The Buenos Aires affair
The Buenos Aires Affair es la tercera novela del escritor argentino Manuel Puig. Fue editada y publicada por la editorial Sudamericana el 26 de abril de 1973.
The Buenos Aires affair | ||
---|---|---|
de Manuel Puig | ||
Género | novela negra, novela policíaca | |
Edición original en español rioplatense | ||
Editorial | Sudamericana | |
País | Argentina | |
Fecha de publicación | 26 de abril de 1973 | |
Formato | físico | |
Páginas | 260 | |
Publicación y reacciones
La novela fue prohibida durante el gobierno de Juan Domingo Peron apenas fue publicada y Puig comenzó a recibir amenazas de muerte por parte de la Triple A[1], debido en parte a su actividad política. Por esta situación, decidió trasladarse a México, abandonando definitivamente la Argentina.[1]
Sinopsis
The Buenos Aires Affair narra los dos últimos días en la vida de Leo Druscovich, un personaje de dudosa moral. Entre el 1930 y el 1969, entre el golpe y el Cordobazo, se plantea el escenario de esta historia sobre el enigma de una serie de desapariciones, pistas falsas y obsesiones sexuales enfermizas.[2] La desmesura y el sarcasmo, el relato onírico, la parodia del policial y el sadismo sexual funcionan como los moldes propiciatorios del futuro terrorismo de Estado.[3][4]
Referencias
- «Manuel Puig tal vez fue el primero que se dio cuenta que la gente tenía voz y el escritor tenía que callarse la boca» Consultado el 11 de enero de 2022
- The Buenos Aires Affaire (análisis) Consultado el 11 de enero de 2022
- The Buenos Aires Affair de Manuel Puig Consultado el 11 de enero de 2022
- The Buenos Aires Affair y un montaje criminal. Violencia, política y poder Consultado el 11 de enero de 2022