Unidad periférica de Tesprotia

Tesprotia (en griego Θεσπρωτία, Thesprotía) es una unidad periférica de Grecia, con capital en la ciudad portuaria de Igumenitsa. Fue anexionada por el Estado griego en 1913 después de la Primera Guerra Balcánica y delimitada en 1937. Pertenece a la periferia de Epiro; limita al norte con Albania, al este con Ioánina, al sur con Préveza y al oeste con el mar Jónico.

Unidad periférica de Tesprotia
Tesprotia
Unidad periférica


Ubicación de la unidad periférica
Coordenadas 39°35′00″N 20°20′00″E
Capital Igumenitsa
Entidad Unidad periférica
 País  Grecia
 Periferia Epiro
Superficie  
 • Total 1515 km²
Población (2005)  
 • Total 46 811 hab.
 Densidad 30,9 hab/km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Código postal 46x xx
Matrícula HN
ISO 3166-2 GR-32
Nombre original Περιφιερειακή Ενότητα Θεσπρωτίας
Sitio web oficial

En el año 2005 contaba con 46.811 habitantes, siendo una de las más despobladas del país, además de ser de las menos extensas. Hasta el 1 de enero de 2011 fue una de las 51 prefecturas en que se dividía el país.[1]

Su relieve es fundamentalmente montañoso y su clima mediterráneo en la costa y alpino en el interior. Dos de los ríos de la unidad forman parte de la mitología griega: el Tíamis y el Aqueronte.

Economía

Tesprótida es tradicionalmente una de los más pobres y remotas regiones de Grecia. La principal actividad económica es la agricultura y el turismo.[2]

Infraestructuras

En el 2009 acabó la construcción de la autopista Egnatia Odos, que enlaza la costa jónica en Igoumenitsa con el mar Egeo en Tesalónica.

El puerto de Igoumenitsa ofrece rutas hacia las islas de Corfú y Paxoí, así como con Italia.

Administración

Mapa municipal de la unidad periférica

La unidad periférica de Tesprótida se subdivide en 3 municipios:

Véase también

Referencias

  1. «Texto completo del plan Calícrates». Boletín Oficial de Grecia (en griego). 11 de agosto de 2010.
  2. Vickers, Miranda (1999). The Albanians: A Modern History (en inglés). London: I.B. Tauris. p. 20. ISBN 1-86064-541-0, ISBN 978-1-86064-541-9.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.