue restaurada en 1930 para acoger un museo.[1]

La torre se considera un símbolo de la ciudad y del país,[2] y como tal aparece en la litas, la moneda nacional en curso antes de la llegada del Euro. De la misma manera aparece mencionado en numerosos poemas y canciones.

Referencias

  1. Bain, Carolyn (2009). Estonia, Lettonia e Lituania (en italiano). EDT srl. p. 318. ISBN 9788860404633.
  2. VVAA (1992). Civitas (en italiano). Edizioni Civitas. pp. 77-87.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.