Citrus sudachi

El sudachi (スダチ ó 酢橘?) (Citrus sudachi) es un tipo de cítrico verde. Redondo y pequeño, es exclusivo de Japón, donde es el símbolo de la Prefectura de Tokushima, en la que la mayoría de las frutas son cultivadas. Tiene un sabor y aroma parecidos a los de los limones y las limas, pero posee más calcio y ácido ascórbico (Vitamina C) que los primeros.

Sudachi
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Género: Citrus
Especie: C. sudachi
hort ex Shirai

Cuenta con un tamaño medio de unos 4 cm y unos 25 30 gramos de peso. Las variantes tradicionales se caracterizan por el alto número de semillas al tratarse de un diploide aunque desde el año 2002 ya existe una variedad sin semillas la Okushima 3X No.1.

Usos

Alimentarios

El sudachi se sirve en rebanadas acompañando a muchos platos tradicionales japoneses que incluyen pescado, soba, udon, nabe y algunas bebidas alcohólicas. Existen también en el país helados, vodkas, jugos y bebidas no alcohólicas con sabor a sudachi.

Medicinales

En el 2006, un equipo de investigación de la Universidad de Tokushima ha publicado un informe que sugiere que la fruta pueda ser eficaz en niveles de glucosa que bajan en pacientes diabéticos. El equipo le dio a ratas, sudachi, durante un período de un año y encontró que los niveles de glucosa descendieron y la salud de las ratas empezó a mejorar. Aunque este efecto aún no haya sido probado sobre la gente, potencialmente puede ser usado para la medicina naturista asiática.

En PlantList se le considera una sinonimia de Citrus medica.[1]

Referencias

2- El sudachi el fruto más ácido Japonés Blog de naranjaseco.com

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.