Túnel del Cristo Redentor

El túnel del Cristo Redentor, designado oficialmente Paso Internacional Los Libertadores, es un paso fronterizo automotriz que comunica Argentina y Chile a través de la cordillera de los Andes, entre la provincia de Mendoza, Argentina, y la Región de Valparaíso, Chile.

Túnel del Cristo Redentor

Portal argentino del túnel Cristo Redentor.
Túnel del Cristo Redentor
Localización entre la frontera de Chile (Este) y Argentina (Oeste).
País Chile Chile/ Argentina
Ubicación Cordillera de los Andes
Coordenadas 32°49′16″S 70°04′56″O
Portal chileno del túnel durante la temporada invernal.

Toponimia

El Cristo Redentor de los Andes

Recibe este nombre debido a que en las cercanías se halla la estatua del Cristo Redentor de los Andes.

Características

El túnel se halla a una altitud de 3209 msnm y mide unos tres kilómetros de largo, de los cuales la mitad del tramo corresponde a territorio chileno y la otra al argentino.[1] Fue inaugurado en 1980 y corre paralelo a un túnel ferroviario (clausurado), construido a principios del siglo XX para el desafectado Ferrocarril Trasandino Los Andes - Mendoza. El túnel se encuentra excavado bajo el cerro Caracoles, de 4238 msnm, y el cerro Santa Elena, de 4131 msnm.[2]

La pequeña localidad fronteriza designada Las Cuevas se halla en el lado argentino sobre la RN 7, justo antes del túnel internacional.

Transitabilidad

Debido a su ubicación a gran altitud, el tránsito por el túnel se ve suspendido durante el invierno debido a las copiosas nevadas y las avalanchas que afectan la zona de la cordillera.

Véase también

Referencias

  1. Túneles - Dirección Nacional de Vialidad de Chile
  2. Consultora Serman y asociados. «Estudio binacional para la optimización del paso de frontera Sistema Cristo Redentor». Archivado desde el original el 9 de marzo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.