Tepemaxalco
Tepemaxalco (en nahuatl: tepetl, maxaltic, co ‘cerro, partido por una horquilla, en’‘En el cerro partido’)[6] es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue fundado en 1895 y su cabecera es la ciudad de San Felipe Tepemaxalco.[6]
Tepemaxalco | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Ubicación de Tepemaxalco en el estado de Puebla. | ||
Coordenadas | 18°44′43″N 98°37′32″O | |
Cabecera | San Felipe Tepemaxalco | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Región | Valle de Atlixco y Matamoros | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1895 | |
Superficie | Puesto 194°/217.º | |
• Total | 29.76 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1820 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1141 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 74530, 74534[2] | |
Clave Lada | 244[3] | |
Código INEGI | 21165[4][5] | |
Geografía
El municipio se encuentra a una altitud promedio de 1820 msnm y abarca un área de 29.76 km².[7] Colinda al norte con los municipio de Atzitzihuacán y Acteopan, al oeste con Acteopan y el municipio de Huaquechula, al sur con Huaquechula y al este con Atzitzihuacán y Huaquechula.[8]
Clima
El clima del municipio es semicálido subhúmedo con lluvias en verano en el 90% de su superficie y cálido subhúmedo con lluvias en verano en el 10% restante. El rango de temperatura promedi es de 20 a 22 grados celcius, la mínima es de 10 a 12 grados y la máxima promedio de 32 a 34 grados. El rango de precipitación media anual es de 800 a 1000 mm y los meses de lluvias son de febrero a mayo.[8][9]
Demografía
De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio hay una población total de 1141 habitantes, lo que le da una densidad de población aproximada de 38 habitantes por kilómetro cuadrado.[7]
Localidades
En el municipio existen tres localidades, de las cuales la más poblada es la cabecera, San Felipe Tepemaxalco.[10]
Código INEGI | Localidad | Población (2010) | Altitud (msnm) | Categoría |
---|---|---|---|---|
211650001[11] | San Felipe Tepemaxalco | 797 | 1842 | Pueblo |
211650002[12] | San Juan Catzoc | 80 | 1919 | Indefinida |
211650003[13] | San Miguel Xicotzingo | 264 | 1931 | Indefinida |
Gobierno
El ayuntamiento de Tepemaxalco está compuesto por siete regidores, un síndico y un presidente municipal, puesto que desempeña Eusedio Pérez para el periodo 2018-2021.[6][14]
Referencias
- Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018). «Planillas electas - Ayuntamientos». Consultado el 12 de enero de 2019.
- «Listado de todos los Códigos Postales de Tepemaxalco, Puebla». 7 de enero de 2016. Consultado el 15 de enero de 2015.
- Portal Telefónico (7 de febrero de 2015). «Lada de San Felipe Tepemaxalco, Tepemaxalco, Puebla». Consultado el 15 de enero de 2015.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- Gobierno del estado de Puebla, ed. (2013). «Tepemaxalco». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 29 de septiembre de 2013.
- INEGI, ed. (2010). «Tepemaxalco, Puebla.». Archivado desde el original el 27 de junio de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2013.
- INEGI (2009). «Prontuario de información geográfica municipal. Tepemaxalco, Puebla». Consultado el 15 de enero de 2016.
- SEDESOL (2003). «Relieve y clima. San Felipe Tepemaxalco». microrregiones.gob.mx. Consultado el 15 de enero de 2016.
- Secretaría de Desarrollo Social (2010). «Municipio de Tepemaxalco». Consultado el 15 de enero de 2016.
- INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 211650001». Consultado el 15 de enero de 2016.
- INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 211650002». Consultado el 15 de enero de 2016.
- INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 211650003». Consultado el 15 de enero de 2016.
- Puebla Online (5 de enero de 2014). «Estos son los presidentes municipales del estado de Puebla, periodo 2014-2018». Consultado el 15 de enero de 2016.