Tecoripa

Tecoripa (del idioma yaqui: "Nido de vívoras") es un pueblo mexicano perteneciente al municipio de La Colorada ubicado en el centro del estado de Sonora, en la región del desierto de Sonora. Fue fundado en 1619 por los misioneros jesuitas Martín Burgencio y Francisco Oliñano con el nombre de San Francisco Javier de Tecoripa.[2] Según datos del Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el pueblo tiene un total de 738 habitantes.

Tecoripa
Localidad

Tecoripa
Localización de Tecoripa en México
Tecoripa
Localización de Tecoripa en Sonora
Coordenadas 28°37′27″N 109°57′13″O
Entidad Localidad
 País  México
 Estado Sonora
 Municipio La Colorada
Presidente municipal Marco Antonio Platt Escalante
Eventos históricos  
 • Fundación 1619 (por Martín Burgencio y Francisco Oliñano)
Altitud  
 • Media 385 m s. n. m.
Clima seco
Población (2020)  
 • Total 738 hab.[1]
Gentilicio tecoripeño o tecoripense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano No aplica
Código postal 85553
Clave Lada 662
Código INEGI 260210061

Personajes destacados

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, "INEGI" (2020). «Censo de Población y Vivienda 2020».
  2. Almada, Francisco R. (2010). Gobierno del Estado de Sonora, Instituto Sonorense de Cultura, ed. Diccionario de Historia, Geografía y Biografía Sonorenses (Cuarta Edición edición). Hermosillo. p. 746. ISBN 968-5755-39-6. «Pag. 93 BERNAL DE HUIDOBRO (Manuel) ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.