The Velvet Rope
The Velvet Rope es el sexto álbum de estudio de la cantante estadounidense Janet Jackson, publicado en octubre de 1997 por la compañía discográfica Virgin Records.
The Velvet Rope | |||||
---|---|---|---|---|---|
álbum de estudio de Janet Jackson | |||||
Publicación | 6 de octubre de 1997 | ||||
Grabación | 1996-1997 | ||||
Género(s) | R&B, hip hop, soul, funk | ||||
Duración | 75:23 | ||||
Discográfica | Virgin | ||||
Productor(es) |
Janet Jackson Jimmy Jam y Terry Lewis | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Janet Jackson
| |||||
Sencillos de The Velvet Rope | |||||
|
|||||
The Velvet Rope fue producido y coescrito por Janet Jackson, sus colaboradores de siempre Jimmy Jam y Terry Lewis, y su entonces marido René Elizondo, quien se desempeñó como productor ejecutivo.
Durante los dos años previos al lanzamiento de The Velvet Rope, Janet Jackson luchó contra un trastorno depresivo, que padecía desde hace mucho tiempo. Por esta razón, ella a menudo se tomaba tiempo libre durante la grabación del álbum, o a veces salía abruptamente del estudio de grabación.
El contenido lírico principalmente está basado en la depresión de Jackson, y en su desilusión con su condición de celebridad. Si bien Jackson había experimentado temas eróticos y sexuales en su álbum anterior janet.; en The Velvet Rope el contenido sexual es más explícito, ya que se tratan otros conceptos como el sadomasoquismo y las relaciones homosexuales, pero a diferencia de All for you, este no llevó la etiqueta de contenido explícito.
The Velvet Rope fue reconocido como uno de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según la revista Rolling Stone; y hasta le fecha se estima que se han vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo.[1][2]
Concepción
Antecedentes
En enero de 1996, Janet Jackson renovó su contrato de grabación con la compañía discográfica Virgin Records, por un total de $80 millones de dólares que recibiría a cambio de publicar cuatro álbumes con dicha empresa. La firma de este contrato hizo que Jackson rompiera por segunda vez el récord del contrato discográfico más caro; la primera vez fue en 1991, cuando logró un contrato evaluado entre $32 a $50 millones de dólares. La firma de este acuerdo también convirtió a Jackson en la artista más pagada de la industria musical contemporánea, superando a su hermano Michael Jackson y a Madonna, quienes habían conseguido contratos de $60 millones de dólares como máximo.
Durante este período de dos años, después del término de su gira janet. tour, la cantante luchó contra un trastorno depresivo que padecía desde hace mucho tiempo. Jackson confesó en una entrevista con Oprah Winfrey que “había veces en que lloraba todo el día”.
Tomó seis meses grabar este álbum, pero yo creo que me demoré 31 años. Había veces que tuve que abandonar el micrófono y volver unos días después cuando podría enfrentarlo. Solo porque tienes dinero no significa que estés satisfecha, esto no significa que todos tus problemas desaparezcan, solo porque alguien piense que eres hermosa no significa que tu te sientas de esa manera. O que todos vean que creciste en una gran familia y que te vean con un gran éxito, pero tu sientes que no vales nada...Janet Jackson, para el diario The Beston Globe
Contenido
El contenido liríco de The Velvet Rope, principalmente está basado la mirada introspectiva de Jackson hacía su episodio de depresión. El periodista Michael Saunders del diario The Boston Globe lo describió como "un álbum autocrítico y como el diario fonético de una mujer que va camino hacia el autodescubrimiento". Aunque Jackson comentó que siempre utiliza su vida privada como fuente de inspiración para su música, ella también reconoció que The Velvet Rope es el álbum más personal que ha hecho. Varias de las canciones tratan temas de conciencia social y moral; entre ellas “Together Again”, que es un homenaje de Jackson a los pacientes del Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA); “What About” que habla sobre el abuso doméstico; y “Free Xone” que habla en contra de la homofobia.
Concepto y título
El título del álbum The Velvet Rope, en idioma español significa "La cuerda de terciopelo", que es un objeto que generalmente es utilizado para separar a las celebridades de las multitudes de fanáticos, espectadores y medios de comunicación, cuando hay algún evento. Según Jackson, "hay una cuerda de terciopelo metafórica dentro de cada ser humano, que mantiene aislados sus verdaderos sentimientos".
El álbum se llama "la cuerda de terciopelo" porque habla de la necesidad de sentirnos especiales, creo que todos tenemos esta necesidad. Un ejemplo es cuando vas a las discotecas, hay personas que tienen que esperar detrás de la cuerda de terciopelo, frente a las que pueden pasar sin tener que esperar porque son "especiales". Entonces cuando todas estas personas se juntan, aún queda esa sensación de que algunas son "especiales" y quieren estar separadas del resto. Esta necesidad de sentirnos especiales puede aportar un aspecto positivo o un aspecto negativoJanet Jackson, para el periódico The Atlanta Journal-Constitution
Lanzamiento y promoción
Sencillos
La canción “Got 'til It's Gone” que cuenta con la colaboración vocal del rapero Q-Tip y la cantante Joni Mitchell, fue lanzada como primer sencillo del álbum, en septiembre de 1997. Se publicó comercialmente en la mayoría de los países, a excepción de Estados Unidos, en donde solo se le dio lanzamiento radial. El sencillo tuvo éxito moderado en Europa y Oceanía, mientras que no alcanzó el top 30 en la lista de canciones más radiada Billboard Hot 100 Airplay de Estados Unidos. El vídeo musical de “Got 'til It's Gone”, fue inspirado en la Era del Apartheid de Sudáfrica, y en la mezcla de las culturas africana-afroamericana de los años 1960 y 1970. Este vídeo ganó el premio Grammy al "Mejor vídeo musical de formato corto", en 1998.
El segundo sencillo lanzado fue la balada bailable “Together Again”, que se publicó comercialmente en todos los países del mundo. El sencillo logró un gran éxito mundial, alcanzando el número uno en las listas de popularidad de Estados Unidos y Europa, y convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de 1998. Hasta la fecha, “Together Again” continúa siendo el sencillo más vendido de Jackson, con aproximadamente siete millones de copias vendidas globalmente. El vídeo musical de “Together Again” fue filmado en una selva de África, y en él se puede ver a Jackson bailando junto a sus bailarines, rodeados de muchos animales salvajes.
Como tercer sencillo se lanzó la pista “I Get Lonely”, que cuenta con la colaboración vocal del grupo de r&b Blackstreet. El sencillo tuvo éxito moderado en Europa; mientras que en Estados Unidos a pesar de tener poco éxito radial, logró debutar en el número tres de la lista “Hot 100” de la revista Billboard, debido a sus altas ventas; hasta la fecha continúa siendo el mejor debut de Jackson en esta lista.
Lista de pistas
- "Interlude: Twisted Elegance" (Janet Jackson, James Harris III, Terry Lewis, René Elizondo, Jr.) – 0:41
- "Velvet Rope" 1 (con Vanessa-Mae) (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo, Malcolm McLaren, Trevor Horn, Mike Oldfield) – 4:55
- "You" 2 (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo, Harold Ray Brown, Thomas Sylvester Allen, Morris Dickerson, Howard Scott, Leroy Jordan, Lee Oskar, Charles Miller) – 4:42
- "Got 'Til It's Gone" 3 (con Q-Tip y Joni Mitchell) (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo, Joni Mitchell, Kamaal Ibn Fareed) – 4:01
- "Interlude: Speaker Phone" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 0:54
- "My Need" 4 (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo, Marilyn McLeod, Pam Sawyer, Nickolas Ashford, Valerie Simpson) – 3:44
- "Interlude: Fasten Your Seatbelts" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 0:19
- "Go Deep" 5 (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 4:42
- "Free Xone" 6 (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo, James Brown, Billy Buttier, Archie Bell, Michael Hepburn) – 4:57
- "Interlude: Memory" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 0:04
- "Together Again" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 5:01
- "Interlude: Online" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 0:19
- "Empty" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 4:32
- "Interlude: Full" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 0:12
- "What About" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 4:24
- "Every Time (Janet Jackson song)|Every Time" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 4:17
- "Tonight's the Night (Gonna Be Alright)" (Rod Stewart) – 5:07
- "I Get Lonely" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 5:17
- "Rope Burn" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 4:15
- "Anything" 7 (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 4:54
- "Interlude: Sad" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 0:10
- "Special"/"Can't Be Stopped" (Jackson, Harris, Lewis, Elizondo) – 7:55
- Nota: Las canciones "Special" y "Can't Be Stopped" están incluidas en la misma pista, "Cant't Be Stooped" empieza a los 3:41 minutos.
Ventas
Lista[3] | Proveedor | Posición Alcanzada |
Certificación | Ventas |
---|---|---|---|---|
![]() |
ARIA | 1 | 2× platino[4] | 140,000 |
![]() |
IFPI | 9 | Platino | 40,000 |
![]() |
CRIA/Nielsen SoundScan | 1 | 3× platino[5] | 300,000 |
![]() |
NVPI/Megacharts | 3 | Platino[6] | 80,000 |
![]() |
IFPI | 1 | Platino[7] | 1 000 000 |
![]() |
SNEP | 5 | Platino[8] | 500,000[9] |
![]() |
IFPI/Media Control | 5 | Oro[10] | 250,000 |
![]() |
IFPI/VG Nett | 4 | Platino[11] | 40,000 |
![]() |
GLF | 4 | Platino | 100,000 |
![]() |
IFPI | 5 | Platino[12] | 50,000 |
![]() |
BPI/Official Charts Company | 6 | Platino[13] | 300,000 |
![]() |
RIAA/Billboard | 1 | 3× platino[14] | 3 649 000[15][16] |
![]() |
2 |
Referencias
- Graff, Gary (2 de agosto de 1998). «Q & A With Janet Jackson». San Francisco Chronicle (en inglés): 44. ISSN 1932-8672.
- «The Velvet Rope» (en inglés). JanetJackson.com.br. Consultado el 28 de junio de 2019.
- Swiss Charts (1998). «European charts». swisscharts.com. Consultado el 17 de junio de 2008.
- Australian Recording Industry Association (1998). «Australian certification». aria.com.au. Consultado el 17 de junio de 2008.
- Canadian Recording Industry Association (28 de septiembre de 1998). «Canadian certification». bpi.co.uk. Archivado desde el original el 17 de junio de 2008. Consultado el 17 de junio de 2008.
- NVPI. «Dutch certification». nvpi.nl. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2006. Consultado el 17 de junio de 2008.
- «IFPI Platinum Europe Awards - 1998 Awards» (en inglés). Federación Internacional de la Industria Fonográfica. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2007. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Syndicat national de l'édition phonographique (1998). «French certification». chartsinfrance.net. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2008. Consultado el 7 de junio de 2008.
- «French sales». fanofmusic.free.fr. 1999. Consultado el 17 de junio de 2008.
- International Federation of the Phonographic Industry (1998). «German certification». musikindustrie.de. Consultado el 17 de junio de 2008.
- International Federation of the Phonographic Industry (1998). «Norwegian certification». ifpi.no. Archivado desde el original el 13 de junio de 2007. Consultado el 17 de junio de 2008.
- HitParade (1998). «Swiss certification». hitparade.ch. Consultado el 17 de junio de 2008.
- British Phonographic Industry (1 de mayo de 1998). «U.K. certification». bpi.co.uk. Consultado el 17 de junio de 2008.
- «Gold & Platinum (Janet Jackson; 'The Velvet Rope')» (en inglés). Recording Industry Association of America. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Trust, Gary (4 de septiembre de 2009). «Ask Billboard: Life After Discussing Divas». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 28 de junio de 2013. Consultado el 27 de junio de 2008.
- David, Barry (18 de febrero de 2003). «Shania, Backstreet, Britney, Eminem and Janet Top All Time Sellers» (en inglés). Music Industry News Network. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2014. Consultado el 28 de junio de 2022.