Tecoma fulva

El chuvé[1] (Tecoma fulva) es una especie del género Tecoma, perteneciente a la familia de las bignoniáceas.

Flores
Tecoma fulva
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Bignoniaceae
Tribu: Tecomeae
Género: Tecoma
Especie: T. fulva
(Cav.) G.Don

Distribución

Tecoma fulva Se distribuye en Perú en el departamento de Tacna.[2]

Taxonomía

Tecoma fulva fue descrita por (Cav.) G.Don y publicado en A General History of the Dichlamydeous Plants 4: 224. 1838.[3]

Etimología

Tecoma nombre genérico que se deriva del náhuatl de la palabra tecomaxochitl, que se aplicó por los pueblos indígenas de México a las plantas con flores tubulares.[4]

fulva: epíteto latíno que significa "leonado"[5]

Variedades aceptadas
  • Tecoma fulva subsp. arequipensis (Sprague) J.R.I.Wood
  • Tecoma fulva subsp. garrocha (Hieron.) J.R.I.Wood
  • Tecoma fulva subsp. guarume (DC.) J.R.I.Wood
  • Tecoma fulva subsp. tanaeciiflora (Kraenzl.) J.R.I.Wood
Sinonimia
  • Bignonia fulva Cav. basónimo
  • Bignonia meyeniana Schauer
  • Gelseminum fulvum (Cav.) Kuntze
  • Stenolobium fulvum (Cav.) Sprague
  • Tecoma fulva subsp. fulva
  • Tecomaria fulva (Cav.) Seem.[6][7]

Referencias

  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. Tecoma fulva en Jstor
  3. «Tecoma fulva». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de septiembre de 2013.
  4. Quattrocchi, Umberto (2000). CRC World Dictionary of Plant Names. 4 R-Z. Taylor & Francis US. p. 2637. ISBN 978-0-8493-2678-3.
  5. En Epítetos Botánicos
  6. «Tecoma fulva». The Plant List. Consultado el 15 de abril de 2015.
  7. «Tecoma fulva». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 15 de abril de 2015.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.