Susana Momeso

Miriam Susana Momeso, conocida deportivamente como Susana Momeso (Santa Fe, ca. 1950) es una nadadora y basquetbolista argentina que ganó la medalla de bronce en básquetbol en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de Toronto 1976. Pertenece al Club Integral de Lisiados Santafesinos (CILSA), como deportista y como dirigente.

Susana Momeso
Medallista paralímpica
Datos personales
Nombre completo Miriam Susana Momeso
Nacimiento Santa Fe,  Argentina
ca. 1 de julio de 1950 (72 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Carrera deportiva
Deporte Natación
Básquetbol en silla de ruedas
Club Club Integral de Lisiados Santafesinos (CILSA)

Por sus logros deportivos fue reconocida en Argentina como Maestra del Deporte Argentino (Ley 25962).[1]

Carrera deportiva

Juegos Paralímpicos de Toronto 1976

Susana Momeso compitió en cinco eventos de natación y uno de básquetbol en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de Toronto 1976, ganando una medalla de bronce (básquetbol) y un diploma paralímpico (posta 2x4 3x50m medley).

Bronce en básquetbol femenino

Susana Momeso integró el equipo de básquetbol femenino que ganó la medalla de bronce en Toronto 1976. El equipo estuvo integrado por Susana Bainer, Elsa Beltrán, Cristina Benedetti, Eugenia García, Graciela Gazzola, Susana Masciotra, Susana Momeso, Marcela Rizzotto, Yolanda Rosa, Cristina Spara y Silvia Tedesco.[2]

Participaron cinco países: Argentina, Canadá, Estados Unidos, Israel y República Federal Alemana que jugaron todos contra todos. Argentina perdió con Israel 16-56 (medalla de oro) y perdió 15-32 con la República Federal Alemana (medalla de plata), y venció a Estados Unidos (34-13) y Canadá (27-23), clasificando tercera y obteniendo así la medalla de bronce.[3]

Baloncesto Mujeres
País
1  Israel
2  Alemania (RFA)
3  Argentina
Fuente: IPC.[4]

Diploma en natación

Natación Mujeres
Posta 4x2 50m medley
Participantes: 5
Atleta País Tiempo
1 L. Duine, J. Fokkinga-De-Zeeuv, L. Mol  Países Bajos 2:33.29
2 Elena-Marie Bey, Syd Jacobs, Mickey Strole  Estados Unidos 2:38.50
3 Elzbieta Maczka, Anna Pogorzelska, Sobaczak  Polonia 2:45.79
4 Cristina Benedetti
Susana Momeso
Marcela Rizzotto
 Argentina 3:39.85 DP
Fuente: IPC.[5]

Véase también

Referencias

  1. «Ley 25962». Infoleg. 2004.
  2. «Historia de las medallas paralímpicas». Periodismo Deportivo. Consultado el 25 de septiembre de 2008.
  3. Labanowich, Stan; Thiboutot, Armand "Tip" (2011). «Paralympic Games (Women) 1968-2008». Wheelchairs can jump! A history of wheelchair basketball. p. 9-11. ISBN 9780984733309.
  4. Basketball Women. «Toronto 1976 Paralympic Games». IPC. 1976.
  5. Women's 3x50 m Medley Relay 2-4. «Toronto 1976 Paralympic Games». IPC. 1976.

Bibliografía consultada

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.