Titanoceratops
Titanoceratops (nombre que significa "cara con cuernos titánica") es un género extinto de dinosaurio herbívoro ceratopsio. Era un casmosaurino gigantesco que vivió durante el período Cretácico Superior (Campaniense tardío, hace 74–73 millones de años) en lo que ahora es Nuevo México, y es el triceratopsino más antiguo conocido. Sus fósiles fueron recuperados de una zona que podría ser la parte superior de la Formación Fruitland o la Formación Kirtland inferior.[1] Este dinosaurio fue formalmente nombrado por Nicholas R. Longrich en el año 2011 y su especie tipo es Titanoceratops ouranos. Con anterioridad, sus fósiles habían sido asignados a Pentaceratops.[1]
Titanoceratops | ||
---|---|---|
Rango temporal: 74,5 Ma - 73,7 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Ejemplar del holotipo en el Museo Oklahoma de Historia Natural | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Familia: | Ceratopsidae | |
Subfamilia: | Chasmosaurinae | |
Tribu: | Triceratopsini | |
Género: |
Titanoceratops Longrich, 2011 | |
Especie tipo | ||
Titanoceratops ouranos Longrich, 2011 | ||


Se estima que su cráneo llegaba a los 2.65 metros de longitud estando completo, lo cual lo convierte en un candidato al mayor cráneo entre los vertebrados terrestres.[1] Tom Holtz (2010) notó que es extremadamente similar a sus parientes contemporáneos Eotriceratops y Ojoceratops, los cuales bien podrían ser sinónimos suyos.[2]
Referencias
- Nicholas R. Longrich (2011). «Titanoceratops ouranos, a giant horned dinosaur from the Late Campanian of New Mexico». Cretaceous Research 32 (3): 264-276. doi:10.1016/j.cretres.2010.12.007. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 14 de julio de 2011.
- Holtz, Thomas R. Jr. (2011) Dinosaurs: The Most Complete, Up-to-Date Encyclopedia for Dinosaur Lovers of All Ages, Winter 2010 Appendix.
Portal:Dinosaurios. Contenido relacionado con Dinosaurios.