Tamara Tenenbaum
Tamara Tenenbaum (Buenos Aires, 1989) es una escritora y periodista argentina.[1]
Tamara Tenenbaum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1989 Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, filósofa, periodista y profesora de universidad | |
Empleador | ||
Biografía
Fue criada en un hogar judío ortodoxo,[2] comunidad de la cual se alejó.[3] Su infancia transcurrió mayormente en el barrio porteño de Once, donde todavía vive su madre, una médica pediatra.[1][4] Su padre era abogado y falleció en el atentado de la AMIA, cuando ella tenía cinco años.[5][6]
Realizó sus estudios secundarios en el ILSE.[7] Obtuvo su licenciatura en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, institución donde también trabaja como docente.[1] Además, también ejerce la docencia en la Universidad Nacional de las Artes.[8]
Se desempeña como periodista literaria y cultural en diversos medios, entre los que se destacan Infobae,[9] La Nación, Revista Anfibia, Los Angeles Review of Books, Words Without Borders y Vice.[8][10] Conduce el podcast Algo Prestado para la edición argentina de El Diario, medio para el cual también tiene una columna de opinión semanal.[11] Junto a Marina Yuszczuk y Emilia Erbetta fundó Rosa Iceberg, una editorial independiente que apuesta a publicar libros escritos y editados por mujeres.[12] En un perfil realizado por la periodista Stephanie Galliazzi para el medio uruguayo El Observador, se la considera "una de las voces frescas de la cuarta ola del feminismo".[2]
En 2018 fue galardonada con el primer puesto del premio Ficciones organizado por el Ministerio de Cultura (Argentina) por su libro Nadie vive tan cerca de nadie.[13] Su libro El fin del amor, una colección de ensayos sobre las relaciones sexoafectivas publicada en 2019, es un bestseller que va a ser adaptado como serie por Amazon Prime Video con Erika Halvorsen como showrunner, Lali Espósito como protagonista y que cuenta entre los guionistas a la propia Tamara Tenenbaum.[14][4]

En 2021 publicó su primera obra en el género de novela, Todas nuestras maldiciones se cumplieron, que contiene numerosos elementos autobiográficos.[15]
Obras
Premios
- Ministerio de Cultura de la Nación: Premio Ficciones[8]
Referencias
- «Bio de Tamara Tenenbaum». Revista Anfibia. Consultado el 30 de julio de 2019.
- «Sobre el fin del amor romántico, los límites de la monogamia y el deseo». El Observador. 30 de julio de 2019.
- «Tamara Tenenbaum: "Es curioso agradecer por cosas terribles que te pasaron"». www.telam.com.ar. Consultado el 19 de junio de 2021.
- «Tamara Tenenbaum: “El levante siempre genera angustia e inseguridad” - LA NACION». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 19 de junio de 2021.
- «Mil maneras de pasión». Clarín. 21 de junio de 2019.
- Página12 (1620759114). «Entrevista a Tamara Tenenbaum, autora de Todas nuestras maldiciones se cumplieron | Poco ortodoxa». PAGINA12. Consultado el 19 de junio de 2021.
- «Tamara Tenenbaum, una voz de una generación». 20 de abril de 2021. Consultado el 19 de junio de 2021.
- «Autora Tamara Tenenbaum». Planeta de Libros. Consultado el 30 de julio de 2019.
- «Notas de Tamara Tenenbaum». Infobae.com. Consultado el 30 de julio de 2019.
- «Tamara Tenenbaum». www.eldiarioar.com. Consultado el 19 de junio de 2021.
- Tenenbaum, Tamara (20 de marzo de 2021). «Algo Prestado: Monarquías, premios y traperos». elDiarioAR.com. Consultado el 19 de junio de 2021.
- «Rosa Iceberg: ficción argentina escrita y editada por mujeres». www.vice.com. Consultado el 19 de junio de 2021.
- «Tamara Tenembaum es la ganadora del premio Ficciones». www.cultura.gob.ar. Consultado el 18 de diciembre de 2019.
- Wajszczuk, Ana. «Un libro a partir de su vida Las maldiciones de la “Poco ortodoxa” argentina, Tamara Tenenbaum».
- Rojas Valenzuela, Trinidad (13 de mayo de 2022). «Tamara Tenenbaum, escritora: “Se habla mucho de la deconstrucción del amor, pero hace falta generar condiciones materiales para que esto suceda”». La Tercera. Consultado el 15 de mayo de 2022.
- «La crisis perjudica ante todo a las escritoras jóvenes». El País Digital, Argentina. 27 de octubre de 2018.
- «Ficha del libro El fin del amor PlanetadeLibros».
- Tenenbaum, Tamara (3 de abril de 2021). «Todas nuestras maldiciones se cumplieron». elDiarioAR.com. Consultado el 19 de junio de 2021.