Techo

En construcción se conoce por techo (del latín tectum y este a su vez del verbo tegere con significado de recubrir, cubrir, proteger) al conjunto de disposiciones constructivas de la parte superior de un edificio, construcción, habitáculo, etc., que lo cubre y cierra,[1] principalmente para proteger su interior contra el clima y la humedad.

También se llama así el paramento superior de una habitación, aunque es más propio llamarlo cielorraso o cielo, especialmente cuando son planos y no tiene una forma especial, en cuyo caso se llaman según esa forma bóveda, cúpula, artesonado, etc.

La techumbre es el conjunto de la estructura y elementos de cierre de un techo.[2]

Dependiendo del fin y tipo de construcción, el techo puede ser diseñado y construido de diversas formas y con una variedad de materiales.

Materiales

Tradicionales

Los materiales más utilizados son:

  • para la cubierta:
    • las losas,
    • la pizarra,
    • las tejas de madera o de asfalto,
    • el acero,
    • las láminas de zinc o en ciertos países láminas de plomo,
    • el cobre que adquiere un color verde característico después de unos años de oxidación (técnica de juntas de chapa[3]),
    • la lámina corrugada (metálica),
    • el fibrocemento,
    • los plásticos (fibras sintéticas),
    • el betún o asfalto (aplicado a 500 grados, en su forma líquida),
    • las membranas de elastómero (soldadas por llama, betún en rollos),
    • el caucho de etileno propileno dieno (EPDM),
    • el policloruro de vinilo (PVC),
    • el termoplástico de poliolefina (TPO),
    • la paja,
    • el aluminio.[4]
  • En el pasado, se utilizaron otros materiales para techos:

Bibliografía

  • Vocabulario básico de construcción arquitectónica. Palaia Pérez, Liliana. Ed. Univ. Politéc. Valencia. 2005. ISBN 84-97058844.

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «Techo». Diccionario de la lengua española. Consultado el 27 de mayo de 2020.
  2. Real Academia Española. «Techumbre». Diccionario de la lengua española. Consultado el 27 de mayo de 2020.
  3. En inglés, Standing Seam, https://www.thespruce.com/basics-of-standing-seam-metal-roofs-1821949
  4. «L’aluminium, parfait pour les maîtres d’ouvrage et les spécialistes en rénovation». PREFA (en francés). Consultado el 5 de marzo de 2019..

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.