Hayat Tahrir al-Sham
Hay'at Tahrir Al Sham (en árabe: هيئة تحرير الشام Hayʼat Taḥrīr ash-Shām; en español: "Organización para la Liberación del Levante"), también conocido por sus siglas HTS y a menudo llamado Frente Nusra, es una activa organización militante islámica de ideología yihadista-salafista aliada y rama de al-Qaeda en Siria y también en ciertas partes de Irak, y de igual manera en Líbano. Este grupo participa en la Guerra Civil Siria, especialmente en la gobernación de Idlib. También tiene una presencia en el oeste de la Gobernación de Alepo, el norte de la Gobernación de Hama.
Tahrir ash Sham | ||
---|---|---|
![]() Bandera oficial del grupo | ||
Operacional | 28 de enero de 2017 - presente | |
Liderado por | Abu Mohammad al-Golani | |
Objetivos | Convertir Siria en un emirato islámico dirigido por Al-Qaeda | |
Regiones activas |
![]() | |
Ideología |
Yihadismo Islamismo Wahabismo Takfirismo Panislamismo Antichiismo Anticristianismo Antiateísmo Antioccidentalismo Antisecularismo | |
Tamaño | 11.000 combatientes (2018) | |
Formación
El grupo se formó el 28 de enero de 2017 como una fusión entre Jabhat Fateh ash-Sham (Al-Nusra, vinculada a Al Qaeda), el Frente Ansar ad-Din, Jaysh as-Sunna, Liwa al-Haqq y el Movimiento Nur Din az-Zenki. Después de anunciar esta unión, diversos grupos, entidades e individuos adicionales se unieron al grupo. La alianza está dirigida actualmente por Jabhat Fatah ash-Sham y varios exlíderes del grupo Ahrar ash-Sham, aunque el Alto Mando consiste en líderes de otros grupos. Muchos grupos e individuos desertaron del grupo Ahrar ash-Sham, representando entre ellos a sus elementos más conservadores y salafistas. Actualmente, varios analistas y medios de comunicación continúan refiriéndose a este grupo con sus nombres anteriores, Frente an-Nusra y Jabhat Fateh ash-Sham.
Rama de Al-Qaeda
A pesar de la fusión, Tahrir ash-Sham funciona efectivamente como la rama siria de la organización Al-Qaeda en un nivel encubierto. Algunos analistas reportaron que el objetivo de formar Tahrir ash-Sham era unir a todos los grupos con la ideología extrema de Al-Qaeda bajo una misma bandera y obtener tantas armas como fuera posible. También informaron de que muchos de los excombatientes de Jabhat Fateh ash-Sham todavía rendían pleitesía a Al Qaeda y mantenían una influencia creciente sobre el nuevo grupo. También se informó de que a pesar de la reciente formación de Tahrir al-Sham, el nuevo grupo mantuvo secretamente un vínculo fundamental con Al Qaeda y que muchas de las personalidades más importantes del grupo, en particular Abu Jaber, mantenían opiniones extremadamente extremas. Tahrir ash-Sham comparte el objetivo del Frente an-Nusra de convertir a Siria en un emirato islámico dirigido por Al-Qaeda.[1][2]
Conquistas

Tras una serie de luchas internas entre la oposición siria, en concreto con el grupo islámico Ahrar al-Sham, finalmente consiguió controlar la totalidad de la ciudad de Idlib, sede de los rebeldes, el 25 de junio de 2017,[3] declarando la creación del Gobierno de Salvación Nacional de Siria.[4]
Referencias
- www.stocknewsusa.com/ Una nueva organización terrorista puede reemplazar a ISIS. Nilgun Salim. 22 de febrero de 2017.
- www.almasdarnews.com/ Ministerio de Asuntos Exteriores: Rusia encuentra "preocupante" la nueva coalición yihadista en Siria. News Desk. 22 febrero de 2017.
- «Al Qaeda se impone a los opositores en la capital siria de Idlib». ELMUNDO. Consultado el 26 de julio de 2017.
- «Al Qaeda quiere crear una administración autónoma en la región de Idlib». La Vanguardia. Consultado el 26 de julio de 2017.