Supercopa de España de baloncesto

La Supercopa de España de baloncesto, Supercopa de España ACB, es una competición creada en 1984 por la recién fundada Asociación de Clubs de Baloncesto en la que se enfrentan los campeones de la Liga ACB y de la Copa del Rey de la pasada temporada. Durante sus cuatro primeras ediciones (desde la 1984-85 a la 1987-88) estuvo organizado conjuntamente por la FEB (Federación Española de Baloncesto). Durante la 1988-89 la Supercopa no llegó a celebrarse por falta de una verdadera relevancia competitiva, y finalmente la ACB decidió suprimir oficialmente esta competición a comienzos de la temporada 1989-90.

Supercopa de España ACB
Supercopa Endesa
Supercopa 2022
Datos generales
Sede  España
Inauguración 1984 (FEB-ACB)
2004 (ACB)
Organizador Asociación de Clubs de Baloncesto
Palmarés
Campeón Real Madrid (9)
Subcampeón F. C. Barcelona
Datos estadísticos
Participantes 4 equipos
Más laureado Real Madrid (9)
Sitio oficial

En 2004, tras casi dos décadas de ausencia, la ACB recuperó este torneo clásico y lo rebautizó como Supercopa ACB (llamada Supercopa Endesa desde 2011 por motivos de esponsorización). Para intentar dotar a esta competición de un mayor interés, pasó a disputarse durante la pretemporada de la Liga ACB y se aumentó el número de participantes en cada edición a cuatro: los campeones de Liga y Copa de la pasada temporada, el equipo anfitrión y el mejor clasificado en competiciones europeas.

Formato

La ACB podrá organizar el torneo denominado Supercopa Endesa, que disputarán cuatro equipos con base en los méritos deportivos obtenidos la temporada anterior y por este orden de clasificación:[1]

  1. Plaza por sede: Equipo ACB de la ciudad sede de la Supercopa.
  2. Plaza por Liga Endesa: Equipo campeón de la Liga Endesa.
  3. Plaza por Copa del Rey: Equipo Campeón de la Copa de S.M. el Rey.
  4. Plaza por competición europea: Equipo de la ACB Campeón de la Euroleague.

En caso de existir vacantes, se adjudicarán en el orden siguiente:

  1. Equipo ACB Campeón EuroCup (u otra competición continental en orden de importancia).
  2. Equipo ACB Subcampeón Liga Endesa.
  3. Equipo ACB Subcampeón Copa del Rey.
  4. Equipo ACB Subcampeón Euroleague.
  5. Equipo ACB Subcampeón EuroCup.
  6. Equipo ACB Participación Final Four Euroleague.

De persistir alguna plaza vacante, se adjudicará al mejor o mejores clasificados al final de la fase regular de la Liga Endesa.

En el supuesto de que existiera una propuesta del Presidente para celebrar la Supercopa fuera del territorio de España y Andorra, la Asamblea de la ACB adaptará estos criterios a la propuesta que se apruebe.

Historial

Desde la temporada 1984-85 hasta la 1987-88, la Supercopa se jugó entre el ganador de la Liga ACB y el ganador de la Copa del Rey de la pasada temporada. Esta competición existió durante cuatro años. En 2004 la ACB la recuperó en un formato de 4 equipos.

Ed. Año Campeón Res. Subcampeón Sede Pabellón Máximo anotador
Supercopa ACEB (Federación Española de Baloncesto)
I 1984 Real Madrid (1) 101 - 61 CB Zaragoza Alcora Polideportivo Municipal de Alcora Juanma López Iturriaga (1)
Claude Riley (1)
II 1985 Joventut (1) 104 - 91 Real Madrid Valladolid Polideportivo Pisuerga Fernando Martín (1)
III 1986 Joventut (2) 74 - 67 Real Madrid La Coruña Palacio de los Deportes de Riazor Jordi Villacampa (1)
Chechu Biriukov (1)
IV 1987 FC Barcelona (1) 91 - 88 Joventut Vigo Polideportivo Municipal de Vigo Juan Antonio San Epifanio (1)
Supercopa ACB
Ed. Año Campeón Res. Subcampeón Sede Pabellón MVP
V 2004 FC Barcelona (2) 76 - 75 Real Madrid Málaga Martín Carpena Dejan Bodiroga (1)
VI 2005 TAU Cerámica (1) 61 - 55 CB Granada Granada Palacio de Deportes Luis Scola (1)
VII 2006 TAU Cerámica (2) 83 - 78 Unicaja Málaga Málaga Martín Carpena Tiago Splitter (1)
VIII 2007 TAU Cerámica (3) 85 - 73 iurbentia Bilbao Basket Baracaldo Bizkaia Arena Tiago Splitter (2)
IX 2008 TAU Cerámica (4) 86 - 85 CAI Zaragoza Zaragoza Príncipe Felipe Pablo Prigioni (1)
X 2009 Regal FC Barcelona (3) 86 - 82 Real Madrid Las Palmas de Gran Canaria Centro Insular de Deportes Juan Carlos Navarro (1)
XI 2010 Regal FC Barcelona (4) 83 - 63 Power Electronics Valencia Vitoria Fernando Buesa Arena Juan Carlos Navarro (2)
XII 2011 FC Barcelona Regal (5) 82 - 73 Caja Laboral Bilbao Bilbao Arena Juan Carlos Navarro (3)
XIII 2012 Real Madrid (2) 95 - 84 FC Barcelona Regal Zaragoza Príncipe Felipe Rudy Fernández (1)
XIV 2013 Real Madrid (3) 83 - 79 FC Barcelona Vitoria Fernando Buesa Arena Sergio Rodríguez (1)
XV 2014 Real Madrid (4) 99 - 78 FC Barcelona Vitoria Fernando Buesa Arena Sergio Llull (1)
XVI 2015 FC Barcelona Lassa (6) 80 - 62 Unicaja Málaga Málaga Martín Carpena Pau Ribas (1)
XVII 2016 Herbalife Gran Canaria (1) 79 - 59 FC Barcelona Lassa Vitoria Fernando Buesa Arena Kyle Kuric (1)
XVIII 2017 Valencia Basket (1) 69 - 63 Herbalife Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria Gran Canaria Arena Erick Green (1)
XIX 2018 Real Madrid (5) 80 - 73 Kirolbet Baskonia Santiago de Compostela Multiusos Fontes do Sar Sergio Llull (2)
XX 2019 Real Madrid (6) 89 - 79 FC Barcelona Madrid WiZink Center Facundo Campazzo (1)
XXI 2020 Real Madrid (7) 72 - 67 FC Barcelona Tenerife Pabellón Santiago Marín Facundo Campazzo (2)
XXII 2021 Real Madrid (8) 88 - 83 FC Barcelona Tenerife Pabellón Santiago Marín Sergio Llull (3)
XXIII 2022 Real Madrid (9) 89 - 83 FC Barcelona Sevilla Palacio Municipal San Pablo Walter Tavares (1)

Palmarés

Equipo Títulos Subcamp. Años campeonatos
Real Madrid941984, 2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022
FC Barcelona681987, 2004, 2009, 2010, 2011, 2015
Baskonia422005, 2006, 2007, 2008
Joventut211985, 1986
Valencia Basket112017
CB Gran Canaria112016
CB Málaga-2
CB Zaragoza-1
CB Granada-1
Bilbao Basket-1
Basket Zaragoza 2002-1

Véase también

  • MVP Supercopa de España

Referencias

  1. Criterios de clasificación para la Supercopa ACB Archivado el 1 de mayo de 2017 en Wayback Machine.. ACB.com. Consultado el 1 de mayo de 2017.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.