Tomate San Marzano

El tomate San Marzano (denominado también por denominación pomodoro S. Marzano dell'Agro Sarnese-Nocerino) es una variedad cultivada del tomate (Solanum lycopersicum) que se usa en una de las salsas de tomate más apreciadas en la cocina italiana, sobre todo en el empleo de la preparación de pizzas (véase: Historia de la pizza). Su carne para la elaboración de salsas parece ser menos ácida.

Tomate San Marzano

Historia

En el año 1770 llega las primeras semillas del tomate a la región italiana de Campania como un regalo del virreinato del Perú al Reino de Nápoles. Su propagación hace que proliferen en la cocina italiana diferentes variedades como es el tomate Roma (denominado tomate italiano).

Características

El tomate San Marzano es de tamaño mediano con una forma rectangular, en muchas ocasiones terminado en punta. La planta suele desarrollarse de forma más desordenada, de fructificación tardía y frutos pequeños y poco firmes. Suelen cultivarse en las laderas del Monte Vesubio (en las denominadas viñas del San Marzano).[1] El tomate se desarrolla con un bajo contenido de glucosa y ácido. Resulta un tomate muy adecuado en la conservación o enlatado.

Referencias

  1. José María Tabares Rodríguez, José A. Medina San Juan , (1997) Cultivo moderno del tomate, Página 39
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.