Utbildningsradion

Utbildningsradion (en español, «Radiodifusión educativa»), más conocida por sus siglas UR, es una empresa pública de radio y televisión sueca, dedicada a producir, difundir y realizar programas de servicio educacional en los diferentes canales de Sveriges Radio y Sveriges Television.[1]

Utbildningsradion
Tipo Empresa pública
Industria Medios de comunicación
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1978
Sede central Estocolmo, Suecia.
Productos Radio, Televisión, Multimedia
Propietario Foundation Management for SR, SVT, and UR
Empresa matriz Foundation Management for SR, SVT, and UR
Miembro de Unión Europea de Radiodifusión
Filiales Kunskapskanalen
Coordenadas 59°20′11″N 18°06′15″E
Sitio web http://www.ur.se/

Gestiona el canal de televisión cultural Kunskapskanalen, en colaboración con SVT.[1] Es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión.

Historia

UR tiene su origen en los primeros programas educativos de la radio pública sueca (Sveriges Radio), en emisión desde 1931. Los responsables de estos espacios se ocuparon también de las primeras emisiones en Sveriges Television a partir de 1961, y el servicio educativo quedó unificado en 1964. A diferencia de los otros medios, financiados con un impuesto directo, UR dependía de los presupuestos del Estado.

Para gestionarlo con mayor eficacia, en 1967 se creó la empresa «TRU», siglas de "Radio y Televisión Educativa", encargada de producir los programas divulgativos para estudiantes. La actual UR nació en 1978 con la separación de la radiodifusora pública en cuatro empresas independientes: Sveriges Riksradio (radio), Sveriges Television (televisión), Sveriges Utbildningsradio (educacional) y Sveriges Lokalradio (radio local).

Desde 1985, UR se financia con los impuestos para mantener la radiodifusión pública. En 1994 su dirección fue asumida por una fundación independiente, del mismo modo que en SR y SVT.

Referencias

  1. «About UR» (en inglés). UR.se. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.