Terbutilhidroquinona

Terbutilhidroquinona o TBHQ, también denominada butilhidroquinona terciaria o antioxidante E-319, es un tipo de fenol, derivado de la hidroquinona, sustituido con un grupo 1, Cl, 1, dimetiletano, por medio de alquilación. Es muy eficaz como antioxidante. En los alimentos se utiliza como conservante de aceites vegetales y grasas animales no saturadas.

Esquema de la estructura química de TBHQ.
Esquema de la estructura de la composición química de la Hidroquinona (HQ).

Características organolépticas

Es un polvo de color blanco o marrón rojizo, de fragancia especial, ligera, apenas soluble en agua (aproximadamente 5 %) y en etanol, ácido acético, éster etílico, éter, aceite vegetal y manteca de cerdo.

No causa decoloración, incluso en presencia de hierro y cobre, no cambia el sabor ni el olor de la materia a la cual se añade. En presencia de un álcali, el color cambia a rosa.

Usos

Se utiliza industrialmente como estabilizador para inhibir la autopolaridad de peróxidos orgánicos. En perfumería se utiliza como fijador para reducir la tasa de evaporación y mejorar la estabilidad. Se añade también a los barnices, lacas, resinas, en los aditivos de aceites. Se emplea como agente antienvejecimiento de cauchos y plásticos, PVC, síntesis orgánica de medicinas y para la conservación del monómero de poliolefina.

Su uso como aditivo alimentario (su número E es E319) se debe a sus propiedades como antioxidante y organolépticas. Por ello se lo usa especialmente como conservante de aceites vegetales y de muchas grasas comestibles de origen animal. Así se previene que se enrancie, lo cual sucedería naturalmente (incluso en frío), y afectaría principalmente el sabor, las cualidades nutricionales,[1] y, en consecuencia, la vida útil de tales productos.

Seguridad

Tanto el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA)[2][3] determinaron que la butilhidroquinona terciaria (TBHQ) es segura para el consumo humano en los niveles permitidos en los alimentos.

La FDA especifica un límite superior de 0.02 % de aceite o de grasa contenidos en alimentos.[2][3] En dosis muy altas causa algunos efectos negativos en la salud de los animales de laboratorio, como la producción de precursores de tumores estomacales y daños en el ADN.[4]

En varios estudios se ha demostrado que la exposición prolongada a dosis muy altas de TBHQ puede ser cancerígena,[5] pues propicia especialmente tumores de estómago.

Véase también

Referencias

  1. Termes, Waldemar (1990). Naturwissenschaftliche Grundlagen der Lebensmittelzubereitung. Hamburg: Behr's Verlag. pp. 50-37. ISBN 9783925673849.
  2. FDA, List, consultado el 17 de mayo de 2018.
  3. Código de Regulaciones Federales, título 21 § 172.185, consultado el fechaacceso=17 de mayo de 2018.
  4. Tert-Butylhydroquinone - safety summary from The International Programme on Chemical Safety
  5. Gharavi N, El-Kadi A (2005). "tert-Butylhydroquinone is a novel aryl hydrocarbon receptor ligand". Drug Metab Dispos. 33 (3): 365–72. doi:10.1124/dmd.104.002253. PMID 15608132.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.