Tiendas D1

Tiendas D1 es una cadena de tiendas de descuento tipo hard discount en Colombia. Fue creada por el empresario chileno Michel Olmi en 2009. Seis años después vendió el negocio al Grupo Santo Domingo.[3] Hoy es propiedad de Koba International Group y a 2022 tiene más de 2000 tiendas en Colombia.[4] Su principal accionista es Valorem con cerca del 60% del total.[5]

Tiendas D1

Tienda en Cúcuta
Tipo Subsidiaria
Industria Ventas al por menor
Forma legal sociedad por acciones simplificada
Fundación 25 de marzo de 2009
Fundador Michel Olmi, Luis Abudei[1]
Sede central Bogotá
Área de operación Colombia Colombia
Ingresos COP 9,9 billones (2022)
Activos COP 4,586,531 millones (2022)
Holding Koba International S.A.
Propietario Valorem (59,75 %)
Capital Group Companies (20 %)
IHAG Holding (20 %)[2]
Empleados 16 741 (2021)
Empresa matriz Koba Colombia S.A.
Filiales +2000 tiendas (2022)
Sitio web www.d1.com.co

Historia

La marca D1 fue fundada en Medellín, Antioquia cuando el grupo panameño Koba International Group constituyó la filial colombiana Koba Colombia S.A.S. el 25 de marzo de 2009 con seis sedes en Antioquia,[6] luego su sede fue trasladada al municipio vecino de Itagüí. En 2012 la sede fue llevada al departamento de Cundinamarca,[6] Cajicá en 2012 y Tocancipá desde 2013.[6] En el año 2014 el grupo Valorem compra el 34 % de Koba por un precio de USD 68,9 millones [7] alcanzando una participación accionaria de 59,75 %.[8]

En 2016, los fundadores de la marca D1 decidieron abrir su nueva tienda al público colombiano[9] bajo la marca Mercadería Justo & Bueno y desde entonces ha librado una batalla comercial con D1.[10]

En Colombi la cadena de ‘hard discount’ D1 ocupa el segundo lugar en 2022 tras el grupo Éxito en el ranking de las de mayores ingresos, con un incremento de 34,84% hasta los $9,91 billones pesos colombianos.<re>Dentro de las novedades de las compañías más grandes del comercio, los supermercados de D1 pasaron del tercer al segundo lugar larepublica.co, 28 de junio de 2022</ref>

Referencias

  1. Los pioneros de las tiendas de descuento duro en Colombia larepublica.co, recuperado 12 de marzo 2020
  2. «Cinco datos que». jul 2019.
  3. La fórmula de Michel Olmi, el hombre detrás de Justo y Bueno, Tostao y Deliz forbes.co, 10 de marzo 2020
  4. https://tiendasd1.com/historia/
  5. Koba Colombia S.A. Archivado el 7 de diciembre de 2019 en Wayback Machine. valorem.com.co, Diciembre 2019
  6. «La tienda que le hace sombra». 2014.
  7. Tiempo, Casa Editorial El. «Valorem tendrá el 60 % de Koba». Portafolio.co. Consultado el 24 de febrero de 2018.
  8. Dinero. «Koba Colombia (D1) y Koba International serán una sola empresa». Fusión de D1 Koba Colombia y Koba International (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2018.
  9. Dinero. «Marca empleador: ¿un asunto cosmético?». Marca empleador un asunto cosmético por Juan Manuel Parra (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2018.
  10. Dinero. «La batalla comercial entre D1 y Justo & Bueno». La pelea entre D1 y Justo Bueno 2016 (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.