Toreo cómico

El toreo cómico o charlotada, también denominado toreo bufo, es una variante de la tauromaquia, aunque de carácter cómico. El nombre de charlotada se debe al mote del artista Carmelo Tusquellas, quien actuaba vestido de Charlot, célebre personaje de Charles Chaplin.[1]

Charlotada de Zituní, Querétaro.

Artistas destacados

Además de Tusquellas, otros artistas que destacaron en el toreo cómico fueron Rafael Dutrús y José Colomer, quienes participaron en un trío denominado la «troupe de Charlot, Llapisera y Botones».[2][3] Gran figura del toreo cómico valenciano, Dutrús actuó también con la formación musical la Banda l'Empastre.[4]

Otra figura destacada del toreo cómico es Pablo Celis Cuevas, responsable del espectáculo El bombero torero, donde actuaba vestido de bombero y donde personas con enanismo también toreaban.[5] Este espectáculo se dejó de celebrar en 2017.[6]

Referencias

  1. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «charlotada». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 24 de enero de 2015.
  2. «NECROLÓGICA - Carmelo Tusquellas «Charlot»». La Vanguardia Española. 24 de febrero de 1967. Consultado el 21 de diciembre de 2015.
  3. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Rafael Dutrús». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona.
  4. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Rafael Dutrús». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona.
  5. El Mundo, ed. (7 de noviembre de 2008). «¿El final del 'bombero torero'?».
  6. Sevilla, Diario de. «El fin del 'Bombero Torero'». Diario de Jerez. Consultado el 30 de agosto de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.