Tezontepec
Tezontepec es una localidad mexicana, cabecera del municipio de Villa de Tezontepec en el estado de Hidalgo.
- Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Villa de Tezontepec
Tezontepec | ||
---|---|---|
Localidad de México y Asentamiento | ||
![]() Plaza principal de Tezontepec.
| ||
![]() Escudo | ||
![]() ![]() Tezontepec Localización de Tezontepec en México | ||
![]() ![]() Tezontepec Localización de Tezontepec en Hidalgo | ||
Coordenadas | 19°52′47″N 98°49′09″O | |
Entidad | Localidad de México y Asentamiento | |
• País |
![]() | |
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Villa de Tezontepec | |
Alcalde | Elsa Dolores Vázquez González (2020-2024) | |
• Partidos gobernantes |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 2324 y 2331 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total |
6213 hab.[1] • 2997 hombres • 3216 mujeres | |
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 43880[2] | |
Clave Lada | 743[3] | |
Código INEGI | 130660001[4][5] | |
Sitio web oficial | ||
Geografía
Se encuentra en el Valle de Tizayuca, le corresponden las coordenadas geográficas 19° 52’ 47.499” de latitud norte y 98° 49’ 09.444” de longitud oeste, con una altitud de 2321 m s. n. m.[6] Cuenta con un clima semiseco templado;[7] registra una temperatura media anual de 14.5°C, una precipitación pluvial de 508 milímetros por año y el período de lluvias es de abril a agosto.[8][9]
En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia de la Eje Neovolcánico, dentro de la subprovincia de Lagos y Volcanes de Anáhuac; su terreno es de lomerío.[8][9][10] En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Tezontepec.[8][9][11]
Demografía
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI; la localidad tiene una población de 6213 habitantes, lo que representa el 47.67 % de la población municipal.[1][12] De los cuales 2997 son hombres y 3216 son mujeres; con una relación de 93.19 hombres por 100 mujeres.[1][12]
Las personas que hablan alguna lengua indígena, es de 31 personas, alrededor del 0.50 % de la población de la ciudad.[1] En la ciudad hay 38 personas que se consideran afromexicanos o afrodescendientes, alrededor de 0.61 % de la población de la ciudad.[1]
De acuerdo con datos del Censo INEGI 2020, unas 5393 declaran practicar la religión católica; unas 230 personas declararon profesar una religión protestante o cristiano evangélico; 10 personas declararon otra religión; y unas 575 personas que declararon no tener religión o no estar adscritas en alguna.[1]
Gráfica de evolución demográfica de Tezontepec entre 1900 y 2020 |
![]() |
Economía
La localidad tiene un grado de marginación bajo y un grado de rezago social muy bajo.[12][13]
Véase también
Portal:Hidalgo. Contenido relacionado con Estado de Hidalgo.
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad (ITER). Hidalgo». Consultado el 25 de enero de 2021.
- Correos de México. «Consulta Códigos Postales». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Gobierno de México. Consultado el 22 de enero de 2021.
- Telmex. «Consulta de Claves LADA». Teléfonos de México. Consultado el 22 de enero de 2021.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- INEGI. «Archivo histórico de localidades geoestadísticas». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 22 de enero de 2021.
- INEGI. «Climatología». Marco Geoestadístico. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 22 de enero de 2021.
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2013). «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México: Villa de Tezontepec, Hidalgo». Secretaría de Gobernación. Gobierno de México. Consultado el 22 de enero de 2021.
- INEGI. «Villa de Tezontepec, Hidalgo» (PDF). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 22 de enero de 2021.
- INEGI. «Fisiografía». Marco Geoestadístico. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 22 de enero de 2021.
- INEGI. «Hidrografía». Marco Geoestadístico. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 22 de enero de 2021.
- Catálogo Localidades - Microrregiones. «Localidad de Tezontepec, Hidalgo». Secretaría de Desarrollo Social. Gobierno de México. Consultado el 22 de marzo de 2017.
- «Sistema Nacional de Información Municipal». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Secretaría de Gobernación de México. Consultado el 3 de marzo de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tezontepec.
- H. Ayuntamiento de Villa de Tezontepec - Sitio Oficial
- Gobierno del Estado de Hidalgo - Sitio Oficial