Sukhoi T-4
El Sukhoi T-4, tambi茅n conocido como "Aeronave N掳 100", "Ob'jyect 100" o "Sotka", fue un proyecto para la construcci贸n de un bombardero supers贸nico y avi贸n de reconocimiento de alta velocidad, dise帽ado por Sukhoi en la Uni贸n Sovi茅tica y que consigui贸 pasar de la fase de prototipo, a varias pruebas de vuelo supers贸nico con 茅xito, pero que nunca se construy贸 en serie.
T-4 | ||
---|---|---|
![]() Un T-4 expuesto en el Museo de la Fuerza A茅rea de M贸nino.
| ||
Tipo | Bombardero y avi贸n de reconocimiento | |
Fabricante |
![]() | |
Dise帽ado por | K. S. Chernykov (jefe de dise帽o) | |
Primer vuelo | 22 de agosto de 1972 | |
Estado | Retirado | |
Usuario |
![]() | |
N.潞 construidos | 4 | |
Historia
Es un avi贸n experimental de alta velocidad, para el estudio de las caracter铆sticas de vuelo supers贸nico a gran altitud y de gran alcance de vuelo.
Debido a la aparici贸n de nuevos misiles t谩cticos ICBM Misil bal铆stico intercontinental con mayor precisi贸n, transportados en camiones, embarcados en submarinos y barcos de guerra, estos aviones bombarderos de largo alcance quedaron obsoletos.
No se continu贸 con el desarrollo de nuevos modelos de producci贸n en serie debido a su alto costo de producci贸n, mantenimiento, costo de vuelo por hora y su funci贸n muy espec铆fica de atacar objetivos enemigos en caso de una guerra convencional o nuclear.
Dise帽o
Avi贸n experimental de dise帽o de ala en delta en combinaci贸n con alerones delanteros de tipo canard, propulsado por cuatro turborreactores de gran tama帽o y empuje, instalados juntos bajo el fuselaje central de la nave, utilizados posteriormente por el Tu-160 que si se construy贸 en serie, aunque en pocas cantidades por su dise帽o que es muy especializado y de alto costo operativo.
En la parte delantera del fuselaje, justo detr谩s de la cabina biplaza, con el piloto y copiloto sentados en t谩ndem, uno delante del otro, tiene dos alas grandes de tipo canard, para mejorar la estabilidad del avi贸n a bajas velocidades y en el momento, de la aproximaci贸n final a la pista de aterrizaje, para mejorar las maniobras de despegue y aterrizaje, levantando la parte delantera del avi贸n; tiene solamente un tim贸n vertical de cola, en forma similar al avi贸n supers贸nico de transporte de pasajeros Concorde, debido a que las maniobras con giros cerrados y el combate contra otros aviones caza, no es su tarea.
Se construy贸 con nuevos materiales experimentales de alto costo, en gran parte con titanio y acero inoxidable, con un sistema de soldadura interna especial, que no deja ver las uniones, los remaches en el fuselaje y las uniones entre l谩minas sobre su estructura y las alas principales, para poder penetrar el aire en forma limpia y eficiente; controlado con el primer sistema de comandos de vuelo Digital por cables Fly-by-wire, considerada la norma en la actualidad para la fabricaci贸n de aviones de combate y de transporte comercial, pero tambi茅n se dise帽贸 un sistema de control hidr谩ulico convencional de soporte, para mejorar la seguridad de la aeronave; la punta de la aeronave pod铆a bajarse para facilitar la visibilidad durante el despegue y el aterrizaje, en forma similar al avi贸n de pasajeros Concorde fabricado en forma conjunta por Inglaterra y Francia, y el Tupolev Tu-144 fabricado en forma independiente por la Uni贸n Sovi茅tica, la nave deb铆a pilotarse con un periscopio para poder ver hac铆a adelante, porque la punta de la nave, sub铆a completamente cubriendo el parabrisas de la cabina, formando una l铆nea recta en la parte dorsal de la nave, para mejorar su rendimiento de vuelo supers贸nico, con el fuselaje central bien delgado, con el piloto sentado al frente y el copiloto sentado detr谩s del piloto, cubiertos por el fuselaje aerodin谩mico, en forma similar al avi贸n esp铆a Lockheed SR-71.
El fuselaje era de forma circular y delgado, con los motores bajo el fuselaje central hasta la base de las alas, la parte delantera de la cabina, con el radomo del radar y la punta aerodin谩mica, pod铆a descender para facilitar su aterrizaje, en forma similar al avi贸n de pasajeros supers贸nico franc茅s Concorde y pod铆a subir completamente, para darle un perfil aerodin谩mico especial de alta eficiencia, 煤nico en su tipo, logrando volar en teor铆a, al triple de la velocidad del sonido en forma sostenida.
Detr谩s de la cabina de mando, estaban los equipos electr贸nicos, sistemas autom谩ticos de navegaci贸n y bombardeo de tipo experimental, que se utilizan actualmente en el Tu-160. Su tren de aterrizaje principal era de triciclo retr谩ctil, con ocho ruedas en cada uno de los trenes de aterrizaje principales, que se guardaban bajo del fuselaje central, a los costados de los motores y dos en la parte delantera, que se guardaba bajo las toberas de ingreso de aire a los motores, para poder mantener la estabilidad en aterrizajes de alta velocidad y con un estabilizador vertical, como el del avi贸n supers贸nico franc茅s Concorde.
Pruebas
El primer T-4, denominado "101", vol贸 por primera vez el 22 de agosto de 1972. El piloto de pruebas fue Vladimir Ilyushin, hijo del famoso dise帽ador de aviones, Sergu茅i Iliushin (curiosamente, Vladimir nunca sirvi贸 en la oficina de su padre como piloto de pruebas), y el navegante Nikolai Alfyorov. Las pruebas continuaron hasta el 19 de enero de 1974.
La nave T-4 vol贸 s贸lo diez veces, con un total de 10 horas y 20 minutos de pruebas de vuelo. Se cree que alcanz贸 la velocidad supers贸nica al menos Mach 1,3, a una altitud de 12.000 metros, con cuatro motores Kolesov RD36-41. Estos motores produjeron cada uno 16.000 kgf (157 kN) de empuje con poscombusti贸n. El avi贸n fue dise帽ado para alcanzar velocidades de hasta Mach 3, pero el programa fue cancelado antes de conseguir el pleno rendimiento del avi贸n y nunca entr贸 en producci贸n en serie.
A veces incorrectamente se afirma, que el T-4 fue el anterior modelo "avi贸n 101" que estableci贸 un r茅cord de velocidad de Mach 1,89 en un circuito de 2.000 kil贸metros. En realidad, el "avi贸n 101" fue un Tu-144D avi贸n de pasajeros supers贸nico similar al Concorde.
Cancelaci贸n
Era un moderno avi贸n supers贸nico que estaba adelantado a su 茅poca, pero que no se construy贸 en serie, por ser muy especializado para alta velocidad y vuelos de gran altitud operativa, pero sirvi贸 de base de pruebas para otros dise帽os de aviones supers贸nicos m谩s vers谩tiles, con mejor maniobrabilidad a media y baja altitud, que pod铆an penetrar las l铆neas de defensa enemigas volando a baja altitud, en misiones de combate con vuelos de penetraci贸n profunda, sin ser detectados por los radares enemigos, despegar y aterrizar en pistas m谩s cortas, en aeropuertos comerciales y en bases militares de pa铆ses aliados, que superaron el performance de vuelo de este avi贸n y s铆 fueron fabricados en serie, como el bombardero supers贸nico pesado bimotor Tupolev Tu-22M y el m谩s moderno dise帽o del bombardero supers贸nico Tupolev Tu-160.
La aparici贸n de nuevos misiles de largo alcance ICBM Misil bal铆stico intercontinental, con mayor capacidad y precisi贸n, disminuy贸 la necesidad de construir este nuevo avi贸n supers贸nico en serie, para transportar bombas y misiles, hasta los blancos asignados en una posible guerra contra los pa铆ses de Europa, Estados Unidos y sus aliados, de forma similar como sucedi贸 con el proyecto del avi贸n bombardero supers贸nico XB-70 Valkyrie, pero no se descartaba su fabricaci贸n en serie en el futuro, en caso de que se fabricaran nuevos bombarderos en los pa铆ses occidentales y el proyecto del XB-70 Valkyrie pudiera ser fabricado en serie, para mantener un equilibrio estrat茅gico en la guerra fr铆a, necesario para mantener la paz.
Final
Solamente un avi贸n supers贸nico T-4 persiste en la actualidad, el avi贸n de pruebas "101" est谩 expuesto en el Museo Central de la Fuerza A茅rea de Rusia en M贸nino cerca de Mosc煤. Los n煤meros de serie de los prototipos de pruebas de vuelo, estaban asignados como "101" al "106". Solamente se construyeron el prototipo "101" y el "102" completamente.
Cuando finalmente se cancel贸 el proyecto de construcci贸n en serie, el prototipo "103" y el "104" estaban siendo construidos, y el prototipo "105" junto con el "106" no hab铆an empezado todav铆a su construcci贸n. Solo el "101" completo las primeras pruebas de vuelo con 茅xito, realiz贸 el 煤ltimo vuelo de pruebas antes de la cancelaci贸n final del proyecto, el 22 de enero de 1974. El resto de los prototipos fueron desguazados y reciclados, para usar sus materiales en la construcci贸n de otros aviones bombarderos.
Especificaciones

Caracter铆sticas generales
- Tripulaci贸n: 2
- Longitud: 44 m
- Envergadura: 22 m
- Altura: 11,2 m
- Superficie alar: 295,7 m虏
- Peso vac铆o: 55.600 kg
- Peso cargado: 114.000 kg
- Peso m谩ximo al despegue: 135.000 kg
- Planta motriz: 4脳 Turbof谩n Kolesov RD-36-41.
Rendimiento
- Velocidad m谩xima operativa (Vno): 3.589 km/h (Mach 3,5) estimaci贸n
- Velocidad crucero (Vc): 3.000 km/h (Mach 2,8)
- Alcance en ferry: 7000 km
- Techo de vuelo: 20.000-24.000 m
V茅ase tambi茅n
Aeronaves similares
XB-70 Valkyrie
Convair B-58 Hustler
Rockwell B-1 Lancer
Dassault Mirage IV
Myasishchev M-50
Tu-160
Avro 730
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galer铆a multimedia sobre Sukhoi T-4.
- En ingl茅s
- Sukhoi T-4 "Sotka" at the Russian Air Force Museum
- Aviastar.org
- lugar web de Sergu茅i Babain dedicado a aviones del mundo
- F.A.S.
- En ruso
- Videos