Técnicas Reunidas

Técnicas Reunidas, S.A., (IBEXC: TRE) es una empresa multinacional española especializada en ingeniería y construcción de infraestructuras para el sector del petróleo y del gas. La empresa cotiza en el Mercado Continuo Español y hasta junio de 2019 formó parte del IBEX 35.

Técnicas Reunidas, S.A.

Oficinas centrales de Técnicas Reunidas, S.A.
Tipo Sociedad Anónima
Símbolo bursátil BME: TRE
ISIN ES0178165017
Industria Ingeniería
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1972
Sede central Madrid, España
Personas clave José Lladó Fernández-Urrutia (Chairman), Juan Lladó Arburúa (CEO)
Productos Infraestructuras, petróleo, gas, energía.
Servicios Diseño y construcción de instalaciones petroquímicas, plantas de energía y plantas industriales
Ingresos €3.153,9 millones (2014)[1]
Beneficio económico €165,7 millones (2014)[1]
Beneficio neto €103,9 millones (2010)[1]
Activos €2.704,4 millones (end 2011)[1]
Capital social €349,4 millones (end 2011)[1]
Empleados 8.020 (2T, 2014)
Sitio web www.tecnicasreunidas.es

Actividades

La actividad de Técnicas Reunidas puede dividirse en cuatro grandes áreas: refino y petroquímica; producción y gas natural; energía; e infraestructuras. Como complemento de estas áreas también se dedica al desarrollo de tecnologías avanzadas y de patentes para diferentes procesos industriales.

Historia

Los antecedentes de Técnicas Reunidas datan de 1959, cuando como resultado de la asociación entre varios empresarios españoles y la compañía de ingeniería norteamericana The Lummus Company resulta la creación de Lummus Española, S.A.

En 1963, Técnicas Reunidas realizó su primera refinería completa en España, iniciando así su trayectoria como especialista en unidades de refino.

En 1968, ejecutó la refinería de Luján de Cuyo (Argentina) para Yacimientos Petrolíferos Fiscales, SA, siendo su primer proyecto en el extranjero.

En 1972 la sociedad absorbió Tecniresa, adoptando la denominación social actual y pasando a ser una compañía de capital privado español.

A partir de los años 80, bajo la dirección de Álvaro García-Agulló Lladó y presidencia de José Lladó Fernández-Urrutia, se produce una gran expansión internacional, y en la actualidad, desarrolla la mayor parte de su actividad fuera de España, fundamentalmente en los países de Oriente Medio, Latinoamérica, Extremo Oriente y área del Mediterráneo (principalmente norte de África y Turquía).

Accionariado

Accionista Porcentaje Sociedad Porcentaje Control
José Lladó 37,19%[2] Araltec, S.L. 31,99% 93,18%
Aragonesas Promoción de Obras y Construcciones, S.L. 5,10% 75,730%
Azvalor Asset Management[3] 5%
Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega 4,31%[4] Norges Bank Investment Management 4,31% 4,31%
BlackRock 3,06%

Administración

Consejo de Administración

Cargo Denominación
Presidente José Lladó Fernández-Urrutia
Vicepresidente 1º Juan Lladó Arburúa
Vicepresidente 2º Juan Miguel Antoñanzas Pérez-Egea
Vicepresidente 3º Fernando de Asúa Álvarez
Consejero Javier Alarcó Canosa
Consejero William Blaine Richardson
Consejero Diego del Alcázar Silvela
Consejero Álvaro García-Agulló Lladó
Consejero Francisco Javier Gómez-Navarro Navarrete
Consejero Antonio Hoyos González
Consejero José Manuel Lladó Arburúa
Consejero Pedro Luis Uriarte Santamarina

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 12 de febrero de 2016.
  2. «Colocación acelerada de acciones de TÉCNICAS REUNIDAS, S.A.».
  3. «Azvalor sube por encima del 5% su participación en Técnicas Reunidas». El País. Consultado el 10 de junio de 2022.
  4. «Investments». Norges Bank Investment Management (en inglés británico). Consultado el 23 de septiembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.