Desde mi cielo

Desde mi cielo es una novela corta dramática, basada en hechos reales, de la escritora estadounidense Alice Sebold que llegó a ser un superventas. En la portada de la tercera edición aparecen las palabras de la renombrada escritora Isabel Allende sobre la obra.

Desde mi cielo
de Alice Sebold
Género Novela
Ambientada en Pensilvania
Edición original en inglés
Título original The Lovely Bones
Editorial Little, Brown and Company
País Estados Unidos
Fecha de publicación 2002
Premios Premio Bram Stoker (2002)
Edición traducida al español
Traducido por Aurora Echevarría Pérez
País Estados Unidos

Trama

Se trata de la historia de Susie Salmon, una joven de 14 años que es secuestrada y asesinada a manos de su vecino George Harvey. Susie quedó atrapada entre dos mundos por ver interrumpida su vida a manos de su asesino. A Susie le cuesta mucho apartarse de su familia, dejarlos ir, por lo que queda varada en una especie de limbo, su cielo. Después de ver varias situaciones que Susie presencia desde su cielo después de su muerte, decide dejarlos ir y por fin llegar al cielo con todas las chicas que su asesino mató.

Personajes

  • Susie Salmon Protagonista de la historia. Hija mayor de los Salmon.
  • Lindsey Salmon Hermana menor de Susie. La historia se centra en ella tras la muerte de su hermana.
  • George Harvey Vecino de la familia Salmon y asesino de Susie
  • Buckley Salmon Hijo menor de la familia Salmon. A veces, mientras Susie lo observa desde el cielo, él también consigue verla.
  • Abigail Salmon Madre de Susie. Tras el nacimiento de su tercer hijo, se ve obligada a abandonar los planes de dedicarse a la enseñanza. Al morir Susie, se desploma.
  • Jack Salmon El padre de Susie. Trabaja en una agencia de seguros en Chadds Ford, Pennsylvania.
  • Lynn La abuela de Susie. Se muda a la casa de su yerno y sus nietos cuando su hija se marcha.
  • Ruth Connors Cuando Susie abandona la Tierra, su alma roza el cuerpo de Ruth. A partir de ese momento, empieza a interesarse por Susie, aunque apenas la conocía. Asimismo, escribe sobre la muerte y sobre lo que es capaz de ver.
  • Ray Singh Primer y único chico al que Susie besa. Acaba siendo amigo de Ruth.
  • Ruana Singh La madre de Ray..
  • Samuel Heckler Novio de Lindsay.
  • Hal Heckler El hermano mayor de Samuel. Dirige un taller de motocicletas
  • Len Fenerman Detective a cargo de la investigación de la muerte de Susie.
  • Clarissa La mejor amiga de Susie en la Tierra.
  • Holly La mejor amiga de Susie y compañera en su cielo.
  • Franny Consejera de Susie y Holly en su cielo.
  • Holiday El perro de los Salmon, un golden.

Técnicas narrativas y literarias

Esta novela se enmarca en un género literario conocido como Bildungsroman en el que el autor destaca y presenta el aspecto psicológico, moral y social de la personalidad del protagonista, generalmente desde la juventud a la madurez. A pesar de estar muerta, Susie es capaz de crecer y madurar en el cielo ya que su perspectiva como narrador evoluciona a lo largo de la novela. La desintegración del núcleo familiar durante los años setenta también está presente: el asesinato de Susie precipita una cadena de acontecimientos que resultan en dicha desintegración. Abigail, por ejemplo, se siente atrapada en sus responsabilidades domésticas y acaba por dejar a su marido.

Mercado y crítica

La publicación de la novela de Alice Sebold resultó en un éxito sorprendente. Ello se debió sobre todo a que la autora únicamente era conocida por la impresión de otro libro. Igualmente, la trama y la estructura narrativa son inusuales y poco convencionales. Little, Brown and Company le habría considerado un éxito si hubiera vendido 20.000 ejemplares, pero al final superaron el millón y durante algo más de un año, permaneció como número uno en la lista de ventas del New York Times. Esto podría deberse a una hábil estrategia de marketing. Un pasaje de la obra fue publicado en la revista estadounidense Seventeen antes de la publicación de junio. Poco tiempo después, la cadena de televisión estadounidense ABC la eligió como libro de debate en su book club.

La crítica ayudó en el éxito alcanzado por la novela. En general se trató de críticas positivas; muchas de ellas resaltan que la historia iba más allá del hecho de que una adolescente fuera brutalmente asesinada; prometía mucho más. Sus ventas en otros países de habla inglesa fueron numerosas aunque el elogio de la crítica fue menor.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.