Teatro Prendes
El centro cultural Teatro Prendes es un cine y teatro de la localidad asturiana de Candás, en el concejo de Carreño (España). Fue inaugurado en 1956 y sigue en funcionamiento bajo titularidad municipal. Se encuentra en el Docomomo Ibérico como muestra del movimiento moderno.[1]
Centro Cultural Teatro Prendes | ||
---|---|---|
País |
![]() | |
Ubicación | Candás (Carreño) | |
Dirección | Avenida del ferrocarril, 7 | |
Tipo | Público | |
Arquitecto | José Antonio Muñiz Muñiz | |
Construcción | 1953-1955 | |
Apertura | 1956 | |
Características | ||
Estilo arquitectónico | Estilo Internacional | |
Aforo | 520 espectadores | |
Administración | ||
Administrador | Patronato Teatro Prendes | |
Prendes | ||
Historia
En los años 50 Candás conoce un importante crecimiento demográfico gracias a la expansión de la industria siderúrgica en las comarcas de Avilés y Gijón con Ensidesa y Uninsa. Entre los nuevos equipamiento de la villa se levanta un cine teatro. El autor del proyecto fue José Antonio Muñiz Muñiz. El cine se inauguró el 1 de enero de 1956 con la proyección “Cuando ruge la marabunta”.[2] En 1989 pasa a ser de titularidad municipal y en 1993 comienza a ser gestionado por un patronato a fin de potenciar su programación. En la década de 2000 cesa su actividad como cine comercial y continúa como centro cultural para obras de teatro, películas y otras actividades entre las que destacan el Salón de Teatro Costumbrista Asturiano de Candás o el ciclo de cine clásico.
Descripción
Se trata de un edificio exento excepto por su fachada trasera, adosada a un edificio. Es un inmueble sencillo y funcionalista, influenciado por la arquitectura del movimiento moderno. Una de sus fachadas es ciega. Su austeridad se rompe por el gran ventanal de la fachada principal, realizado con montantes verticales de hormigón y cerramiento treaslúcido. El resto del edificio se envuelve en una fachada de ladrillo. Las entradas se protegen con marquesinas de hormigón de forma trapezoidal. Su inclusión en el catálogo del Docomomo Ibérico por sus características arquitectónicas, quedó reflejada con una placa conmemorativa en su fachada.[3]
El teatro tiene 520 localidades[4]. De ellas 328 están en el patio de butacas y 192 en el piso general. Cuenta también con una sala de exposiciones y conserva maquinaria cinematográfica y el bar original.
Enlaces externos
Referencias
- «Teatro Prendes». Fundación Docomomo. Consultado el 22 de julio de 2022.
- «El teatro». Teatro Prendes. Consultado el 22 de julio de 2022.
- «El teatro Prendes, una joya arquitectónica entre las mejores de estilo moderno». El Comercio. 18 de noviembre de 2021. Consultado el 22 de julio de 2022.
- «Teatro Prendes». Ayto. de Carreño. Consultado el 22 de julio de 2022.