Susana (Nuevo Testamento)
Susana es una mujer citada en el Evangelio según san Lucas,[1] en la que se la identifica, junto a María Magdalena, Juana, mujer de Cusa y otras mujeres discípulas de Jesús, que habían sido liberadas de espíritus malignos o curadas de enfermedades. Jesús permitía que un grupo de mujeres le siguiera (Lc 8,2-3; 23,49; Mc 15,41). Servían a Jesús y sus seguidores con sus bienes.[2]
Susana no está incluida en el Martirologio Romano Antiguo y Revisado de la Iglesia Católica. Aunque se la menciona como discípula de Jesús, no es venerada como santa en la iglesia Católica.

En la literatura
Según el Libro de Urantia (siglo XX), Susana habría sido la hija de un anciano funcionario de la sinagoga de Nazaret (cazan) y habría sido una de las diez mujeres encargadas por Jesús para difundir el evangelio y curar a los enfermos.[3] Según dicho libro, Jesús habría autorizado a estas mujeres a que establecieran su propia organización y ordenado a Judas que las proveyera fondos para ellas y sus animales de carga. A partir de ese momento, habrían sido económicamente autónomas. El grupo habría escogido a Susana como su superiora, mientras que Juana, mujer de Cusa, habría sido la tesorera.[3]
Véase también
Referencias
- Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909). «Lucas 1, 1-3». Biblia, versión Reina-Valera (Wikisource).
- «Lectio Divina: Lucas 8,1-3». Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. 20 de septiembre de 2019. Consultado el 24 de marzo de 2020. «... le acompañaban los Doce, y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, mujer de Cusa, un administrador de Herodes, Susana y otras muchas que les servían con sus bienes. »
- Urantia, ed. (2012). «La tercera gira de predicación». El libro de Urantia. Urantia Fundation. p. 1679. ISBN 978-1-883395-06-3.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Susanna (Nuovo Testamento)» de Wikipedia en italiano, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.